• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

Fuente: Expansión / Diana Gante

en Noticias del Día
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

Las pequeñas y medianas empresas que dan servicio a Pemex en Campeche no sólo llevan meses sin cobrar, ahora también enfrentan congelamiento de cuentas que impide pagar salarios y operar.

Además de los adeudos persistentes por parte de Pemex, los proveedores y contratistas de la empresa estatal enfrentan ahora un nuevo obstáculo: el embargo de sus cuentas bancarias por parte de autoridades fiscales, debido al incumplimiento en el pago de impuestos y otras obligaciones.

La situación afecta principalmente a pequeñas y medianas empresas que operan en Campeche, las cuales enfrentan una doble crisis, por un lado, la falta de pagos por parte de Pemex, y por otro, la imposibilidad de disponer de sus recursos por el congelamiento de cuentas. Esto ha derivado en la incapacidad de cumplir con sus compromisos laborales y ha dejado sin ingresos a cientos de familias.

Ante esta coyuntura, Rocío Abreu Artiñano, diputada federal y presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, solicitó una reunión urgente con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, para exponer el problema y buscar alternativas que permitan reactivar la operación de estas empresas.

El exhorto, entregado a la SHCP el pasado martes, detalla que desde diciembre de 2024 se han solicitado encuentros con Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), sin que hasta ahora se haya obtenido respuesta.

“La situación —que requiere atención inmediata— involucra a más de 50 empresas del sector petrolero en Campeche. En muchos casos, Pemex mantiene adeudos que superan el año, y al mismo tiempo, el SAT ha intervenido sus cuentas bancarias, dejándolas completamente congeladas”, señala el documento en poder de Expansion.

El texto agrega que se ha generado un “círculo vicioso” en el que las empresas no pueden pagar a sus empleados, primero por la falta de ingresos de Pemex, y segundo por la inmovilización de los pocos recursos que podrían utilizarse, lo que hace urgente alcanzar un acuerdo para el desbloqueo de cuentas.

“La gravedad del problema amerita la intervención directa de la máxima autoridad hacendaria para evitar el colapso del sector empresarial que presta servicios a la industria petrolera en Campeche”, advirtió Abreu.

La legisladora, originaria de Ciudad del Carmen —una de las zonas estratégicas para la producción petrolera del país—, afirmó que está dando un seguimiento especial al tema por su impacto local. “Siempre he procurado atender a las pymes y mipymes, porque son las más afectadas y las que sostienen la economía regional”, señaló.

Abreu explicó que trabaja con Pemex y la SHCP para definir una fecha de pago e incluso mencionó la apertura del sistema Copades, que permitiría registrar facturas pendientes.

Asimismo, la diputada indicó que solicitará formalmente al SAT que considere excepciones para las empresas afectadas por el impago. “Antier presenté un exhorto a Hacienda para pedir una mesa de trabajo. No estamos pagando como gobierno, pero al mismo tiempo estamos embargando cuentas. El SAT debe asumir una actitud distinta, aunque sea atípica. No podemos ser deudores y sancionadores al mismo tiempo, cuando el origen del problema está en el impago institucional”, puntualizó.

Una presión que escala

Rafael Espino De la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), advirtió que la situación es crítica. Además de los adeudos reconocidos, Pemex ha frenado el registro de nuevas facturas en sus sistemas, particularmente en la plataforma Copades, lo que impide a las empresas documentar los servicios ya prestados.

Esto significa que la deuda real podría ser mayor a la reportada oficialmente. “El monto reconocido es de unos 400,000 millones de pesos, pero hay más de 50,000 millones que ni siquiera están facturados porque el sistema no lo permite”, aseguró Espino.

De continuar la falta de ingresos, especialmente entre las pymes, se vislumbra una posible suspensión o reducción de actividades para Pemex a partir de julio, advirtió Amespac.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado en días recientes que el gobierno federal ya trabaja en una solución. Aseguró que en julio comenzarán a liberarse recursos para cubrir parte de los adeudos con proveedores.

@DianaGante

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2025/06/26/pemex-retrasa-pagos-proveedores-sat-congela-sus-cuentas

 

Publicación Anterior

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

Publicación Siguiente

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Publicación Siguiente
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.