• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Producción de crudo de Pemex alarga racha bajista

Producción de crudo de Pemex alarga racha bajista

27 mayo, 2024
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 5 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Producción de crudo de Pemex alarga racha bajista

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Producción de crudo de Pemex alarga racha bajista

En abril produjo 1.502 millones de barriles diarios de aceite y 282,125 toneles de condensados. La semana pasada, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que sostendrá reuniones con 250 proveedores para negociar el pago de al menos 159,000 mdp.

 

La producción de petróleo crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) llegó a su nivel más bajo en 45 años: 1.502 millones de barriles diarios en abril. Anualmente, se redujo en 6.6% e incluso el volumen de condensados bajó finalmente en 4.9% en comparación con el mismo mes del 2023, para ubicarse en 282,125 barriles diarios.

 

Así, la extracción total de hidrocarburos promedió 1.784 millones de barriles, hilando 17 meses de reducciones en comparaciones interanuales, mientras trascendió que distintos proveedores han bajado su ritmo de provisión de servicios a la estatal por los retrasos de pagos pendientes, lo que está impactando negativamente la actividad de la petrolera estatal.

 

La producción únicamente de crudo cayó 2% en un mes y sumó siete períodos a la baja, según las Estadísticas Petroleras de la empresa. En abril, fue de igual forma la más baja desde el mes de septiembre de 1979.

 

Así, en comparación con marzo Pemex reportó una caída de 1.5% en la extracción total de crudo y condensados, que en conjunto fue de 1.784 millones de barriles por día.

 

Y es que si bien desde esta administración federal se añadió a los reportes la producción de condensados -que son hidrocarburos más flamables que están también en los yacimientos, con un valor incluso mayor que el del crudo, pero un mercado mucho menos líquido- por ubicarse en los nuevos campos terrestres que se han añadido a la producción, éstos habían equilibrado las caídas en la producción de crudo en tanto fue creciendo su reporte, pero desde noviembre pasado ha descendido su extracción, luego de que alcanzó un máximo de 296,544 barriles diarios hace un año y se contrajo hasta los 277,869 barriles por día en marzo de 2024.

 

 

Deuda a proveedores

 

Los impagos de Pemex a sus proveedores han sido un factor clave que ha golpeado su producción de hidrocarburos en meses recientes, dijeron dos fuentes a la agencia Reuters, obligando a la estatal a reiterar esta semana, a pocos días de los comicios presidenciales, que honrará en los meses siguientes sus enormes compromisos de deuda.

 

Una de las fuentes dijo que una de las causas que más pegó al bombeo de abril y meses previos fue un menor ritmo de actividad provocado por la falta de pagos a proveedores y contratistas, a lo que se sumó un accidente en una plataforma marina ocurrida el mismo mes, del que Pemex nunca dio detalles. Reuters reportó una merma inicial de 20,000 barriles diarios.

 

En su más reciente reporte sobre estas deudas a abril, Pemex cifró compromisos pendientes por el equivalente a 8,820 millones de dólares sin incluir montos en litigio, impuestos, así como trabajos que están en proceso conciliatorio con acreedores.

 

 

En los estados de resultados del primer trimestre, ubicó esta deuda en el equivalente a casi 21,900 millones de dólares. Dijo que había pagado 6,000 millones de dólares en ese lapso.

 

“Las empresas (de servicios) le bajaron el ritmo por falta de pagos en enero-abril”, dijo una fuente a la agencia de noticias al hablar bajo condición de anonimato por no estar autorizada a declarar sobre el tema.

 

La semana pasada, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que a lo largo de esta semana sostendrá reuniones con unos 250 proveedores para negociar el pago de al menos 159,000 millones de pesos de los adeudos conjuntos que la estatal ha acumulado con ellos hasta mayo. Sin embargo, este monto corresponde únicamente a 43% de lo que Pemex debe hasta ahora a sus contratistas, mientras requiere continuar contratando, luego de que ha llegado a su pasivo a proveedores más alto en su historia.

 

Ello porque la deuda a proveedores de Pemex (expresada en pesos mexicanos, incluyendo compromisos nacionales e internacionales) se encuentra en el momento más elevado de su historia hasta el cierre del primer trimestre del año: en 364,814 millones de pesos, cifra que en el sexenio creció 143% y que de representar el 4% de su pasivo total en 2018, en la actualidad es el 9% de todos los compromisos por pagar de la petrolera.

 

Hay avances en pagos: Pemex

 

De igual forma, la estatal aseguró en un comunicado que ya se llevaron a cabo encuentros entre la dirección de la empresa y firmas de servicios e ingeniería en ubicadas en Villahermosa, Tabasco, y Ciudad del Carmen, Campeche.

 

El director de Pemex aseguró que en el primer trimestre del año se han pagado 39,000 millones de pesos a proveedores, mientras que en abril se sumaron otros 50,000 millones y mayo concluirá con el pago de 70,000 millones, para disminuir el pasivo que acarrea la empresa estatal en este rubro y que se ha vuelto uno de sus principales dolores de cabeza junto con sus abultados vencimientos de deuda de corto plazo.

 

“El negocio de Pemex no está en jinetear el dinero de los contratistas, sino en cumplir sus metas operativas”, dijo recientemente Romero Oropeza, quien se comprometió a cumplir con el pago de todo el pasivo en agosto de este año.

karol.garcia@eleconomista.mx 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Produccion-de-crudo-de-Pemex-alarga-racha-bajista-20240527-0005.html

Publicación Anterior

Petróleo tiene semana negativa debido a política de tasas

Publicación Siguiente

Internacional: España encuentra una extraña energía en esta isla: 80 millones para perforarla y venderla a todo el planeta

Publicación Siguiente
Internacional: España encuentra una extraña energía en esta isla: 80 millones para perforarla y venderla a todo el planeta

Internacional: España encuentra una extraña energía en esta isla: 80 millones para perforarla y venderla a todo el planeta

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.