• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Producción industrial cae 3.7% anual en noviembre; sector energético cae 7%

Producción industrial cae 3.7% anual en noviembre; sector energético cae 7%

11 enero, 2021
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 10 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Producción industrial cae 3.7% anual en noviembre; sector energético cae 7%

Redacción Petroquimex / EFE

en Noticias del Día
Producción industrial cae 3.7% anual en noviembre; sector energético cae 7%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este lunes que la producción industrial de México cayó 3.7 por ciento en noviembre pasado, frente al mismo mes de 2019, por la caída de todos los sectores, debido a la crisis que ocasionó la emergencia sanitaria por covid-19.
Las cifras son el resultado de las bajadas de la industria de la construcción (-7.8 por ciento), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (-7 por ciento), la minería (-2.4 por ciento) y la manufacturera (-2.1 por ciento), según explicó el organismo en un comunicado.

El sector de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ducto al consumidor final, registró una caída de 5.4 por ciento entre enero y noviembre de 2020.

En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial creció un 1.1 por ciento en noviembre pasado respecto al mes previo, por el alza de la construcción (2.2 por ciento) y la minería (0.1 por ciento), mientras que la manufactura se mantuvo invariable y la generación de electricidad cayó el 2.3 por ciento.

Es importante destacar que las cifras desestacionalizadas muestran un panorama “ajustado”, en el que no se presentan afectaciones por un efecto del calendario o estacional, como su nombre lo indica. Mientras que las cifras reales, contemplan un escenario real.

En los 11 primeros meses del año la actividad industrial cayó 10.7 por ciento, por la bajada de la construcción (-17.7 por ciento), las industrias manufactureras (-11 por ciento), la generación de electricidad (-5.4 por ciento) y la minería (-1 por ciento).

La producción industrial en México cayó 1.8 por ciento en 2019 frente a 2018 debido al decrecimiento de la construcción y la minería.
El producto interno bruto (PIB) creció 2.1 por ciento en 2018 y 2.1 por ciento el año anterior. En cambio, el PIB se contrajo 0.3 por ciento en 2019, lo que supone una sustancial caída.

Para este 2021, la pandemia -que suma en México más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos- ha llevado a la mayoría de analistas y organismos financieros a situar la caída del PIB por encima del 8 por ciento.

Según cifras oficiales, se han perdido más de un millón de trabajos formales, aunque en los últimos meses se han recuperado decenas de miles de empleos.

Publicación Anterior

Desaparece Pemex Fertilizantes, se fusiona con Transformación Industrial

Publicación Siguiente

Diavaz invertirá 55 millones de dólares en Plan de Trabajo 2021

Publicación Siguiente
Diavaz invertirá 55 millones de dólares en Plan de Trabajo 2021

Diavaz invertirá 55 millones de dólares en Plan de Trabajo 2021

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.