• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Programa integral de energía para la península de Yucatán

Programa integral de energía para la península de Yucatán

4 febrero, 2020
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

5 septiembre, 2025
Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

5 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Programa integral de energía para la península de Yucatán

en Noticias del Día
Programa integral de energía para la península de Yucatán
Coordinación de Comunicación Corporativa de la CFE / Redacción Petroquimex
Las obras representan un ahorro por sustitución de combustibles en la península de Yucatán de hasta 74 por ciento, más una economización anual de tres mil millones de pesos.

Como parte del programa integral de energía para Yucatán, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz anunció la construcción de la central de ciclo combinado “Mérida”, así como del gasoducto Cuxtal, fase 2, cuyo fin es satisfacer la demanda de energía eléctrica en la península.
En Mérida, Yucatán, el titular de la CFE agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo para concretar este proyecto de nación e integración, que se traducirá para en desarrollo económico y bienestar para los habitantes del sudeste de México.

Asimismo, Bartlett Díaz destacó que la CFE es la compañía más grande del país y la que ha impulsado el desarrollo de México y de grandes industrias “una empresa con vocación social, sin fines de lucro, que mantiene el crecimiento del país y que lleva electricidad a cada hogar, negocio o industria”. También expresó a los trabajadores de la CFE, el apoyo del presidente de México, “quien siempre ha estado vinculado a ellos por ser un líder social y reconoce su labor como la de los mejores en el mundo. El rescate que ordenó el presidente para esta gran empresa, es el rescate de ustedes, de sus familias y de su futuro, porque ustedes han construido este país llevando electricidad…”

Durante el acto, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que anteriormente la inversión pública federal solo iba al centro, al Bajío y al norte del país, situación que cambiará, a partir del banderazo de inicio para las obras de infraestructura eléctrica y de transporte de gas natural para la península de Yucatán. Le reconoció al titular de la CFE su labor en la renegociación de los contratos de gasoductos, ya que se llegó a un buen acuerdo en beneficio de la nación, y se obtuvieron ahorros en las tarifas de transporte de gas natural.

“Ahora vamos a tener gas suficiente para la generación de energía, tanto en plantas de la CFE como para las empresas e industrias que vengan a establecerse en la península y eso se acompaña de la construcción de dos plantas nuevas de ciclo combinado, una en Mérida y otra en Cancún, las cuales se terminarán antes de concluir esta administración”. El primer mandatario igualmente indicó que, durante su administración, no aumentará en términos reales la tarifa de energía eléctrica y, una vez concluidas las centrales en la región, se analizará la posibilidad de bajar el precio de la energía eléctrica en la península de Yucatán.

“Los trabajadores de la CFE son los mejores del mundo, son de clase mundial”, les reconoció el presidente, a la par que pidió su compromiso para trabajar por el bienestar de las familias mexicanas.

En tanto, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) Manuel López Campos y su homólogo Carlos Salazar Lomelín, del Consejo Coordinador Empresarial, expresaron al presidente y al titular de la CFE, su beneplácito por el anuncio de este programa, así como su apoyo para impulsar obras que favorezcan la economía del país, particularmente del sur-sudeste.

Detalles de los proyectos y ponderación de otros

La “central de ciclo combinado Mérida” tendrá una capacidad de generación de 493 megawatts (MW) lo que beneficiará a 635 mil hogares y 2.5 millones de usuarios, generará mil empleos temporales durante su construcción y se dejarán de emitir 260 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, con lo que se ahorrarían 1.6 mil barriles de combustóleo.

En tanto, el gasoducto Cuxtal, fase 2, llevará gas natural a Cancún, a través de 158 km que correrán desde Valladolid, contará con una capacidad de transporte de 240 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) y suministraría gas natural a la central de ciclo combinado Riviera Maya, al igual que a la industria hotelera y comercial de la región.

Adicionalmente, se analiza la construcción de otra central de ciclo combinado en la Riviera Maya, con capacidad de generación de 493 megawatts (MW), misma que se convocaría a concurso en el primer trimestre de 2021. De igual forma, la CFE promoverá la inversión para incrementar la capacidad de transporte de gas natural en el sistema Cuxtal-Mayakan, que abarcará desde Cactus, Chiapas hasta Valladolid, Yucatán; lo que permitiría aumentar la capacidad de transporte de la molécula, de 240 a 500 mmpcd, en un periodo de 32 meses. Aparte de ello, la CFE tiene programado seis proyectos de transmisión (193 km) y transformación (mil 140 MW) durante 2020-2024, cuya inversión será de 4 mil 300 millones de pesos.

Ver PDF
Etiquetas: Yucatánenergiapeninsulaprograma
Publicación Anterior

CFE inicia ampliación de infraestructura para satisfacer la demanda de energía eléctrica en península de Yucatán

Publicación Siguiente

Everyone stop everything: Beyonce just announced that she’s pregnant with twins

Publicación Siguiente

Everyone stop everything: Beyonce just announced that she's pregnant with twins

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.