• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Punto de Encuentro 2019, Onexpo Nacional

Punto de Encuentro 2019, Onexpo Nacional

29 noviembre, 2019
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 19 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Punto de Encuentro 2019, Onexpo Nacional

en Noticias del Día
Punto de Encuentro 2019, Onexpo Nacional
Redacción Petroquimex

En el punto de encuentro 2019 organizado por Onexpo Nacional en San Miguel de Allende, Guanajuato, se presentaron 10 conferencias de sumo interés para el sector gasolinero, como los avances en las obligaciones exigidas a esta industria, por parte de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) impartida por el jefe de la Unidad de Normatividad y Regulación ingeniero Alejandro Carabias Icaza.

En materia de Política de almacenamiento de hidrocarburos, el comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Luis Guillermo Pineda Bernal expuso que, en la última década, la demanda de combustibles ha crecido hasta alcanzar 1, 579 Mbd en 2018 y se espera un crecimiento anual de 1.5 por ciento durante los próximos 15 años. Añadió que más de tres cuartas partes de la demanda de petrolíferos se concentra en el sector transporte, y que hacia 2032 la tasa de crecimiento anual para la gasolina es de 1.7 por ciento, 2.84 para el diésel y 3.44 por ciento para la turbosina. De ahí la importancia de desarrollar y robustecer la industria para el almacenamiento de estos insumos.

Por su parte, la contadora Irene Hernández Alcántara, socia líder de energía en PricewaterhouseCoopers (PwC), durante su ponencia sobre Transformación digital en las estaciones de servicio mencionó que México ocupa el quinto lugar de la preferencia empresarial internacional para invertir y que si bien, en 2017, nuestro país ocupaba el tercer sitio, en 2018 y lo que va de 2019, nos hemos mantenido en una quinta posición. No obstante, en opinión del comunicólogo Jonathan Ruiz Torre, director en el Financiero, al panorama actual en México es muy desalentador para que haya mayores inversiones.

En el panel sobre Controles volumétricos, https://www.sat.gob.mx/noticias/07581/controles-volumetricos los expertos hablaron sobre la importancia de la obligatoriedad de instalar medidores en cada tanque que haya en las estaciones de servicio y al respecto se destacó que existen tres tipos de proveedores autorizados: el de los programas y equipos informáticos, el que se encargará de la verificación del control volumétrico en cada tanque, más el que llevará a cabo el dictamen. Los cuales deberán ser independientes entre sí, es decir, para cada rubro el proveedor deberá ser diferente y, para cumplir con su labor, tendrán que estar certificados. Una vez que los equipos y servicios de las estaciones de servicio estén certificados para cumplir con el requerimiento de los controles volumétricos, los dueños de las estaciones de servicios contarán con seis meses para acatar por completo la normatividad http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5450011&fecha=29/08/2016 y evitar sanciones.

Entre los asistentes al Punto de Encuentro 2019 de Onexpo Nacional, los empresarios gasolineros dejaron ver su molestia e inconformidad ante los nuevos ordenamientos con los que en diferentes aspectos tendrán que cumplir, sobre todo porque, aun cuando no existe un costo estimado de la inversión que deberán realizar para estar en regla, se presume que podría ser muy elevada y no habrá excepciones de ninguna índole para, por ejemplo, aquellas estaciones de servicio cuyo volumen de ventas no supera los dos mil a cinco mil litros diarios de gasolina, y por lo mismo carecen de la posibilidad de costear la inversión a la que estas nuevas reglamentaciones los obliga y además en un periodo que consideran muy corto.

Las consecuencias de lo anterior estriban en el quiebre y consecuente cierre de estaciones de servicio, lo que ocasionaría desempleo y aparte, aquellas estaciones que no cierren, tratarán de recuperar parte de lo invertido incrementando los precios hacia el consumidor. De manera que no sólo pierden los gasolineros o empresarios, también la sociedad, dado que el sector transporte incide de manera preponderante en la economía nacional.

Etiquetas: ONEXPOnacional
Publicación Anterior

Avanza la CFE en su misión de electrificar al país y en disminución de pérdidas

Publicación Siguiente

Punto de Encuentro Onexpo: comprometidos con el desarrollo nacional en el sector gasolinero

Publicación Siguiente
Punto de Encuentro Onexpo: comprometidos con el desarrollo nacional en el sector gasolinero

Punto de Encuentro Onexpo: comprometidos con el desarrollo nacional en el sector gasolinero

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.