• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Defínanse sobre reforma eléctrica, urge López Obrador a partidos

Reforma eléctrica reduce competitividad y viola T-MEC: empresarios mexicanos en EU

8 octubre, 2021
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

17 septiembre, 2025
Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

17 septiembre, 2025
México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

17 septiembre, 2025
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 17 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma eléctrica reduce competitividad y viola T-MEC: empresarios mexicanos en EU

Forbes México

en Noticias del Día
Defínanse sobre reforma eléctrica, urge López Obrador a partidos

La Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos se opone a la iniciativa de reforma eléctrica que modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, pues viola el T-MEC, en los Capítulos 14 y 32, al no dar un trato equitativo a los participantes privados nacionales e internacionales en el mercado eléctrico.

“Esta acción daña la certidumbre jurídica que debe de imperar en un Estado de Derecho, y afecta seriamente el clima de negocios y las perspectivas de inversión en México”, argumentan los empresarios en un comunicado.

A la oposición de esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca “fortalecer” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se suma la preocupación de los empresarios por la desaparición que se pretende de los órganos reguladores, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), así como la integración del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a la empresa del Estado.

“Dicha acción amenaza la seguridad de las inversiones, elimina la transparencia y rendición de cuentas, y reduce la competitividad del sector energético. Lo anterior traería consecuencias graves en el costo de los energéticos en México, afectando la competitividad del país, de las empresas mexicanas y de las cadenas de suministro en Norteamérica”, señala la asociación.

Añade que también habría una afectación a la economía de las familias mexicanas.

Además, los empresarios dijeron estar en desacuerdo con priorizar “arbitrariamente” el despacho de energía producida por la CFE, pues esto va a generar un impacto negativo en el medio ambiente, al reducir la producción y consumo de energía eléctrica proveniente de fuentes limpias, las cuales son producidas en su mayoría por empresas privadas nacionales e internacionales.

Ante estas implicaciones, los empresarios mexicanos en Estados Unidos, hacen un exhorto al Ejecutivo federal y al Congreso mexicano para dar marcha atrás a la iniciativa y generar, en su lugar, las condiciones para garantizar un sector energético vigoroso que opere con certidumbre jurídica, transparencia, competitividad y cuidado al medio ambiente.

Publicación Anterior

Defínanse sobre reforma eléctrica, urge López Obrador a partidos

Publicación Siguiente

Combustóleo escala a la cima en producción de refinerías de Pemex

Publicación Siguiente
Combustóleo escala a la cima en producción de refinerías de Pemex

Combustóleo escala a la cima en producción de refinerías de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.