• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Schneider Electric registra en México su primera planta con cero neto emisiones de carbono

Schneider Electric registra en México su primera planta con cero neto emisiones de carbono

11 octubre, 2019
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 29 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Schneider Electric registra en México su primera planta con cero neto emisiones de carbono

en Noticias del Día
Schneider Electric registra en México su primera planta con cero neto emisiones de carbono

Schneider Electric México / Redacción Petroquimex

• Como parte de su compromiso en la lucha contra el cambio climático, la compañía de origen francés actualizó su objetivo de sostenibilidad global de alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones para 2025.

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización, anunció la actualización de su objetivo de sostenibilidad: alcanzar la neutralidad de carbono para 2025, cinco años antes de lo que había planteado originalmente.

Ante este reto, la firma francesa arrancó su programa de edificios “Net Zero Carbon” (emisiones de carbono neto cero), el cual busca ser el pilar para que la compañía alcance su nuevo objetivo de sostenibilidad, mejorando la eficiencia de las operaciones en sus fábricas por medio de la digitalización. Net Zero Carbon ya cuenta con 13 edificios y plantas en China, Europa y América del Norte; en donde se encuentra la planta 2, orgullosamente mexicana y la primera de la compañía con emisiones de carbono neto cero en el país.

Presentada en el marco de la Feria de Hannover Transformación Industrial México (Industrial Transformation Mexico), primera en Latinoamérica, consolidada como la feria industrial más grande del mundo, la planta con emisiones de carbono neto cero de Schneider Electric México es un caso de éxito de industrialización digital y una referencia de sustentabilidad. A través de la implementación de soluciones de la Internet Industrial de las Cosas disponibles en su plataforma EcoStruxure, la planta con emisiones de carbono neto cero de Schneider Electric integra energías limpias a su operación y cuenta con una gestión de energía digital.

“En Schneider Electric, queremos liderar y dar forma a la transición hacia el futuro panorama energético. La innovación de carbono neto cero es tecnológicamente posible hoy y tiene un sentido económico. La planta que presentamos es un ejemplo real de los beneficios de la digitalización de los procesos industriales”, dijo Enrique González Haas, presidente y director general de Schneider Electric México y Centroamérica. “Queremos acercar la transformación digital y la industria 4.0 a las empresas mexicanas, denotando sus beneficios como lo es el incremento de su rentabilidad; es decir, que puedan producir más con menos, reduciendo su impacto ambiental”.

Con 20 años de operación, la planta con emisiones de carbono neto cero de Schneider Electric México migró su sistema de abastecimiento de energía eléctrica a un modelo eólico suministrado por el departamento de Energy & Sustainability Services de la compañía en abril de este año. Además, integró un conjunto de productos que incluyen medidores de potencia, controles industriales y variadores de frecuencia como parte de una serie de activos conectados a la nube para monitorear su desempeño. Los datos arrojados por estos productos conectados son analizados por las soluciones digitales de Schneider Electric, Power Monitoring Expert y Resource Advisor de la plataforma EcoStruxure, para brindar información de valor que permite tomar decisiones estratégicas en tiempo real sobre el consumo energético.

“El sector de la construcción tiene un papel fundamental en la mejora de la eficiencia energética, ya que es responsable de aproximadamente 30 por ciento del consumo mundial de la energía. Los edificios y plantas existentes deben renovarse a un ritmo acelerado para cumplir con los estándares de carbono neto cero que nos ayudarán a reducir la huella de carbono. La planta con emisiones de carbono neto cero de Schneider Electric México registra un 9.5 por ciento de mejora en su rendimiento energético, resultado del compromiso de la compañía por orientar las operaciones globales hacia la neutralidad de carbono y nuestros esfuerzos por dar testimonio de las posibilidades y beneficios de la integración de soluciones de digitalización industrial”, comentó Miguel Servando, vicepresidente de Manufactura Industrial de Schneider Electric Norteamérica.

Ubicada en un extenso centro comercial e industrial en Apodaca, Nuevo León, la planta con emisiones de carbono neto cero de Schneider Electric México produce transformadores ventilados para el mercado nacional e internacional. La compañía estima que el proyecto de abastecimiento de electricidad eólica se extenderá a siete fábricas más para el próximo año.

Sobre Schneider Electric

En Schneider, consideramos que el acceso a la energía y a la tecnología es un derecho humano básico. Brindamos las herramientas para que todos puedan aprovechar su energía y sus recursos al máximo, a la vez que nos aseguramos de que nuestro eslogan Life Is On se cumpla en todas partes, para todos y en todo momento.

Proporcionamos soluciones digitales de energía y automatización para tener la mejor eficiencia y sostenibilidad. Combinamos tecnologías energéticas líderes a nivel mundial, automatización en tiempo real, software y servicios en soluciones integradas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.

Estamos comprometidos en liberar las posibilidades infinitas de una comunidad abierta, global e innovadora, a la que le apasionan nuestros valores denominados Propósito significativo, Inclusivo y Empoderado. www.se.com/mx

Publicación Anterior

Citla Energy inicia programa de perforación exploratoria en el sureste del Golfo de México

Publicación Siguiente

Gas natural, combustible indispensable para el crecimiento económico y el bienestar de los morelenses: AMGN

Publicación Siguiente
Gas natural, combustible indispensable para el crecimiento económico y el bienestar de los morelenses: AMGN

Gas natural, combustible indispensable para el crecimiento económico y el bienestar de los morelenses: AMGN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.