• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Reforma a la Ley de Hidrocarburos pondría en peligro la competitividad de México

Reforma a la Ley de Hidrocarburos pondría en peligro la competitividad de México

29 marzo, 2021
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma a la Ley de Hidrocarburos pondría en peligro la competitividad de México

Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Reforma a la Ley de Hidrocarburos pondría en peligro la competitividad de México

A través de un comunicado, el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) exhortó a los integrantes de la Cámara de Diputados a no aprobar la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos, pues “representaría un duro golpe al Estado de derecho y amenazaría las inversiones presentes y futuras, no solo en el sector energético, sino en otros sectores clave para la competitividad de México”, se lee en el documento.

De acuerdo con el IMCO, la iniciativa representaría una violación a la Constitución y a los tratados comerciales internaciones; lo cual afectaría más el clima de inversiones dentro del sector, dañado por la reciente aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

En la modificación a los artículos 57 y 59 de la Ley de Hidrocarburos, el presidente Andrés Manuel López Obrador propone que la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), tengan facultades para expropiar las instalaciones de las empresas permisionarias en materia de hidrocarburos, para beneficiar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Es decir, dichas autoridades podrían suspender las actividades de las empresas que, a su juicio, representen un riesgo; asimismo, establece que podrán suspender los permisos que han emitido para que empresas privadas participen en las distintas etapas de la cadena de valor de los hidrocarburos, cuando consideren un “peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía”.

“En tal caso, las autoridades podrán ocupar, intervenir o suspender las instalaciones de las empresas cuyos permisos hayan sido suspendidos por alguna de las causales señaladas anteriormente y contratar a empresas productivas del Estado para que estas manejen y controlen las instalaciones ocupadas, haciendo uso incluso del personal de los permisionarios, bajo el argumento de garantizar la continuidad de las operaciones que ampara el permiso suspendido; lo que, en los hechos, representaría un acto de expropiación directa.”

Con esto, el IMCO afirma que la iniciativa conlleva repercusiones negativas para las familias y el sector productivo mexicano, cuyo acceso a insumos básicos como gasolinas, diésel, gas natural, entre otros, se vería interrumpido al trasladar la producción, procesamiento, transporte, almacenamiento, expendio, importación o exportación de dichos insumos del sector privado a empresas como Pemex, “cuyos estados financieros dan cuenta de sus serias ineficiencias operativas y administrativas”.

Con el propósito de que Pemex mantenga su papel preponderante en el sector de hidrocarburos, esta propuesta de reforma busca desplazar al sector privado que participa en dichas actividades, al correr el riesgo de la expropiación de sus instalaciones bajo criterios poco transparentes, como la seguridad nacional, seguridad energética y afectaciones a la economía nacional.

“La iniciativa pone en riesgo a la certidumbre jurídica, en un momento en que los inversionistas nacionales y extranjeros cuestionan las decisiones de política energética de la actual administración, en el marco de la recién aprobada reforma a la Ley de la Industria Eléctrica”, finaliza el comunicado.

Publicación Anterior

Reforma a la Ley de Hidrocarburos: a quiénes afecta

Publicación Siguiente

Ley de Hidrocarburos va en contra de la participación del sector privado: Onexpo

Publicación Siguiente
Ley de Hidrocarburos va en contra de la participación del sector privado: Onexpo

Ley de Hidrocarburos va en contra de la participación del sector privado: Onexpo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.