• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

23 octubre, 2020
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 13 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

Esta mañana Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), dijo en entrevista que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solo atiende suspensiones definitivas contra el Acuerdo de Confiabilidad Eléctrica, promovida por la misma dependencia en mayo de este año.

No te pierdas La Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad, traerá orden al Sistema Eléctrico Nacional: Rocío Nahle

Hasta el momento, Nahle afirmó que se mantienen en espera del fallo de la Corte, en relación con las controversias constitucionales emitidas por privados, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y los estados de Jalisco y Aguascalientes.

Asimismo, aseguró que, según la ley, el Acuerdo de Confiabilidad tiene un interés público; mientras que las controversias argumentan que el interés es económico y de mercado. Por este motivo, dijo, si la Corte falla a favor de lo económico, se daría la propuesta para modificar la ley, pues eso brindaría “seguridad energética”.
Por otra parte, opinó que “en otro gobierno” no hubiera sido posible que se presentaran controversias, y menos que fuesen aceptadas por la SCJN. Por lo tanto, se mantienen en espera y aseguró que está trabajando “el sistema republicano”.

Finalmente, dijo que el gobierno será respetuoso de la ley, y que el Acuerdo fue promovido para revertir las “presiones operativas internas” del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), derivadas del “desorden” que generó la apertura de energías con la Reforma Energética.

Publicación Anterior

López Obrador defiende su política energética tras revés de la Suprema Corte

Publicación Siguiente

Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

Publicación Siguiente
Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.