• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Especialistas tienen ‘otros datos’: reforma eléctrica va contra T-MEC

¿Qué es el litio y por qué es importante?

14 octubre, 2021
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

5 septiembre, 2025
Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

5 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

4 septiembre, 2025
La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

4 septiembre, 2025
Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

4 septiembre, 2025
Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

3 septiembre, 2025
Pemex ultima contratos mixtos con privados

Pemex ultima contratos mixtos con privados

3 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 7 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Qué es el litio y por qué es importante?

Milenio

en Noticias del Día
Especialistas tienen ‘otros datos’: reforma eléctrica va contra T-MEC

Si bien el principal uso del litio en México y en el mundo es en la manufactura de baterías, este elemento también se puede encontrar en aires acondicionados, vidrio, cerámica y hasta medicamentos; un mineral que tras la iniciativa de reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión abrió de nuevo el debate sobre su explotación y si ésta corresponde solo a la nación o si deber permitirse también a la iniciativa privada.

Recientemente, López Obrador se pronunció por evitar que este mineral pase a manos de corporaciones: «tenemos que proteger este mineral, codiciado, este mineral es de la nación, no permitir que pase a manos de corporaciones». Aquí te explicamos su importancia.

¿Qué es litio?

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el litio se deriva de la palabra griega «lithos», que significa piedra. Es un elemento metálico, blanco-plateado, y químicamente reactivo; es el más ligero en peso de todos los metales y de bajo punto de fusión. Se encuentra presente en una amplia gama de minerales (aproximadamente 145 especies mineralógicas); sin embargo, sólo algunos poseen valor económico.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el litio se convertirá en el nuevo petróleo ‘blanco’.

La relevancia de dicho metal que hará posible sustituir al que por años ha sido el principal combustible en el mundo, el petróleo, tiene relación con la escasez de este recurso y el interés de muchas empresas por la energía sustentable.

Este metal se localiza principalmente en salmueras naturales, pegmatitas, pozos petrolíferos, campos geotermales y agua de mar; es más liviano, con la mitad de la densidad del agua y óptimas condiciones para la conducción del calor y la electricidad.

Datos de la Secretaría de Economía (SE) refieren que actualmente, el litio tiene uso en la industria de aluminio, vidrio y cerámica, aire acondicionado, grasas y lubricantes, cauchos sintéticos, pilas, entre otros.

El consumo de litio como combustible se logra con la fusión nuclear controlada de tritrio, que se obtiene de la irradiación del metal con neutrones; aunque hoy no es significativo.

El año pasado, el gobierno federal tomó el control de cuatro de los siete yacimientos existentes de litio, mientras el Servicio Geológico Mexicano evalúa su potencial; en tanto, los tres restantes serán administradas por empresas privadas.

¿Qué dice la iniciativa de reforma eléctrica sobre el litio?

El lunes pasado, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, manifestó que la iniciativa de reforma en materia eléctrica del gobierno federal refiere que las concesiones mineras ya otorgadas por el Estado mexicano sobre minerales no amparan la explotación y producción de litio; sin embargo, aquellas avaladas por la Secretaría de Economía no tendrán restricción.

«La iniciativa contempla nueve artículos transitorios, pero en el sexto artículo transitorio menciona que las concesiones mineras ya otorgadas por el Estado mexicano y por las cuales ya se está explorando y/o explotando oro, plata, cobre y otros minerales se conservan en los términos que fueron otorgadas; sin embargo, estas concesiones no amparan la explotación y producción de litio», aseguró.

Publicación Anterior

El litio «un mineral codiciado por corporaciones», AMLO pide defenderlo con reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Alza en gas natural pegará a la industria en México

Publicación Siguiente
Especialistas tienen ‘otros datos’: reforma eléctrica va contra T-MEC

Alza en gas natural pegará a la industria en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.