• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Leopoldo Rodríguez: “La energía eólica y las demás renovables deben ser el centro de toda política energética”

Producción privada de petróleo en México se estanca durante julio

5 septiembre, 2023
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Producción privada de petróleo en México se estanca durante julio

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
Leopoldo Rodríguez: “La energía eólica y las demás renovables deben ser el centro de toda política energética”

Las petroleras privadas tienen la meta de producir más de 210.000 barriles diarios este año.

 

Ciudad de México—La producción de petróleo por parte de empresas privadas en México se mantuvo estancada, según las cifras más recientes publicadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

En julio de 2023, las compañías petroleras extrajeron 104.500 barriles diarios de petróleo crudo, un incremento marginal de 0,1% mensual. La extracción privada de petróleo crudo subió 11% en su medición anual.

 

 

El gigante italiano Ente Nazionale Idrocarburi, conocida como ENI, encabeza la producción con 34.400 barriles diarios de crudo de sus campos marinos Miztón y Amoca, ubicados en el Golfo de México, después de haber pasado por una considerable caída durante 2021.

 

Hokchi Energy ocupa el segundo puesto con 22.300 barriles diarios, seguida por Petrofac con 19.100 barriles por día.

 

Las tres petroleras representan 72% del total de la producción privada de petróleo crudo en México.

 

El país produce 1,9 millones de barriles diarios de petróleo crudo y condensados. La empresa productiva del Estado mexicano, Petróleos Mexicanos (Pemex) aporta el 95% del total y el 5% restante proviene de las firmas privadas.

 

Actualmente, los operadores privados producen 49% de su una meta anual de 214.000 barriles diarios de petróleo crudo.

 

En abril de 2022, el lobby petrolero Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, conocido como Amexhi, dijo que tendría nuevos pronósticos anuales de producción ante los retrasos que ha registrado, pero en agosto su director general, MerlinCochran, reveló que no hay nuevas metas para el cierre del sexenio.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, estableció una meta de 280.000 barriles diarios al final de su sexenio en 2024 antes de considerar nuevas subastas petroleras, tras la apertura del sector petrolero en diciembre de 2023.

 

La actual política energética está dirigida al rescate de Pemex tras la apertura del sector energético con el expresidente Enrique Peña Nieto.

 

Encuentre la nota en: https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/mexico/produccion-privada-de-petroleo-en-mexico-se-estanca-durante-julio/

 

Publicación Anterior

Esto le ha costado a la CFE recuperarse en el mercado en generación eléctrica

Publicación Siguiente

Los dichos del presidente sobre Dos Bocas y Pemex

Publicación Siguiente
Leopoldo Rodríguez: “La energía eólica y las demás renovables deben ser el centro de toda política energética”

Los dichos del presidente sobre Dos Bocas y Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.