• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Qué son las energías renovables y para qué sirven: conoce 10 opciones que podrían salvar al mundo

Qué son las energías renovables y para qué sirven: conoce 10 opciones que podrían salvar al mundo

22 febrero, 2024
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 14 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Qué son las energías renovables y para qué sirven: conoce 10 opciones que podrían salvar al mundo

Fuente: Ecoticias.com / Redacción

en Noticias del Día
Qué son las energías renovables y para qué sirven: conoce 10 opciones que podrían salvar al mundo

El empleo de las energías renovables está creciendo de forma acelerada. Pero, ¿qué son las energías renovables? Son las que se emplean para transformar cualquier tipo de energía de forma limpia, crecientemente competitiva e inagotable. A diferencia de los combustibles fósiles, que son contaminantes y finitos. Las renovables son diversas, abundantes y potencialmente se las puede aprovechar en cualquier parte del planeta.

 

¿Cuáles son las energías renovables?

 

Las llamadas energías renovables dependen de la fuente de la que provengan y son las siguientes:

 

  • solar (si se aprovecha la luz del Sol es fotovoltaica y si se usa su calor es térmica).
  • eólica (se vale de la fuerza del viento, tanto a nivel terrestre como marítimo).
  • mareomotriz (es la producida por el movimiento de las mareas).
  • geotérmica (utiliza la energía calorífica del interior del planeta).
  • hidroeléctrica o hidráulica (es la que generan las corrientes de agua dulce).
  • undimotriz (la producen las olas).

 

Por otra parte, existen varias fuentes de energías renovables que dependen de diversos combustibles de origen vegetal o mineral. Entre ellas se encuentran:

 

  • el biogás y la biomasa (provienen de la materia orgánica)
  • el biodiesel (combustible creado a base de aceites vegetales que se emplea en automoción)
  • el hidrógeno verde (depende de que se lo produzca a partir de energías renovables)
  • el bioetanol (se genera por fermentación vegetal y se usa como combustible vehicular).

 

Ventajas de las energías renovables

 

No se puede pensar en revertir o combatir el Cambio Climático sin recurrir al empleo de las energías renovables. Dado que son las únicas que no contaminan, por tanto, son la solución más viable y limpia frente a la degradación que sufre el Medio Ambiente.

 

Al ser inagotables tienen una enorme ventaja frente a las demás fuentes de energía, como pueden ser los combustibles fósiles o la energía nuclear. Un sistema energético que se base en la sostenibilidad debe utilizar energías renovables, para que el desarrollo actual no afecte al futuro de las generaciones que vendrán.

 

Para combatir la dependencia energética no hay mejor solución que emplear las fuentes de energías renovables locales, ya que el sol, el viento, el agua o la biomasa son recursos que pueden emplearse en cualquier lugar. Ello implica no depender de la compra de combustibles fósiles. Y, por tanto, lograr una verdadera independencia energética, tanto política como económica.

 

La competitividad de las energías renovables crece día a día. Y especialmente las tecnologías asociadas al empleo del Sol y el viento están experimentando un descenso muy acusado en sus costes, frente a los que implica el uso de las fuentes tradicionales.

 

Se espera que las energías renovables sean la solución más sostenible, económica y ambientalmente amigables y correctas, para proveer de energía al mundo entero. De hecho, muchos países están apostando por ellas de forma decidida, con el fin de reducir la contaminación y la huella de carbono nacional.

 

Si bien en algunos casos, como en la explotación de la energía hidroeléctrica, la eólica o la geotérmica, las instalaciones requieren una gran inversión inicial. la enorme ventaja competitiva, los bajos costes de producción, la salud del Medio Ambiente y de las personas, la protección de la biodiversidad y la longevidad de las infraestructuras, compensa con creces dicha inversión.

 

Por eso, la expansión de las energías renovables no solo no se detiene, sino que se multiplica. Porque gracias a la tecnología y a la inversión en innovación, se están descubriendo nuevos materiales como el caso del grafeno, cuyo empleo podría optimizar aún más su explotación. Por lo que no solo crecerán en implementación, sino que se espera que también lo hagan en variedad y versatilidad de uso.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/132335_energias-renovables

Publicación Anterior

Inversionistas creen que la última exención fiscal no cambia situación de Pemex

Publicación Siguiente

Busca Sener dos consejeros privados para la Junta Directiva del INEEL

Publicación Siguiente
Busca Sener dos consejeros privados para la Junta Directiva del INEEL

Busca Sener dos consejeros privados para la Junta Directiva del INEEL

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.