• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Proyectos de almacenamiento de GNL serían un seguro contra eventualidades

Proyectos de almacenamiento de GNL serían un seguro contra eventualidades

11 diciembre, 2023
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 11 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Proyectos de almacenamiento de GNL serían un seguro contra eventualidades

Fuente: Energía a Debate / Ulises Juárez

en Noticias del Día
Proyectos de almacenamiento de GNL serían un seguro contra eventualidades

Por lo pronto, no se prevé desabasto ni precios altos del gas para la próxima temporada invernal, consideró David Madero.

 

México deberá pensar en proyectos de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) como un seguro para enfrentar cualquier eventualidad en temporada invernal, sugirió David Madero, director ejecutivo en Fondo de Capital Infraestructura.

 

“Sin duda habrá que pensar en tener algo de GNL almacenado para enfrentar el invierno”, comentó el especialista en gas natural en entrevista para Energía a Debate.

 

Se acerca la temporada invernal y la demanda junto con los precios del energético tiende a aumentar, principalmente en el hemisferio norte del planeta. Sin embargo, de acuerdo con los indicadores, el mercado por el momento se encuentra estable con un precio del Henry Hub por debajo de los 3 dólares por millón de unidades térmicas británicas (mmBTU).

 

A pesar de lo anterior, siempre puede haber una eventualidad climática o de la geopolítica que altere el mercado internacional del gas, como sucedió con la onda gélida de inicios de 2021 que paralizó la producción en Texas y, por lo tanto, las entregas a México con el consecuente impacto en la generación de energía eléctrica nacional.

 

“Es como un seguro porque, al final de cuentas, cuesta bastante más caro y habría que valorarlo como un seguro para estar claros de que por lo menos ese almacenamiento lo podemos utilizar en caso de una interrupción de oferta como del que estamos hablando”, agregó Madero.

 

 

 

Abasto y precios estables

 

El ex director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) compartió que ve por el momento “tranquilo” el escenario del gas natural en México.

 

“Hoy por hoy, los precios están bastante moderados. Los futuros se ven bastante tranquilos y en general el mundo está tranquilo de que las cosas no vayan a estar complicadas”, dijo Madero.

 

También expuso que los inventarios de Estados Unidos, principal proveedor de gas natural a México, están llenos.

 

“Yo estoy de acuerdo en que hoy en día se ve bastante tranquilo el escenario”, añadió.

 

Según datos de la Administración de Información de Energía (AIE) de Estados Unidos, la temporada de inyección de gas natural terminó en los 3 mil 776 millones de pies cúbicos al 16 de noviembre pasado, con lo que se alcanzó la mayor cantidad del energético desde 2020.

 

“Ahora tenemos un 5 % más de gas natural en los inventarios de EE. UU. al comenzar la temporada de calefacción de invierno que los cinco años anteriores (2018-22), y un 7% más que el pasado 31 de octubre”, expuso la Agencia en su más reciente informe.

 

Al respecto, Madero destacó el aumento de la producción de gas de Estados Unidos, la cual se ha duplicado en los últimos diez años, gracias a la incorporación de muchas regiones productoras principalmente en yacimientos de lutitas, o shale gas.

 

Respecto a los precios del Henry Hub, este mes de diciembre de 2023 se encuentran a menos de la mitad en promedio comparado con la misma temporada del año pasado.

 

En el mercado spot, los precios han oscilado entre 2.70 y 2.80 dólares por mmBTU, contra los 4.15 y 6.80 dólares por mmBTU de diciembre de 2022.

 

“Claramente es un mundo volátil, es un mundo en el que pueden pasar muchas cosas, la temperatura puede ser más fría de lo esperado, pero tampoco es esta tendencia que trae”, expresó Madero.

 

Añadió que Estados Unidos está produciendo mucho gas que puede exportar en la forma de GNL, pero le sobra también para enviar a México.

 

“Las importaciones hacia México han estado creciendo y manteniéndose sin problemas”, afirmó.

 

Esto, agregó, principalmente en por medio de ducto gracias a los proyectos que se han desarrollado últimamente, lo que permite que el precio del energético sea, además, más barato.

 

Encuentre la nota en: https://energiaadebate.com/proyectos-de-almacenamiento-de-gnl-serian-un-seguro-contra-eventualidades/

Publicación Anterior

Internacional: Francia limita la subida de la electricidad de origen nuclear para reducir el impacto del gas

Publicación Siguiente

CRE aprueba las tarifas reguladas y finales del suministro básico del 2024

Publicación Siguiente
CRE aprueba las tarifas reguladas y finales del suministro básico del 2024

CRE aprueba las tarifas reguladas y finales del suministro básico del 2024

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.