• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Primer sistema de tecnología de energía submarina del mundo, marca nueva era para el petróleo y gas costa afuera

Primer sistema de tecnología de energía submarina del mundo, marca nueva era para el petróleo y gas costa afuera

13 enero, 2020
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Primer sistema de tecnología de energía submarina del mundo, marca nueva era para el petróleo y gas costa afuera

en Noticias del Día
Primer sistema de tecnología de energía submarina del mundo, marca nueva era para el petróleo y gas costa afuera
ABB / Redacción Petroquimex

Tras la realización de una prueba de tres mil horas de inmersión en aguas poco profundas, el sistema de tecnología de distribución y conversión de energía submarina de ABB, pionero y comercialmente viable, ofrece un potencial innovador para una producción de petróleo y gas submarino más limpia, segura y sostenible en alta mar.

Por primera vez en el mundo, las empresas energéticas podrán acceder a un suministro confiable de hasta 100 megavatios de potencia, a distancias de hasta 600 kilómetros y tres mil metros de profundidad, a presiones que podrían destrozar un ladrillo. Todo ello con un solo cable, con poco o ningún mantenimiento, durante 30 años, lo que hace que la producción del petróleo y gas sea factible en entornos lejanos y profundos.



Este proyecto de investigación, diseño y desarrollo de 100 millones de dólares entre ABB y Equinor con sus socios Total y Chevron se inició en 2013. La validación de la prueba en aguas poco profundas se llevó a cabo en un puerto protegido en Vassa, Finlandia; dando como resultado que la mayoría de los recursos de hidrocarburos del mundo, ahora están al alcance de la electrificación.

«Este hito marca un logro sobresaliente y es el punto culminante de un desarrollo tecnológico inspirador, logrado gracias a la enorme dedicación, experiencia, perseverancia, así como a la intensa colaboración entre más de 200 científicos e ingenieros de ABB, Equinor, Total y Chevron… «, dijo el presidente de la división Automatización Industrial de ABB, doctor Peter Terwiesch.

Al alimentar bombas y compresores en el lecho marino, más cerca del yacimiento, la tecnología de distribución y conversión de energía submarina de ABB puede reducir significativamente el consumo de energía. Existe un considerable potencial de ahorro energía y una reducción de las emisiones de carbono, mediante el uso de la energía de la costa. La tecnología de energía submarina de ABB puede conectarse a cualquier fuente de energía, permitiendo integraciones futuras con energías renovables, como la eólica e hidroeléctrica.



Basándose en un caso específico de desarrollo de campo, la nueva tecnología podría ofrecer un ahorro del gasto de capital o capex superior a 500 millones de dólares si ocho consumidores, como bombas o compresores, se conectan a través de un solo cable a una distancia de 200 km de otras infraestructuras y, el hecho de contar con menos personas en el mar, reducirá los riesgos y mejorará la seguridad en general.

En el contexto de la digitalización y de la creciente autonomía de operaciones en alta mar, también se prevén nuevas oportunidades en el ecosistema oceánico. «Trasladar toda la instalación de producción de petróleo y gas al fondo del mar ya no es un sueño. Las instalaciones submarinas, cada vez más autónomas y operadas a distancia, alimentadas por energía de baja emisión de carbono, tienen más probabilidades de convertirse en una realidad a medida que avanzamos hacia un nuevo futuro energético», añadió el doctor Terwiesch.

Anteriormente, sólo el cable de transmisión y el transformador reductor submarino funcionaban bajo el agua. En este momento, el sistema completo de distribución y conversión de energía submarina de ABB incluye un transformador reductor, variadores de velocidad de media tensión, más un tablero de media tensión con interruptor principal, control y distribución de energía de baja tensión, así como electrónica de potencia y sistemas de control. El sistema de control distribuido estrella de ABB, ABB Ability™ Sistema 800xA, controló las rigurosas pruebas.

El negocio de Automatización Industrial de ABB o ABB Industrial Automation ofrece una amplia gama de productos, sistemas y soluciones para clientes de las industrias híbridas y de proceso que incluyen soluciones integradas de automatización, electrificación, digitales, tecnologías de control, programación informática o softwares y servicios de ciclo de vida, así como ofertas de medición, análisis, marinas y de turbocompresión específicas para cada sector. El negocio de Automatización Industrial de ABB ocupa el segundo lugar en el mercado a nivel mundial y ayuda a los clientes a incrementar su competitividad, mejorar el retorno de la inversión y llevar a cabo operaciones seguras, inteligentes y sostenibles.

ABB (ABBN: SIX Swiss Ex) está impulsando la transformación digital de las industrias. Cuenta con una trayectoria de innovación de más de 130 años y cuatro negocios globales enfocados a la electrificación, automatización discreta e industrial, movimiento y robótica; apoyados por la plataforma digital ABB Ability™. En 2020, el negocio Power Grids de ABB se transferirá a la firma japonesa Hitachi. ABB opera en más de 100 países y emplea a cerca de 147 mil personas

Publicación Anterior

Dan a conocer inversiones para la terminal de refinados Topolobampo

Publicación Siguiente

Con Chalabil, Pemex suma 22 planes de exploración aprobados

Publicación Siguiente
Con Chalabil, Pemex suma 22 planes de exploración aprobados

Con Chalabil, Pemex suma 22 planes de exploración aprobados

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.