• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Podrá Sheinbaum, científica del clima, sacudirse el legado petrolero de AMLO?

¿Podrá Sheinbaum, científica del clima, sacudirse el legado petrolero de AMLO?

5 junio, 2024
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Podrá Sheinbaum, científica del clima, sacudirse el legado petrolero de AMLO?

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
¿Podrá Sheinbaum, científica del clima, sacudirse el legado petrolero de AMLO?

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, científica climática, podría tener dificultades para cumplir sus promesas ambientales después de que logró la victoria, en parte gracias a la popularidad de un predecesor que redobló su apuesta por los combustibles fósiles.

 

Sheinbaum, elegida el domingo como la primera mujer presidenta de México por un amplio margen, hereda un país que lucha diariamente con el cambio climático y los desafíos ambientales: una sequía generalizada, una crisis de agua en la extensa capital de Ciudad de México y una deforestación galopante.

 

La líder izquierdista de 61 años, que formó parte de un panel de científicos climáticos de las Naciones Unidas que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2007, ha hablado de su creencia en un enfoque académico y científico de la política. Hizo campaña con la promesa de impulsar significativamente la energía renovable en el país productor de petróleo hasta un 50% para el final de su mandato en 2030. Pero a pesar de sus mejores intenciones de mejorar el historial ecológico de México, el mentor de Sheinbaum, el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, gastó miles de millones en apuntalar a los gigantes energéticos estatales de México, dependientes de los combustibles fósiles, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Su abrumadora victoria -y la posible super mayoría en el Congreso obtenida por la coalición gobernante- es en muchos sentidos un referéndum sobre las políticas e iniciativas de López Obrador, dijo Mariana Campero, asociada principal del Programa de las Américas del CSIS. Sheinbaum podría verse en apuros para romper la cadencia con el estilo de López Obrador a riesgo de perder apoyo, limitando su capacidad para priorizar las políticas de cambio climático.

 

“Ella ha dicho repetidamente que continuará con sus políticas y que su gobierno será una continuación de su gobierno”, dijo Campero. “Pero ella siempre ha dicho que la energía verde es importante… Entonces, ¿cómo cuadrará ese círculo?”

 

¿VERDE DE CORAZÓN?

 

Sheinbaum ha atribuido el mérito de haber sido criada por un padre ingeniero químico y una madre bióloga celular por fomentar su interés en la ciencia y la política. Tiene un doctorado en ingeniería energética de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, instaló un proyecto solar en el techo de un concurrido mercado central e inauguró una línea de autobuses 100% eléctricos. Pero enfrentó críticas por algunos proyectos, incluida la construcción de un puente en la zona ecológica de Xochimilco que, según los miembros de la comunidad, dañó los humedales. También apoya algunos de los proyectos más controvertidos de López Obrador, incluido el Tren Maya, ese ferrocarril turístico que activistas y científicos denuncian por poner en peligro la naturaleza prístina y los antiguos sistemas de cuevas bajo el suelo de la jungla.

 

Aún así, su ascenso a la presidencia ha alimentado la esperanza entre algunos de que podría cambiar el historial del país en materia de políticas de cambio climático, que se deterioró durante el gobierno de López Obrador, según el Índice de Desempeño en Cambio Climático, en gran parte debido al aumento de los subsidios a los combustibles fósiles y al escaso progreso en la lucha contra la deforestación.

 

“Definitivamente creo que ella tiene la voluntad y la intención de volver a poner a México en objetivos netos cero y en el favor de la comunidad internacional”, dijo Arthur Deakin, director de energía de la consultora America’s Market Intelligence.

 

EL PROBLEMA DE PEMEX

 

Sheinbaum se ha comprometido a impulsar la energía eólica y solar como parte de una inversión de 13,570 millones de dólares en nuevos proyectos de generación de energía. Sin embargo, también enfrenta el mayor déficit presupuestario en décadas, dejado atrás por López Obrador, una realidad que la obligará a elegir cómo dedicar el gasto.

 

A pesar de ser la empresa energética más endeudada del mundo, Pemex sigue siendo un importante contribuyente a las arcas estatales, dijo Alejandra López, consultora de políticas públicas especializada en temas energéticos. La empresa es un gran emisor de gases de efecto invernadero, pero también es un importante símbolo nacional de soberanía energética para muchos mexicanos, incluido López Obrador.

 

Pemex despierta un sentimiento de importancia “emocional, histórica y sentimental” dentro del país, dijo López. Sheinbaum cree abiertamente en el papel del Estado en el sector energético de México, dominado durante mucho tiempo por Pemex, lo que podría dificultar el cumplimiento de su promesa de aumentar la energía renovable. Un enfoque empresarial podría permitirle atraer inversiones e impulsar cambios realistas hacia la descarbonización de los sectores de energía y transporte, dijo Deakin.

 

Sheinbaum podría comenzar aumentando el límite para proyectos de Generación Distribuida (GD), generalmente pequeños parques solares o eólicos con financiación privada que se construyen para suministrar energía a una fábrica o sitio industrial específico. Aumentar el límite desde los 0.5 megavatios actuales a 5 megavatios, como lo ha hecho Brasil, podría aumentar la electricidad limpia para los usuarios industriales comerciales, dijo Deakin.

 

Podría introducir políticas de biocombustibles y aumentar los subsidios a los vehículos eléctricos (EV) y la infraestructura de carga. Un marco nacional de créditos de carbono podría ayudar a acelerar el interés en iniciativas bajas en carbono. ”Es un poco más difícil cuando se lucha con un presupuesto más limitado, pero hay otras formas en que los mercados emergentes pueden crear un entorno más atractivo para la electricidad renovable”, dijo Deakin.

 

 

Publicación Anterior

México depende más de gas natural de EU: Importaciones suben 7% en 1T2024

Publicación Siguiente

El ‘carro completo’ de Morena podría frenar el nearshoring, alertan analistas

Publicación Siguiente
El ‘carro completo’ de Morena podría frenar el nearshoring, alertan analistas

El ‘carro completo’ de Morena podría frenar el nearshoring, alertan analistas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.