• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Iberdrola obtiene suspensión judicial ante multa de 9,145 millones por acusación de venta ilegal de energía

Reino Unido ve oportunidad de colaborar con México en energías renovables

5 julio, 2022
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reino Unido ve oportunidad de colaborar con México en energías renovables

Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Iberdrola obtiene suspensión judicial ante multa de 9,145 millones por acusación de venta ilegal de energía

El ministro de Comercio Internacional del gobierno británico, Ranil Jawayardena, dijo que busca un TLC más amplio, profundo y mejorado con México.

Un nuevo tratado de libre comercio (TLC) entre Reino Unido y México abre un sinfín de oportunidades, entre éstas que se facilite una colaboración para detonar las energías renovables ante una transición energética que avanza en el mundo.

 

En entrevista con Forbes México, el ministro de Comercio Internacional del gobierno británico, Ranil Jayawardena, dijo que Reino Unido está buscando un TLC más amplio, profundo y mejorado con México, que en un contexto de una crisis energética que está azotando al mundo, pero en especial a Europa por la guerra entre Ucrania y Rusia, una de las posibilidades que da el nuevo tratado es una cooperación para descarbonizar las economías.

 

 

“Las empresas de energía están saltando ahora de los combustibles fósiles a renovables y otras fuentes de combustibles, como, por ejemplo, la nuclear, así que yo creo que el acuerdo con México nos dará una buena posibilidad de colaborar en energías renovables”, comentó el ministro del gobierno de Reino Unido.

 

Jayamardena, quien estuvo hace unos días en México para reunirse con la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, previo a la primera mesa de negociaciones para el nuevo tratado, a realizarse el 11 de julio, recordó que el primer ministro Boris Johnson ha dicho que Reino Unido es el Arabia Saudita de la energía eólica y que hasta hace poco eran el número uno del mundo, pero ahora les gana China.

 

“Lo que sí tenemos es la mejor tecnología, (…) queremos colaborar con nuestros socios para asegurarnos de que todo mundo pueda aprovechar los beneficios de la energía eólica y también algunos reactores modulares pequeños para los países que tengan energía nuclear”, señaló Jayawardena.

 

“Hay muchas oportunidades para descarbonizar la economía, pero no es algo específico, es importante reconocer que el punto de partida entre el Reino Unido y México es que debemos generar empleos en este momento, pero también tenemos que pensar en lo que ocurrirá en nuestra relación en los próximos 10, 20, 30 años porque somos socios por naturaleza”, añadió.

 

Ponen el ojo en servicios digitales

 

Tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea, hubo un acuerdo de continuidad comercial con México, y aunque es bueno, hay sectores que no se contemplan y se quiere incursionar, como el caso de los servicios digitales que son el futuro.

 

“Nosotros queremos ir todavía más allá y las aspiraciones de nuestro país se han visto en las negociaciones con otros países como Australia y Nueva Zelanda, donde hemos ido mucho más allá de bienes y servicios para ayudar a las empresas en todos los sectores: aeroespacial, automotriz, plásticos, química, pero también en el área digital”, indicó.

 

De acuerdo con el documento “Tratado de libre comercio Reino Unido-México: el enfoque estratégico del Reino Unido”, este acuerdo contribuirá a su ambición de ser un líder mundial en el comercio digital, con una red de acuerdos internacionales que impulsan la productividad, el empleo y el crecimiento.

 

En comercio digital, Reino Unido busca esto:

 

  • Incluir un capítulo digital exhaustivo que maximice las oportunidades para el comercio digital en todos los sectores de la economía y en empresas de todos los tamaños en todo el Reino Unido.
  • Buscar compromisos que faciliten los flujos de datos transfronterizos libres y de confianza, que prohíban la localización injustificada de datos y que mantengan los altos estándares de protección de datos personales del Reino Unido.
  • Promover la protección del consumidor en línea y buscar las salvaguardias empresariales necesarias en el comercio digital.
  • Buscar compromisos para facilitar un comercio internacional más eficiente y seguro mediante el uso de tecnologías digitales, incluyendo el comercio sin papel.
  • Cooperar en ámbitos comerciales en evolución, como la innovación y las tecnologías emergentes.

 

 

Un acuerdo sin límite

 

El ministro señala que no se tiene una cifra en especial sobre cuánto se quiere incrementar el intercambio comercial entre ambas naciones, pues el objetivo es que se aproveche todo, que no haya empresas que solo comercien, sino que también inviertan.

 

“Hay un gran crecimiento en el comercio, especialmente en lo que respecta México, ha avanzado y se espera que para 2050 sea de las principales 10 economías del mundo, así que sí tenemos una enorme ambición, tengo la confianza de que podemos ir mucho más allá, no pondría un objetivo porque creo que el único límite es el cielo”, refirió.

 

Tampoco hay plazos para que un nuevo acuerdo comercial entre Reino Unido y México se concrete, pero sí se quiere avanzar lo más rápido posible y tomando en cuenta los intereses de los dos países.

 

“El sentimiento de las empresas (británicas en México) es algo positivo, porque nos decían que qué bueno que aseguramos el acuerdo de continuidad del 2020 y ahora les da mucho gusto que vayamos a negociar un acuerdo mucho más amplio incluyendo los servicios digitales y lo que ya hemos mencionado también la parte ambiental que generará nuevas oportunidades empleos y una economía limpia”, añadió.

 

Para Ranil Jayawardena, la importancia de contar con una alianza comercial con México y otros países es tener cadenas de suministro más fuertes, pues la pandemia de Covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania vino a demostrar que no son lo suficientemente resilientes como se pensaba.

 

“Podemos ayudarnos a asegurar que nuestras cadenas de suministro sean más resilientes y afrontar los retos que surjan en el mercado internacional, porque definitivamente seguiremos enfrentando tiempos difíciles y llenos de desafíos”, destacó.

Publicación Anterior

Xóchitl Gálvez: es falso que el Consejo de Pemex autorizara más dinero para Dos Bocas

Publicación Siguiente

Energéticas españolas apuestan por energías renovables en México

Publicación Siguiente
Iberdrola obtiene suspensión judicial ante multa de 9,145 millones por acusación de venta ilegal de energía

Energéticas españolas apuestan por energías renovables en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.