• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petrolera china perforará en Tamaulipas pozo «importante para México», destaca la CNH

Reducen subsidio del IEPS en Premium; se pagarán 36 centavos por litro

8 agosto, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 19 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reducen subsidio del IEPS en Premium; se pagarán 36 centavos por litro

EL ECONOMISTA / Santiago Nolasco

en Noticias del Día
Petrolera china perforará en Tamaulipas pozo «importante para México», destaca la CNH

Hacienda informó que el estímulo fiscal a la gasolina igual o mayor a 91 octanos se redujo a 92.23%; incide la baja en los precios del crudo.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas Premium se redujo a 92.23% desde 100% aplicado desde hace cinco meses.

 

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) se detalló que los consumidores pagarán 0.3604 centavos de IEPS por cada litro de gasolina Premium, mientras que el gobierno federal aportará 4.2771 pesos por litro de la gasolina roja. Cabe recordar que la totalidad del IEPS es de 4.6375 pesos por litro.

 

El descenso en el porcentaje otorgado al estímulo fiscal al IEPS es consecuencia de que los precios internacionales del petróleo han empezado a disminuir, luego de que desde la invasión de Rusia a Ucrania se observaron precios por arriba de los 100 dólares por barril.

 

El barril del West Texas Intermediate (WTI) perdió 10.39% la semana pasada, su mayor contracción desde la primera semana de abril. El WTI finalizó la semana en 88.38 dólares y tocó un máximo intradía de 98.65 dólares por barril y un mínimo de 87.01 dólares, datos no vistos desde el tres de febrero, previo a la guerra en Ucrania, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

 

Las presiones a la baja, en el precio del crudo, siguen estando relacionadas con las preocupaciones por posibles recesiones en Estados Unidos y Europa, a la par de un mayor debilitamiento económico en China, tras la publicación de los indicadores manufactureros y de servicios débiles a nivel global, de acuerdo con Siller.

 

Por su parte, la mezcla mexicana de exportación cotizó el viernes en 84.54 dólares por barril. Desde el 10 de febrero no estaba en el rango de 84 dólares.

 

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, comentó que, de cierta manera, es positivo que bajen los precios internacionales del petróleo porque permite que no se destine parte del gasto público al subsidio a los hidrocarburos.

 

Otro factor, dijo, es la estabilidad del peso frente al dólar, pues de no ser así se estaría importando gasolina más cara al país.

 

Los estímulos fiscales para evitar que el precio de las gasolinas y el diésel incremente más que la inflación sumó 161,445 millones de pesos, al cierre del primer semestre del 2022, reportó el Servicio de Administración Tributaria.

 

El fisco informó que, del total del monto, 117,398 millones de pesos se destinaron al estímulo fiscal del IEPS y 47,047 millones de pesos han sido dirigidos al estímulo fiscal complementario que se aplica al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al Impuesto sobre la Renta (ISR).

 

Datos de la SHCP mostraron que en junio la recaudación por el IEPS a gasolinas volvió a pisar el terreno negativo, con un monto de -31,484 millones de pesos. Con esto, el gravamen hiló tres meses consecutivos con recaudación negativa.

 

En el primer semestre del 2022, la recaudación del IEPS fue de 74,917 millones de pesos, una contracción de 68.5% respecto al mismo periodo del 2021.

 

El estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a la gasolina Magna y el diésel permanecerá en 100% por una semana más.

 

 

Estímulo fiscal complementario

 

Del 6 al 12 de agosto no se aplicará el estímulo fiscal complementario a la gasolina Premium; es la primera vez que sucede desde su inicio de operación entre el 5 al 11 de marzo.

 

Desde marzo, el estímulo fiscal complementario a la Premium ha estado cinco semanas en el rango de cero pesos por litro.

 

La dependencia federal, a cargo de Rogelio Ramírez de la O, publicó que el estímulo complementario a la gasolina Premium pasó de 0.7689 a 0.0000 pesos por litro; en el caso de la gasolina Magna de 1.3236 a 0.6881 pesos por litro; finalmente, el estímulo al diésel pasó de 2.7873 a 2.1567 pesos por litro.

 

La contracción semanal más pronunciada la tuvo el estímulo a la gasolina Premium con 0.7689 pesos por litro. En tanto, la caída semanal en la gasolina Magna fue de 0.6355 pesos y el diésel de 0.6306 pesos.

 

El rango del estímulo complementario a la Magna se encuentra en cero pesos por litro por primera vez desde la semana del 5 al 11 de marzo. En aquel momento el estímulo fue de 0.8716 pesos por litro.

 

En tanto, el rango del estímulo complementario al diésel está en 2 pesos por litro por segunda semana consecutiva.

 

santiago.renteria@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Halla Guardia Nacional toma clandestina en ducto de Pemex de Puebla

Publicación Siguiente

Pemex logra reducir su deuda en 917 mdd

Publicación Siguiente
Petrolera china perforará en Tamaulipas pozo «importante para México», destaca la CNH

Pemex logra reducir su deuda en 917 mdd

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.