• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Regasificadora de Cartagena aumentará su oferta para garantizar el suministro de gas natural

Regasificadora de Cartagena aumentará su oferta para garantizar el suministro de gas natural

5 enero, 2024
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 14 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Regasificadora de Cartagena aumentará su oferta para garantizar el suministro de gas natural

Fuente: Forbes Colombia / Forbes Staff

en Noticias del Día
Regasificadora de Cartagena aumentará su oferta para garantizar el suministro de gas natural

La FSRU Höegh Grace, unidad flotante que opera en la bahía de Cartagena desde 2016, tiene una capacidad instalada de regasificación de 533 Mpcd, que podría atender el 50% de la demanda nacional de gas natural.

 

La Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC LNG), que opera la planta de regasificación situada en Barú, y la noruega Höegh LNG suscribieron un acuerdo que permitirá aprovechar la capacidad instalada de la unidad flotante de almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) Höegh Grace hasta 2031.

 

De esta manera, se podrían regasificar 533 millones de pies cúbicos día (Mpcd) para garantizar el abastecimiento de gas natural en el país.

 

José María Castro, Gerente General de SPEC LNG, dijo que se trata de una buena noticia que llega en un momento clave para el país, pues ante los escenarios de incertidumbre para afrontar el déficit de gas natural proyectado por la Unidad de Planeación Minero – Energética (Upme), este acuerdo fortalece nuestro proyecto de ampliación de la capacidad actual de regasificación de 400 a 533 Mpcd, lo cual contribuiría al abastecimiento de gas natural en el mediano y largo plazo para Colombia.

 

La FSRU Höegh Grace, unidad flotante que opera en la bahía de Cartagena desde diciembre de 2016, tiene una capacidad de almacenamiento de 170.000 metros cúbicos de GNL y una capacidad instalada de regasificación de 533 Mpcd, con la cual se podría atender alrededor del 50% de la demanda nacional de gas natural.

 

“El acuerdo demuestra cuán valiosas pueden ser las terminales flotantes de regasificación como soluciones de infraestructura confiables y sostenibles. Nos complace ayudar a Colombia a asegurar el acceso a los mercados internacionales de GNL y garantizar la confiabilidad de su sistema energético”, señaló el CEO de Höegh LNG, Erik Nyheim.

 

Durante los últimos siete años, la operación de la terminal de regasificación de GNL ha generado ahorros al país por más de US$2.000 millones y ha permitido que se dejen de emitir más de 2 millones de toneladas de CO2, al generarse energía eléctrica con gas natural en lugar de combustibles líquidos.

 

En el esquema de respaldo a la generación de energía eléctrica definida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la terminal de regasificación de SPEC LNG cumple el rol de agente de infraestructura para recibir, almacenar y regasificar el gas natural licuado que adquieren sus usuarios en el mercado internacional.

 

Encuentre la nota en: https://forbes.co/2024/01/04/economia-y-finanzas/regasificadora-de-cartagena-aumentara-su-oferta-para-garantizar-el-suministro-de-gas-natural

 

Publicación Anterior

En 5 años, bajó deuda y se duplicó volumen de producción: Pemex

Publicación Siguiente

Pemex explora oportunidades de negocios con la venezolana Pdvsa

Publicación Siguiente
Pemex explora oportunidades de negocios con la venezolana Pdvsa

Pemex explora oportunidades de negocios con la venezolana Pdvsa

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.