• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Reservas de hidrocarburos subieron 0.28% en 2023: CNH

Reservas de hidrocarburos subieron 0.28% en 2023: CNH

12 junio, 2024
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 19 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reservas de hidrocarburos subieron 0.28% en 2023: CNH

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Reservas de hidrocarburos subieron 0.28% en 2023: CNH

Ciudad de México. Las reservas totales de hidrocarburos del país sumaron 23 mil 146 millones de crudo equivalente en 2023, dato que no sólo significó un avance de 0.28 por ciento frente a 2022, sino que por segundo año consecutivo se revirtió la tendencia de declinación, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

En la 37 sesión ordinaria del órgano regulador, Alan Isaak Barkley Velásquez, director general de Reservas de la Unidad Técnica de Extracción, señaló que en 2022 se detuvo el proclive a la baja que se tenía desde 2013, pero el año pasado continuó la racha alcista.

 

De acuerdo con los datos divulgados este martes, en total existen en el país 793 yacimientos con reservas, de los cuales 86.6 por ciento son operados por Petróleos Mexicanos (Pemex) y 13.4 por ciento por firmas privadas.

 

Al 1 de enero de 2024, las reservas totales aumentaron en 65 millones de crudo equivalente, luego de que al iniciar 2023 la CNH contabilizó 23 mil 081 millones.

 

Las reservas probadas o 1P, que tienen 90 por ciento de éxito durante la extracción y que son consideradas las más reales, sumaron 8 mil 383 millones de barriles de crudo equivalente en 2023, dato que se tradujo en un aumento de 221 millones o 2.70 por ciento respecto a los 8 mil 383 millones de barriles de crudo equivalente reportados al 1 de enero de 2023.

 

Cabe destacar que es la cifra más alta desde 2020, luego de que en estos últimos cinco años el dato más bajo se reportó en 2021 con 7 mil 985 millones de barriles de crudo equivalente.

 

Las probables o 2P ascendieron a 7 mil 147 millones de barriles de crudo equivalente, cantidad que mostró un incremento de 171 millones de barriles de crudo equivalente o bien 2.45 por ciento en comparación con el dato de 2022.

 

Las reservas posibles sumaron o 3P se ubicaron en 7 mil 617 millones de barriles de crudo equivalente, el dato representó una reducción de 326 millones o 4.10 por ciento respecto a 2022, cuando esta categoría registró 7 mil 943 millones de barriles de crudo equivalente.

 

El funcionario destacó que se lograron recategorizar las reservas posibles a reservas más certeras, debido a las estrategias y el avance de los planes de evaluación y desarrollo.

 

Apuntó que los campos Maloob, Quesqui y Zaap —todos de Pemex—, produjeron un total de 320 millones de barriles de petróleo equivalente el año pasado, dato que representa casi un tercio de la producción nacional, la cual fue de 961 millones de barriles.

 

Resaltó que Campeche, Veracruz y Tabasco concentran 87.2 por ciento de estos recursos energéticos.

 

La tasa de restitución integral de reservas totales —probadas, probables y posibles—, que incluye incorporación de nuevas reservas, delimitación de las existentes, desarrollo y revisiones de las mismas entre la producción de cada año, fue de 106.8 por ciento, que mostró una desaceleración anual luego de que en 2022 fue de 204.3 por ciento.

 

La tasa de restitución únicamente por descubrimientos se ubicó en 45.4 por ciento, lo que mostró un menor dinamismo frente a 2022, cuando se ubicó en 137 por ciento.

 

El comisionado José Alfonso Pascual Solórzano Fraga consideró que son buenas noticias que en los últimos cinco años se haya estabilizado la tendencia, pero más que por segundo año consecutivo se observa una recuperación. Comentó que con esto México se asegura de contar con crudo para 10 o 30 años en las refinerías.

 

El comisionado presidente, Agustín Díaz Lastra, comentó que los resultados son producto de las inversiones de Pemex, pero también de las privadas, aunque resaltó el esfuerzo hecho por la administración federal.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/11/economia/reservas-de-hidrocarburos-subieron-0-28-en-2023-cnh-9312

Publicación Anterior

Internacional: Senegal se une a los países productores de petróleo con la primera extracción de crudo frente a sus costas

Publicación Siguiente

Fitch anticipa dificultades para CFE; calificación puede sufrir una rebaja

Publicación Siguiente
Fitch anticipa dificultades para CFE; calificación puede sufrir una rebaja

Fitch anticipa dificultades para CFE; calificación puede sufrir una rebaja

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.