fbpx
  • Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

27 enero, 2023
Nuevos pozos: Pemex se compromete a perforar 77% más este año

Nuevos pozos: Pemex se compromete a perforar 77% más este año

24 marzo, 2023
Pemex y Talos entregan el plan desarrollo del campo Zama al regulador del sector

Pemex y Talos entregan el plan desarrollo del campo Zama al regulador del sector

24 marzo, 2023
Senado aprueba a Salvador Orduño para completar el quórum de la CNH

CFE se queda ‘corto’ en generación de electricidad limpia

24 marzo, 2023
Senado aprueba a Salvador Orduño para completar el quórum de la CNH

Dos de los proyectos más importantes de gas natural en México se construirán en Altamira

24 marzo, 2023
Senado aprueba a Salvador Orduño para completar el quórum de la CNH

Senado aprueba a Salvador Orduño para completar el quórum de la CNH

24 marzo, 2023
Borrador automático

Da NL 15 días a Pemex para presentar plan que reduzca contaminación

23 marzo, 2023
Borrador automático

Para nearshoring, México debe apuntalar renovables: Alacero

23 marzo, 2023
Borrador automático

John Kerry celebra esfuerzos del gobierno mexicano en materia ambiental

23 marzo, 2023
Borrador automático

CFE quiere ser la alternativa a Telmex, pero también va por MetroCarrier, Neutral Networks y Transtelco

23 marzo, 2023
Borrador automático

Pemex revisa al alza meta de crudo

22 marzo, 2023
Borrador automático

AMLO y Kerry acuerdan construir plantas fotovoltaicas y eólicas en México

22 marzo, 2023
Borrador automático

EU pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global

22 marzo, 2023
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Contacto
sábado, 25 marzo, 2023
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Ponen bajo la lupa emisiones de metano del sector hidrocarburos; lanzan observatorio

La iniciativa busca monitorear y exigir la reducción de emisiones de metano de empresas de petróleo y gas en México, solo 7% de las reguladas cumplen con la presentación de su programa de prevención y control.

Organizaciones civiles lanzaron el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano (OBMEM) para el sector de hidrocarburos en México, el cual se centrará en la vigilancia y exigencia del cumplimiento de la regulación y de los compromisos internacionales de reducción de gases de efecto invernadero (GEI).

 

En esta herramienta se puede observar que de las empresas reguladas de petróleo y gas que operan en México, sólo 7% cumplen con la presentación de su programa para la prevención y el control integral de emisiones de metano (PPCIEM).

 

El OBEMEM es una iniciativa de Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), la Iniciativa Climática de México (ICM) y Nuestro Futuro, A.C., con la cual buscan que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) implementen efectivamente la normatividad para la reducción de las emisiones de metano.

 

De acuerdo con lo presentado por estas organizaciones, el sector de hidrocarburos en México generó 39.5 millones de toneladas de CO2e, esto con datos a 2019.

 

Las emisiones de metano fueron de 16.9 millones de toneladas de CO2e, lo cual equivale a 43% de las emisiones de GEI del sector.

 

El 67% de las emisiones del sector hidrocarburos es por la quema y venteo de gas, principalmente de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues no cumple con el 98% de aprovechamiento de este hidrocarburo.

 

Los 3 principales campos (Ku, Maloob y Zaap) productores de Pemex de gas, son los que registran el menor nivel de aprovechamiento de gas, con 66%, 69% y 74%, respectivamente.

 

Un punto central del OBMEM es el seguimiento a los compromisos internacionales, en la COP27, México planteó la reducción del 35% de sus emisiones de GEI de manera no condicionada.

 

En ese sentido, las organizaciones civiles apuntaron que el sector de petróleo y gas es clave para lograr esa meta, pues según un análisis de la ICM, se pueden reducir 23 millones de toneladas de CO2e, de las cuales 73% corresponden al metano.

 

Esto es importante, pues el metano es el segundo mayor contribuyente al calentamiento global y México se posiciona como el décimo país en el mundo que más emite metano con 6.3 millones de toneladas, pero de acuerdo con las organizaciones civiles esta cifra reportada el Inventario Nacionales de Emisiones es más bajo, pues se estima que estas son 45% más altas.

 

En ese contexto, el OBMEM busca que también se implementen mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, ya que no hay información pública suficiente para monitorear el debido cumplimiento de los compromisos internacionales y de la normatividad nacional en vigor sobre la reducción de emisiones de metano.

 

Así como impulsar la discusión y se pongan sobre la mesa políticas públicas y regulaciones más ambiciosas para reducir las emisiones de metano del sector hidrocarburos.

 

 

Petroquimex

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.