• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Plataforma de Pemex siguió emitiendo nubes de metano tras alerta de la ONU

Plataforma de Pemex siguió emitiendo nubes de metano tras alerta de la ONU

9 febrero, 2024
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 18 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Plataforma de Pemex siguió emitiendo nubes de metano tras alerta de la ONU

Fuente: Expansión / Reuters

en Noticias del Día
Plataforma de Pemex siguió emitiendo nubes de metano tras alerta de la ONU

La empresa ha negado en el pasado cualquier fuga, pero los datos muestran que el problema persiste. Arreglar este tipo de problemas es una de las formas más baratas de frenar el cambio climático.

Petróleos de México (Pemex) liberó grandes volúmenes de metano de una plataforma en el Golfo de México en 2023, con fugas recurrentes incluso después de que una agencia de Naciones Unidas alertó de problemas en la zona al gobierno mexicano, según un análisis de Reuters de datos de la ONU previamente no informados.

Los datos muestran que meses después de que investigadores académicos denunciaran por primera vez dos importantes fugas de metano de la plataforma Zaap-C en 2022, la instalación seguía teniendo emisiones grandes y frecuentes.

Pemex ha negado en el pasado cualquier fuga en la plataforma y no hizo comentarios sobre los nuevos datos de la ONU.

Reducir las fugas de metano de infraestructura de petróleo y gas es una de las formas más baratas y eficaces de frenar el cambio climático a corto plazo y México es uno de los países que se han comprometido a reducir las emisiones.

El metano es un factor de cambio climático mucho más potente a corto plazo que el dióxido de carbono porque atrapa más calor en la atmósfera, tonelada por tonelada. Recientemente, nuevas tecnologías han facilitado la localización y reparación de grandes fugas de este gas incoloro e inodoro.

La agencia de noticias Reuters informó por primera vez en 2022 de que los investigadores habían detectado fugas de metano de la plataforma, probablemente debido a un problema con un quemador en el lugar.

Una senadora mexicana presentó entonces una denuncia penal contra el director general de Pemex, la entonces Energía y el director de la agencia ambiental del sector de hidrocarburos, ASEA, citando las historias de Reuters. En México, el estado de una denuncia penal no se hace público sino hasta que se resuelve.

En 2023, el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) puso en marcha un programa para notificar a gobiernos y empresas de energía las grandes emisiones de metano. El objetivo es que, una vez detectadas y señaladas las fugas, se reparen.

Los datos del programa se hicieron públicos el 1 de diciembre del 2023. Reuters utilizó herramientas de análisis de datos espaciales para buscar fugas recurrentes que hubieran activado notificaciones en esos datos, que describen más de 1,600 detecciones de metano en todo el mundo.

Reuters identificó un grupo de fumarolas observadas en 25 días diferentes de 2023 frente a la costa de México y luego descubrió que se encontraban en la ubicación de la plataforma señalada en el documento de 2022. El PNUMA confirmó que las columnas identificadas por Reuters procedían de la plataforma Zaap-C de Pemex.

Un portavoz del PNUMA dijo que el IMEO, el observatorio de metano, informó al gobierno mexicano sobre las nueve primeras fumarolas poco después de identificarlas en julio. No envió notificaciones repetidas durante el primer año del programa, por lo que las detecciones posteriores no desencadenaron notificaciones. Declinaron describir con detalle la respuesta de México o su comunicación con el Gobierno.

Ni Pemex ni la oficina del presidente ni la Secretaría de Energía ni la ASEA respondieron a peticiones de comentarios.

Reuters no pudo determinar si Pemex ha tomado medidas para hacer frente a las emisiones. Dado que el PNUMA publica los datos entre 45 y 75 días después de la detección, estos no muestran si la plataforma tiene fugas actualmente.

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/02/09/plataforma-pemex-siguio-emitiendo-nubes-metano-alerta-onu

Publicación Anterior

Un CFE Internet para Todos validado a nivel nacional crearía distorsión del mercado

Publicación Siguiente

Internacional: Dominicana apunta a las renovables con una planificación estratégica

Publicación Siguiente
Internacional: Dominicana apunta a las renovables con una planificación estratégica

Internacional: Dominicana apunta a las renovables con una planificación estratégica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.