• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Presupuesto 2023, Tragedia Ambiental

28 octubre, 2022
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Presupuesto 2023, Tragedia Ambiental

Fuente: El Economista / Gabriel Quadri de la Torre

en Noticias del Día
Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Para el 2023, el presidente López mantiene su obsesión por desmantelar e inutilizar al sector ambiental de la administración pública. Desprecia el tema, no lo entiende. Por eso lo castiga, desmantela a las instituciones del sector, y nombra personajes ostensiblemente ineptos e incompetentes en cargos estratégicos. También, desde 2019, le ha recortado el presupuesto, al llamado Ramo 16 (Medio Ambiente y Recursos Naturales) algo sin precedente en México y en el mundo civilizado. Esto, mientras destina decenas de miles de millones de pesos (37 mil millones) al oneroso y perverso programa “Sembrando Vida”, y más de 900 mil millones a subsidios clientelares y a obras megalómanas absurdas (Tren Maya, Dos Bocas).

 

El ahogo presupuestal al que el presidente López ha sometido a las instituciones ambientales de gobierno, se trata de encubrir para 2023 con un notable aumento de 102% (o 35 mil millones de pesos) a la Comisión Nacional del Agua. Ello será destinado a obras hidráulicas de urgencia para la zona metropolitana de Monterrey (acueducto El Cuchillo II), agua sin arsénico para la Laguna, rehabilitación del sistema Cutzamala que abastece a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, para la presa El Zapotillo y acueductos que llevarán agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara, para obras de protección contra inundaciones en Tabasco, y para obras de riego en Sinaloa, Sonora y Nayarit. Todo, por cierto, de manera estricta, no tendría por qué ser incluido en el rubro de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Sirve de cualquier manera para que mintiendo con la «verdad”, el gobierno y Morena afirmen que hay un aumento considerable al presupuesto ambiental. La CONAGUA se lleva casi el 91% del presupuesto del sector SEMARNAT (75 mil millones de pesos).

 

Lo obvio es que, durante este gobierno, las entidades ambientales de la administración pública han sido estranguladas, sin que incrementos presupuestales marginales nominales para 2023 puedan compensar la enorme pérdida real sufrida desde 2019. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, que tiene a su cargo el 15% del territorio nacional terrestre y marino en forma, principalmente, de parques nacionales y reservas de la biósfera (de hecho, lo más importante de la agenda ambiental de México), recibe sólo el 1.23% del presupuesto del sector, mismo que se ha visto reducido en un 18% entre 2018 y 2023 (36% real). Lo más valioso del capital natural de la Nación ha quedado en el abandono. A la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, responsable de la inspección y vigilancia y aplicación de la ley, se le asigna sólo 1.1% del presupuesto del sector, y este ha sido disminuido en 16% en el mismo periodo (34% real). Por cierto, este gobierno destruyó a la Gendarmería Ambiental que se responsabilizaba de la vigilancia de recursos naturales y áreas naturales protegidas. A la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) se le ha recortado el presupuesto en 46% durante este lapso (58% real) – el presidente López no quiere regulación ambiental, ni vigilancia, ni aplicación de la ley en PEMEX. La Comisión Nacional Forestal, a cargo del desarrollo forestal sustentable, y protección forestal, ha sufrido un recorte de 37% en el periodo (50% real). Por su lado, al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se le ha reducido el presupuesto en 14%; (33% real) y al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático en 16% (34% real). De manera funcional, los recursos para el Desarrollo Forestal Sustentable de CONAFOR (Manejo Forestal Comunitario y Cadenas de Valor, Restauración Forestal de Microcuencas y Regiones Estratégicas, Pago por Servicios Ambientales, y Protección Forestal), son menores en 60% a lo asignado en 2018 (68% real). En paralelo, el gobierno del presidente López desapareció el programa estratégico del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas, dejándole desde 2021 un presupuesto de cero. Igual suerte han corrido programas fundamentales que han sido destruidos como el de Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre, el de Recuperación y Repoblación de Especies en Riesgo, el de Manejo de Áreas Naturales Protegidas, y el de Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias. Peor, se eliminó y saqueó el fideicomiso que financiaba la operación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), y se le despojó totalmente de su presupuesto (institución de referencia mundial que presidía el Dr. José Sarukhán) sin que casi nadie chistara para defenderla. Prácticamente dejó de funcionar, sólo sobrevive con algunas donaciones, y es encabezada (es un decir) ahora por un desconocido e improvisado peón del presidente López. Para dimensionar la magnitud de la catástrofe presupuestaria ambiental, hagamos notar que el presupuesto total combinado de todas las entidades ambientales (5,032 millones de pesos) representa apenas el 13% del presupuesto del programa clientelar “Sembrando Vida”, causante de deforestación significativa.

 

 

Publicación Anterior

Cenace reporta alza de 4% al año en demanda de energía eléctrica en Tamaulipas

Publicación Siguiente

México ‘prenderá’ Silicon Valley: parque eólico en Baja California dará energía a Santa Clara

Publicación Siguiente
Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

México ‘prenderá' Silicon Valley: parque eólico en Baja California dará energía a Santa Clara

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.