• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Qué materias primas y energéticos en EU serían impactados por arancel de Trump?

¿Qué materias primas y energéticos en EU serían impactados por arancel de Trump?

28 noviembre, 2024
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 11 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Qué materias primas y energéticos en EU serían impactados por arancel de Trump?

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
¿Qué materias primas y energéticos en EU serían impactados por arancel de Trump?

Las barreras propuestas afectarían a una amplia gama de industrias, incluidas el petróleo, el gas natural, la agricultura y la manufactura, lo que podría alterar patrones comerciales y cadenas de suministro establecidos desde hace tiempo.

 

 

El presidente electo Donald Trump prometió el lunes imponer aranceles a los tres principales socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, México y China. Los aranceles propuestos afectarían a una amplia gama de industrias, incluidas el petróleo, el gas natural, la agricultura y la manufactura, lo que podría alterar patrones comerciales y cadenas de suministro establecidos desde hace tiempo.

 

 

 

 

Petróleo

 

Canadá exportó alrededor de 177,190 millones de dólares en productos energéticos a Estados Unidos en 2023, según datos del gobierno.

 

Los envíos de crudo de Canadá representan más de una quinta parte de todo el petróleo que procesan las refinerías estadounidenses. Aproximadamente el 70% de los barriles importados desde Canadá se destinan a refinerías del Medio Oeste de Estados Unidos, que abastecen áreas como Chicago y Detroit.

 

Muchas de estas refinerías están configuradas para procesar petróleo más pesado, por lo que tendrían dificultades para encontrar un reemplazo directo para el petróleo canadiense o enfrentarían precios más altos si este petróleo queda sujeto a aranceles, lo que podría aumentar los costos de combustible en el Medio Oeste.

 

En 2024, Estados Unidos importó aproximadamente 5.2 millones de barriles diarios (bpd) de crudo y productos derivados del petróleo de Canadá y México, de los cuales más de 4 millones bpd provenían de Canadá, según datos recientes del Departamento de Energía de Estados Unidos.

 

En 2023, las exportaciones de crudo canadiense a Estados Unidos superaron los 110,000 millones de dólares, de acuerdo con el regulador energético de Canadá.

 

 

 

 

Gas natural

 

Durante los primeros ocho meses de 2024, Estados Unidos importó alrededor de 8.5 mil millones de pies cúbicos diarios (bcfd) de gas natural de Canadá y México, según datos recientes de la Administración de Información Energética (EIA).

 

El total de las exportaciones de gas natural fue de aproximadamente 6,000 millones de dólares en 2023, según el regulador energético de Canadá.

 

La mayor parte de las importaciones de gas de este año -aproximadamente 8.4 bcfd- llegaron a través de gasoductos desde Canadá, en comparación con un promedio anual de 8 bcfd en 2023 y 7.6 bcfd en los últimos cinco años (2018-2022).

 

Los 0.1 bcfd restantes provinieron de gasoductos desde México, gas natural licuado (LNG) de Canadá y Trinidad y Tobago, y gas natural comprimido (CNG) de Canadá.

Mientras tanto, Estados Unidos exportó aproximadamente 20.8 bcfd de gas durante los primeros ocho meses de 2024, incluidos 2.7 bcfd hacia Canadá y 6.4 bcfd hacia México, ambos por gasoducto, y unos 11.7 bcfd hacia otros países mediante LNG, según la EIA.

 

El valor de estas exportaciones de gas fue de unos 11,000 millones de dólares, según cálculos de Reuters utilizando el precio de referencia Henry Hub.

 

 

 

 

Agricultura

 

En 2023, Estados Unidos importó 40,100 millones de dólares en productos agrícolas de Canadá, lo que convierte a este país en el segundo mayor proveedor de importaciones agrícolas, después de México, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

 

Estados Unidos importó cerca de 3,000 millones de dólares en carne de res canadiense, 1,100 millones en carne de cerdo y otros 2,000 millones en animales vivos como parte de una industria integrada de producción y procesamiento de ganado transfronterizo.

 

Canadá también suministra casi la mitad de las importaciones de aceites vegetales y productos forestales de Estados Unidos.

 

Por otro lado, en 2023, Estados Unidos importó 45,400 millones de dólares en productos agrícolas de México.

 

Dos tercios de todas las importaciones de vegetales y la mitad de las importaciones de frutas y nueces en Estados Unidos provienen de México, incluido casi el 90% de sus aguacates, hasta el 35% de su jugo de naranja y el 20% de sus fresas.

 

Las importaciones de tequila y mezcal mexicanos, utilizados para cócteles como margaritas, sumaron 4,660 millones de dólares en 2023, un aumento del 160% desde 2019.

 

Cada año, México exporta más de un millón de cabezas de ganado para integrarlas en el suministro de carne de res de Estados Unidos.

 

 

 

 

Azúcar

 

Estados Unidos importó 521,000 toneladas cortas de azúcar de México en la temporada 2023/24 (octubre-septiembre) bajo un acuerdo comercial bilateral que reduce los impuestos a la importación de azúcar mexicana. Esto representó casi el 15% de todas las importaciones de azúcar de Estados Unidos, que sumaron 3.76 millones de toneladas cortas en la última temporada.

 

 

 

 

Potasio 

 

Estados Unidos importó alrededor de 13 millones de toneladas de potasio el año pasado, de las cuales el 85% provinieron de Canadá, según datos del USDA.

 

Forbes Staff

 

 

Con información de Reuters

 

 

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/que-materias-primas-y-energeticos-en-eu-serian-impactados-por-arancel-de-trump/

Publicación Anterior

Apoyo de Sheinbaum a Pemex se duplicaría en 2026 con política centrada en refinación: Moody’s

Publicación Siguiente

Proveedores de Pemex paran operaciones por falta de pago

Publicación Siguiente
Proveedores de Pemex paran operaciones por falta de pago

Proveedores de Pemex paran operaciones por falta de pago

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.