• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Querétaro gestiona financiamiento de subestaciones de energía con IP

Querétaro gestiona financiamiento de subestaciones de energía con IP

15 agosto, 2023
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 5 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Querétaro gestiona financiamiento de subestaciones de energía con IP

Fuente: El Economista / Viviana Estrella

en Noticias del Día
Querétaro gestiona financiamiento de subestaciones de energía con IP

Comenzaría en 2024 la construcción de subestación de energía para Querétaro.

 

Para financiar la construcción de las dos subestaciones de energía, que se planea desarrollar en el estado, se gestiona la participación de la iniciativa privada, adelantó el director de la Agencia de Energía del Estado de Querétaro (AEEQ), Mauricio Reyes Caracheo.

 

Por medio de la agencia, agregó, el gobierno estatal tiene los derechos para desarrollar el proyecto, pero se estudia la vía de financiamiento.

 

“El tema económico, financiero, lo estamos viendo con diferentes sectores privados, posteriormente construiríamos un fideicomiso para darle transparencia y ya determinar los pasos y las responsabilidades que cada uno de los participantes tendría que tener. (…) Principalmente el sector privado (participará) financiando, esa sería su participación”, precisó.

 

Por tanto, explicó que el sector privado también tendría voz y voto en los temas relacionados con la construcción de la infraestructura.

 

Respecto a si serán las empresas que requieran la energía las que se sumarán al financiamiento, el director de la AEEQ mencionó que se analizan diversas alternativas para inyectar el capital.

 

“Estamos analizando varias alternativas y una de ellas es esa, nada más que hay que recordar que hay industrias muy importantes, grandes, que están dispuestas a participar, pero también queremos que esto beneficie a toda la industria y a todo el estado”, manifestó.

 

En tanto, agregó, el proyecto avanza y se prevé que entre finales de agosto e inicios de septiembre el estado firme contratos con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para dar pie al desarrollo del proyecto ejecutivo y determinar los diversos aspectos de la iniciativa: montos de inversión, ubicaciones, tiempos de desarrollo, etcétera.

 

De progresar conforme a lo planeado, se estima que el proyecto ejecutivo estará listo antes de que concluya 2023 y en el primer trimestre de 2024 comenzaría la construcción de la infraestructura.

 

Las obras iniciarán con la construcción de una subestación en torno al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), que se localiza entre los municipios de Colón y El Marqués.

 

“Pretendemos este año tener concluido hasta el proyecto ejecutivo de todo el proyecto, entonces tenemos contemplado que para el primer trimestre del siguiente año iniciar la construcción de esa infraestructura”, expuso.

 

El director de la AEEQ puntualizó que la iniciativa se concretará en tres etapas, desarrollando infraestructura para 300 megawatts de energía cada dos años, pero el propósito es concluir antes de que termine el sexenio (finaliza en septiembre de 2027).

 

“Cada etapa está dividida por 300 megawatts cada dos años, pero -por la demanda, por lo menos platicada y alguna ya por escrito de las dependencias- creo que se termina antes de este sexenio, (…) los 900 megawatts, pero ya el tiempo lo dirá”, agregó.

 

Mediante el proyecto para desarrollar infraestructura de transmisión de energía eléctrica se espera disponer de 900 megawatts, que garantizarían el abasto energético para los próximos 10 años.

 

De manera previa el director explicó que un proyecto de este tipo requiere de una inversión estimada de 5,000 millones de pesos.

 

Vea la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/Queretaro-gestiona-financiamiento-de-subestaciones-de-energia-con-IP-20230814-0067.html

 

Publicación Anterior

Internacional: España tiene nuevo país preferido para comprar petróleo

Publicación Siguiente

Ola de calor en junio provoca que compras de gas natural a EU toquen máximo histórico

Publicación Siguiente
Querétaro gestiona financiamiento de subestaciones de energía con IP

Ola de calor en junio provoca que compras de gas natural a EU toquen máximo histórico

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.