• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Refinerías dan paso hacia atrás y repunta combustible importado

Refinerías dan paso hacia atrás y repunta combustible importado

27 junio, 2024
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Refinerías dan paso hacia atrás y repunta combustible importado

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Refinerías dan paso hacia atrás y repunta combustible importado

Durante el quinto mes del año Petróleos Mexicanos compró en el exterior 670,785 barriles diarios de petrolíferos con un valor de 2,261 millones de dólares, superando en 202 millones de dólares el monto de abril; se trató del desembolso más alto en lo que va del año.

 

Las importaciones de petrolíferos y gas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en mayo tuvieron un repunte mensual de 11%, al promediar 670,875 barriles diarios, su segundo nivel más alto en lo que va del año.

 

En un año, el volumen de compras al exterior fue prácticamente el mismo, con una ligera reducción de 661 barriles por día. En comparación con el último año del sexenio pasado, éstas se han reducido 27%, según los últimos indicadores de la empresa.

 

En el promedio de los primeros cinco meses del año, Pemex ha importado 640,338 barriles diarios de petrolíferos, que incluyen gas licuado, propano, gasolinas, diésel, combustóleo, naftas y otros. Este promedio es 9% inferior al que llevaba entre enero y mayo del 2023 y en comparación con el 2018, último del sexenio pasado, éste se ha reducido en 34 por ciento.

 

Con ello, el valor total de las compras de petrolíferos fue de 2,261 millones de dólares en el quinto mes del año, superando en 202 millones de dólares al de abril, además de que fue el más alto en lo que va del año.

 

Particularmente las importaciones de gasolinas, que han sido el centro del discurso de la presente administración respecto a su elaboración doméstica para alcanzar la que denominan soberanía energética, promediaron un volumen de 358,293 barriles por día de compras al exterior, con un incremento mensual similar de 11%, que fue justo lo que elevó las importaciones totales de petrolíferos.

 

En el comparativo anual, las compras de gasolinas se redujeron en 10%, mientras que en el sexenio han caído en 36% en volumen, según reporta la estatal en su base de datos institucional.

 

El promedio de enero a mayo del volumen de importación de gasolinas fue de 358,661 barriles diarios, lo que implica que en un año se ha reducido en 7.5%, mientras que en comparación con el promedio del mismo lapso del último año del sexenio pasado lleva una caída de 40%, según reporta Pemex.

 

El valor de las importaciones de gasolinas en mayo fue de 1,263 millones de dólares, lo que implicó una caída de 127 millones de dólares en comparación con el valor de las compras acumuladas del mes anterior.

 

En tanto, las compras al exterior de diésel fueron de un promedio de 156,425 barriles diarios, con lo que se elevaron en 18% en un mes.

 

Sin embargo, las metas comprometidas desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, e incluso en los meses pasados, incluían reducir a cero las importaciones de petrolíferos como las gasolinas y el diésel. De hecho, al arrancar el 2024, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que México dejaría de importar gasolinas a finales del 2024.

 

Para ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que una de sus metas era conseguir que Pemex dejara de exportar petróleo crudo a Estados Unidos, Europa y Asia, como lo hace actualmente a través de su comercializadora Pemex Internacional (PMI) para usarlo en la refinación doméstica. Sin embargo, contaba con el arranque integral de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, que se postergó hasta el segundo semestre de 2024, hace apenas una semana.

 

Todavía en mayo, la estatal pronosticaba que en el promedio de todo el 2024, el nuevo complejo lograría un proceso de crudo de 163,000 barriles diarios.

 

Durante su participación en el Congreso Mexicano del Petróleo en Tampico, Tamaulipas, Romero Oropeza admitió que este sexenio no se alcanzará la meta prometida que llamaron “soberanía energética”, que significaba dejar de importar combustibles automotrices.

 

El nuevo centro refinador, ya en supuestas pruebas de producción de diésel ultra bajo azufre mediante diésel regular transportado desde Madero, Tamaulipas, alcanzará su capacidad integral en los próximos años. El gobierno ha admitido ya una inversión de 18,000 millones en esta planta ubicada cerca de la terminal de Dos Bocas, con lo que más que duplica el costo presupuestado originalmente.

 

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Refinerias-dan-paso-hacia-atras-y-repunta-combustible-importado-20240626-0146.html

 

 

Publicación Anterior

Internacional: Europa ha instalado tanta energía renovable que ahora tiene un problema inusual: electricidad demasiado barata

Publicación Siguiente

Pemex asegura que refinería Deer Park impulsa sus utilidades

Publicación Siguiente
Pemex asegura que refinería Deer Park impulsa sus utilidades

Pemex asegura que refinería Deer Park impulsa sus utilidades

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.