• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Propuesta en el Senado busca incrementar capacidad de generación de 0.5 a 1 MW

Propuesta en el Senado busca incrementar capacidad de generación de 0.5 a 1 MW

14 septiembre, 2020
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 3 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Propuesta en el Senado busca incrementar capacidad de generación de 0.5 a 1 MW

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Propuesta en el Senado busca incrementar capacidad de generación de 0.5 a 1 MW

Una iniciativa del senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, busca modificar el artículo 17 de la Ley de la Industria Eléctrica, que indica que “Las Centrales Eléctricas con capacidad mayor o igual a 0.5 MW y las Centrales Eléctricas de cualquier tamaño representadas por un Generador en el Mercado Eléctrico Mayorista requieren permiso otorgado por la CRE para generar energía eléctrica en el territorio nacional”.

El objetivo de esta propuesta es aumentar la capacidad de generación en techos solares, que no requiere permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de 0.5 megawatts (MW) a 1 MW. “Con este cambio aumentaría el máximo de capacidad que se puede instalar actualmente”, se lee en la iniciativa publicada por el Senado de la República.

El Senador Mancera, expuso que la transición energética promueve un modelo en el que se busca cambiar los papeles y capacidades de los actores en la cadena productiva del sector eléctrico. Asimismo, detalló que los beneficios se reflejarían en el usuario final, o consumidor, a través del ahorro en la tarifa contratada, en función de la disminución de precios marginales y locales.

De acuerdo con información del Senador, hasta junio de 2019, México contaba con 112 mil 660 contratos de Generación Distribuida, y capacidad instalada de 817.85 MW. Del total, un 99.3 por ciento fue instalada con tecnología fotovoltaica y 0.02 por ciento eólica.

Finalmente, Mancera Espinosa argumentó otros beneficios, como la reducción del impacto ambiental, mayor aprovechamiento de la energía generada y el descongestionamiento de la red eléctrica.

Para mayor información: https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/64/3/2020-09-08-1/assets/documentos/Inic_PRD_Sen_Mancera_art_17_LIE.pdf

Publicación Anterior

Sector energético representa 21.9% del Presupuesto 2021

Publicación Siguiente

López Obrador se reunió con directivos de Iberdrola para acercar posiciones

Publicación Siguiente
López Obrador se reunió con directivos de Iberdrola para acercar posiciones

López Obrador se reunió con directivos de Iberdrola para acercar posiciones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.