• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Producción de Pemex cae a nivel no visto en 45 años

Producción de Pemex cae a nivel no visto en 45 años

24 mayo, 2024
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Producción de Pemex cae a nivel no visto en 45 años

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
Producción de Pemex cae a nivel no visto en 45 años

En abril promedia 1.47 millones de bpd, en momentos en que se alista para procesar más crudo localmente y reducir sus exportaciones.

 

La producción de crudo de la Pemex siguió bajando en abril para promediar 1.47 millón de barriles por día (bpd), perforando un nivel no visto en 45 años, en momentos en que la empresa ha dicho que se alista para procesar más crudo localmente y reducir sus exportaciones.

 

De acuerdo a los datos de producción por operador del regulador petrolero, la cifra supone una reducción del 5.9% anual y del 12% desde diciembre de 2018, cuando inició el gobierno de López Obrador con la promesa de “salvar” a Pemex, cuya deuda financiera se disparó en la administración previa y el bombeo apenas llegaba a 1.6 millón de bpd.

 

Los datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), publicados al final del martes, dan cuenta también de una caída de 6% anual de la producción de hidrocarburos líquidos (crudo y condensados) de Pemex en abril a 1.75 millón de bpd, que incluyen 273,922 bpd de condensados y cuya producción aumentó un 1.8% respecto a marzo.

 

A pesar de que Pemex suele anunciar una recuperación de la producción y la adición de más de medio millón de barriles por día de campos nuevos, está acusando una baja de producción de hidrocarburos líquidos constante desde abril de 2023, cuando tocó un pico de 1.86 millón de bpd, según las cifras oficiales.

 

 

Descenso coincide con incendio en plataforma marina

 

La baja de abril pasado coincide con un incendio en la plataforma marina Akal-B en la Sonda de Campeche -la zona de mayor producción de país- y que según algunas fuentes de Pemex redujo la producción en 20,000 bpd al menos los primeros días tras el evento. Pero la empresa nunca dio detalles de las afectaciones a la producción ni actualizaciones del accidente.

 

Pemex no respondió a solicitud de comentarios sobre el declive de producción, pero su directiva suele defender su gestión alegando que ha logrado ganancias, que se frenó la caída de producción heredada de las pasadas administraciones, que se bajó la abultada deuda financiera -en 101,500 millones de dólares- y que se mejoró considerablemente la capacidad de refinación.

 

Pemex dijo recientemente que la reducción de producción del primer trimestre del año está vinculada a la declinación de los campos Zaap, Xanab, Ayatsil, Ku y Quesqui.

 

En una reciente llamada con analistas, directivos aseguraron que se busca atenuar la baja “con el reforzamiento del mantenimiento a la producción base y a los pozos de la estrategia de campos nuevos”.

 

La producción de gas también se redujo casi 12% anual en abril a 4,322 millones de pies cúbicos diarios.

 

El director general de Pemex, Octavio Romero, dijo a inicios de mes que la empresa prevé procesar 1.45 millón de bpd de crudo a fines de año, incluyendo a la refinería Olmeca, que ha vuelto a presentar retrasos en el inicio de la producción de petrolíferos.

 

Reuters reportó la semana pasada que la refinería, mejor conocida como Dos Bocas, en Tabasco, empezó a recibir 16,300 bpd de crudo, lo que implica un arranque más lento que lo previsto y la necesidad de continuar con importaciones de gasolinas y diésel.

 

La candidata a la presidencia de México por el oficialismo, Claudia Sheinbaum -quien lidera las encuestas para convertirse en la primera mujer presidenta del país en las elecciones del 2 de junio- ha dicho que seguirá apoyando a Pemex pero que su gestión tendrá un sello en energías renovables.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado apoyos a Pemex por el equivalente a unos 90,000 millones de dólares entre beneficios fiscales, rebajas tributarias e inyecciones de capital. Con información de Reuters.

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/produccion-de-pemex-cae-a-nivel-no-visto-en-45-anos

Publicación Anterior

Deuda de Pemex: Si hay ajustes, se harán con equipo de la próxima presidenta, dice Hacienda

Publicación Siguiente

Internacional: Iberdrola estudia venta de participación en una cartera de renovables en EU

Publicación Siguiente
Internacional: Iberdrola estudia venta de participación en una cartera de renovables en EU

Internacional: Iberdrola estudia venta de participación en una cartera de renovables en EU

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.