• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Reviven flujos de IED en ductos de gas natural y marcan récord

Reviven flujos de IED en ductos de gas natural y marcan récord

15 septiembre, 2021
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reviven flujos de IED en ductos de gas natural y marcan récord

El Economista

en Noticias del Día
Reviven flujos de IED en ductos de gas natural y marcan récord

México captó 1,570 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el transporte de gas natural por ductos durante el primer semestre de 2021, un récord para un periodo igual, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Con ello, México reactivó la llegada de capitales en ese servicio, luego de recibir 472 millones de dólares en todo 2018 y 303 millones en 2019, además de registrar una salida neta de 4.1 millones de dólares en 2020, en descensos que prosiguieron a la renegociación de siete contratos de gasoductos de la Comisión Federal de Electricidad -el principal transportista de gas natural del país- con privados, por ser contrarios a los intereses de la empresa.

El gobierno y las empresas de Estados Unidos se interesan en extender la red de ductos de transporte de gas natural a México por la gran capacidad de producción estadounidense, por sus bajos costos de producción y por las necesidades y vecindad de México.

Para dimensionar los pesos de cada país: en 2020, Estados Unidos fue el primer productor mundial de gas natural, con 88 millones de pies cúbicos diarios, mientras que México se colocó en la posición 24, con 3 millones de pies cúbicos diarios, según BP Statistical Review of World Energy.

La máxima captación de IED de México en el transporte de gas natural por ductos fue en 2017, con 2,270 millones de dólares, con la mayor parte de esos flujos registrados en la segunda mitad de ese año.

Destacadamente, la entrada en operación del Gasoducto Marino “Sur de Texas-Tuxpan” en 2019 ha permitido incorporar importaciones de gas natural al Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS), en promedio 495 millones de pies cúbicos día.

“Con ello, se reducen las importaciones de gas natural licuado en el país, producto más caro que el gas natural, lo cual tiene un impacto en la reducción de precios y redundancia de suministro al sistema”, se argumenta en el Tercer Informe de Gobierno de la Presidencia de la República.

La red de gasoductos en México sigue ampliándose en distintas regiones. La Estación de Compresión Cempoala, que inició operaciones en abril de 2020, maneja hoy en día un flujo de 800 millones de pies cúbicos día, procedentes de Gasoductos del Noreste, Los Ramones y Montegrande.

El 1 octubre de 2020 inició la operación comercial del Gasoducto de Zapotlanejo. Este gasoducto ha inyectado al SISTRANGAS 151 millones de pies cúbicos día en promedio y conecta con los gasoductos de Fermaca, que inyectan gas natural desde la cuenca de Waha en Estados Unidos, incrementando la oferta a nivel nacional.

En un tercer caso, el gasoducto Cuxtal I (Interconexión SNGMayakán) ha permitido incrementar la capacidad de suministro de 85 a 140 millones de pies cúbicos día de gas natural a la península de Yucatán desde el 2 de octubre de 2020.

Respecto a nuevos descubrimientos, la Comisión Nacional de Hidrocarburos ratificó 12 descubrimientos de hidrocarburos realizados por Pemex, seis en aguas someras de Cuencas del Sureste y tres en su porción terrestre, dos más terrestres en Tampico-Misantla y uno en la Cuenca de Veracruz.

En 2020, los recursos en evaluación en estos 12 descubrimientos se estiman en 934 millones de barriles de aceite y 2 millones 975,000 millones de pies cúbicos de gas natural.

Mientras tanto, los operadores de la iniciativa privada reportaron dos nuevos descubrimientos que representan recursos de aproximadamente 44 millones de barriles de aceite y 206,000 millones de pies cúbicos de gas natural.

Publicación Anterior

Otro cambio en las reglas cimbra a la industria de gas LP

Publicación Siguiente

Pemex cancela contratos con Vitol tras escándalo de corrupción

Publicación Siguiente
Pemex cancela contratos con Vitol tras escándalo de corrupción

Pemex cancela contratos con Vitol tras escándalo de corrupción

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.