• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
PMI Listo para Vender Combustibles Marinos

PMI Listo para Vender Combustibles Marinos

20 mayo, 2014
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 16 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

PMI Listo para Vender Combustibles Marinos

en Economía, Edición 69: Mayo - Junio
PMI Listo para Vender Combustibles Marinos

Descargar PDF

La reforma energética le implicará a pemex Comercio Internacional (PMI) una gran demanda de este tipo de servicios, por lo cual deberá ofrecer una propuesta con valor agregado para lograr una comercialización más ágil y eficaz
Con la reforma energética pemex Comercio Internacional (PMI) seguirá siendo la comercializadora más importante del sector petrolero, por ello buscará impulsar nuevos proyectos con costos eficientes y de alta calidad, como los servicios marinos.
Al participar en la segunda Edición del Foro pemex 2014, José Manuel Carrera Panizzo, director general de este brazo internacional, aseguró que la reforma energética le implicará una gran demanda de este tipo de servicios, por lo cual deberán ofrecer una propuesta con valor agregado para lograr una comercialización más ágil y eficaz.

De esta forma, señaló que se encuentran en el proceso de asociarse con terceros para proveer de combustibles marinos a la flota que opera en México, ya que «hoy no se tienen gasolineras desde los Ángeles hasta Panamá».

El representante de pemex dijo que tienen el objetivo de competir fieramente por el mercado, pues se han desaprovechado los litorales del país en los últimos años, por lo que es necesario reaccionar ante dicha coyuntura.

Con los cambios que se están dando en el ámbito energético, PMI tendrá que crecer de manera importante, destacó.

Actualmente esta empresa vende 47.7 por ciento del combustóleo a Singapur, principal mercado de gasolinas para barcos, donde en tres años lograron tener el 10% del mercado.

«Nuestra empresa vende combustóleo con un gran valor ya que se exporta como combustible marino, por eso mantenemos el 10% de la participación a nivel mundial de este mercado, hemos logrado venderlo a 90 dólares el barril inclusive pagando los costos de transporte», mencionó.

El representante de pemex señaló como necesario generar más gasolineras de barcos en otras partes del mundo y aprovechar las ya existentes.

Por esta razón PMI se embarcó en proyectos que van encaminados a generar infraestructuras de barcos para litorales tanto del Golfo como en el Pacífico, mismos que se irán anunciando en tiempo y forma.

Al respecto, el directivo enfatizó que del brazo comercializador de pemex tendrá un papel con mayor importancia en la construcción de estructuras marítimas, derivado de la compra del astillero Hijos de J. Barrera, en donde se ganó la licitación para la construcción de dos floteles.

Estos dos contratos servirán para la construcción de las embarcaciones, por la calidad técnica y el precio competitivo de la oferta presentada en la licitación internacional convocada por pemex Exploración y Producción (PEP).

Carrera Panizzo sostuvo que en los próximos años la exportación de combustóleo tendrá un reto importante, debido a que la demanda mundial sufrirá una caída considerable, sobre todo en México, al darse un cambio en la forma de generar electricidad de combustóleo a gas, por ser más eficiente y barato.

Menos azufre

Por otra parte, José Manuel Carrera Panizzo, enfatizó que pemex ya está trabajando para reducir el azufre en los combustóleos, ya que la normatividad marina internacional ha ido disminuyendo la cantidad de este elemento gradualmente.

Sostuvo que se trata de un tema delicado porque aún no se resuelve de qué manera se realizará este proceso sin que se afecte su rentabilidad, actualmente se observa una disparidad en los precios del combustóleo con bajo y alto azufre.

«Se desconoce si se cambiará la dieta de la refinería o del proceso, o si se diluirá el combustóleo, esta última opción a nivel de comercialización resultaría más cara», comentó.
Además mencionó que lo ideal sería que el combustóleo y los residuales se destruyeran en las refinerías para convertirlos en gas y gasolina con un mejor precio para el mercado.

En relación con infraestructura, dijo, «el beneficio que encuentra PMI en construir infraestructura de transporte por ductos es que si nosotros construimos los ductos para pemex Refinación, se asegurará la primera mano de la infraestructura en un mercado de competencia donde habrá varios importadores, por ende el dueño del ducto manejará costos competitivos».

Transporte marítimo

El transporte marítimo cubre requerimientos comerciales para el traslado de hidrocarburos a grandes distancias. Los principales movimientos que realiza el Grupo PMI son en el Golfo y Pacífico mexicano, aunque también tiene presencia activa en Asia, Europa y Norte y Sudamérica.
Para alcanzar los objetivos comerciales establecidos, el Grupo PMI ha desarrollado estrategias de transporte marítimo que combinan: Fletamento por tiempo (Time Charter), Fletamento por viaje (Voyage Charter), Fletamento tipo COA (Contract of Affreightment) y el Fletamento Spot (Spot voyage), lo anterior brinda al Grupo PMI la flexibilidad necesaria para lograr las mejores condiciones comerciales, operativas y de seguridad.

Rol de PMI en tiempo real

pemex Comercio Internacional (PMI) es el único ente comercializador de petróleo crudo de México en los mercados internacionales, pues todo lo que le sobra en materia energética al país lo exporta y todo lo que le hace falta lo importa, excepto gas.

Con base en estadísticas publicadas en los Indicadores Petroleros, para el primer trimestre de 2014, PMI colocó entre sus clientes de América, Europa y Asia, un promedio diario de un millón 191 mil barriles de petróleo crudo.

Del volumen total de petróleo exportado, 78% correspondió a crudo pesado Maya, 14% a crudo ligero Istmo y 8% a crudo súper ligero Olmeca, por un valor total de nueve mil 888 millones de dólares.
Según los Indicadores Petroleros de pemex, México ocupa la posición número 10 como país exportador de crudo de acuerdo con información del Oil Market Report de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Actualmente tiene más de 25 años de experiencia, siendo un organismo que logró pasar de una coordinación ejecutiva de comercio internacional a una empresa comercializadora.

Mientras que en los últimos cuatro años se ha distinguido por ser una empresa comercial que además invierte en aquellos activos que facilitan su actividad.

A nivel mundial, PEMEX/PMI Comercio Internacional es reconocido como un suministrador estable, logrando estrechar relaciones permanentes y mutuamente benéficas con los clientes.

Para tal efecto, tiene firmados diversos contratos con empresas del extranjero para la venta del crudo en mercados internacionales, con alrededor de 25 clientes en América, Europa, Lejano Oriente y el resto del mundo, PMI Comercio Internacional comercializa crudo Maya, Istmo, Olmeca y Altamira.
Destinos a los que México Exporta

74% se dirige a EU
1% al Caribe
8% a India
2% a China
15% a Europa

José Manuel Carrera Panizzo afirmó que estos porcentajes eran muy distintos tiempo atrás, ya que hay diferentes mercados como el estadounidense y el canadiense que se están transformando de manera rápida.

Por ello destacó que con la reforma energética el gobierno mexicano podrá conocer cómo se desarrollan estos mercados de producción

petrolera, con el propósito de sumarse a la región que probablemente sea la que registre un mayor crecimiento y potencialidad a nivel global en materia energética.

Publicación Anterior

Presentan Propuesta de Leyes Secundarias en Materia Energética

Publicación Siguiente

H2S en la Industria Petrolera

Publicación Siguiente
H2S en la Industria Petrolera

H2S en la Industria Petrolera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.