• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Se acaban a Pemex

Se acaban a Pemex

17 julio, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se acaban a Pemex

Fuente: El Financiero / Alejo Sánchez Cano

en Noticias del Día
Se acaban a Pemex

Pemex se diluye entre los dedos del presidente como petróleo entre las manos y por más esfuerzos populistas que hace, solo sirven para complicar la operatividad del otrora orgullo de los mexicanos.

 

Hace unos días la calificadora internacional Fitch le volvió a bajar a Petróleos Mexicanos la nota de BB– a B+ con perspectiva negativa, lo que acrecienta las dificultades financieras de la petrolera más endeudada del mundo.

 

La calificadora tomó su decisión por el persistente y débil desempeño operativo de la petrolera, que ha reducido los puntajes de los criterios de medioambiente, sociedad y gobernanza.

 

La caída del grado crediticio de Pemex limitará aún más sus fuentes de financiamiento de bancos, inversionistas y proveedores.

 

Y viene lo más grave, la petrolera enfrenta vencimientos de bonos por 4 mil 600 millones de dólares en 2023, esto a pesar del rescate que prometió AMLO con recursos de la SHCP.

 

Con la explosión en la plataforma marina en Nohoch-Alfa en Cantarell, Campeche, se redujo la extracción del oro negro y queda en evidencia el recorte criminal del gasto para mantenimiento y para la prevención de accidentes, que en lo que va del sexenio se ha reducido en un 48 por ciento.

 

El austericidio afecta a todas las áreas operativas de Pemex y el mal manejo administrativo de Octavio Romero, quien cobra como director general de la empresa, la ha puesto al borde de la quiebra financiera.

 

“Por el Rescate de la Soberanía”, lema actual de Petróleos Mexicanos, pinta de cuerpo entero la estrategia que implementó el gobierno de la 4T, al pretender regresar 50 años al pasado con la égida del Estado en las áreas estratégicas de la extracción, producción, refinación e inversión pública, políticas que han fracasado rotundamente.

 

La tan cacareada soberanía energética al evitar la importación de combustibles ha quedado enterrada en el cementerio de las mentiras, porque cada vez se aleja más ese escenario de la realidad, ya que ni con la entrada en operación de la refinería de Dos Bocas –si es que algún día de este sexenio empieza a refinar los 128 mil barriles de combustibles diarios a los que se comprometió el presidente–, se podrá llevar a cabo este sueño guajiro, toda vez que la poca productividad que presentan las seis refinerías que operan en la actualidad, hará imposible esta otra promesa presidencial incumplida.

 

El agrónomo que despacha como director en esta empresa productiva del Estado, le está dando la puntilla por decisiones populistas como la estatización, al sacar a la iniciativa privada de áreas en donde se requería su inversión, como la explotación de nuevos yacimientos en áreas profundas o simplemente, en darle mantenimiento mayor a las plataformas petroleras o a revertir el daño ambiental que provoca.

 

Un país productor de petróleo tiene que mantener el precio bajo de las gasolinas, pero con AMLO pasa lo contrario para mantener las finanzas del gobierno y darle cierto respiro a las de Pemex.

 

AMLO prometió en campaña que el litro de gasolina iba a ser de 10 pesos, sin embargo, ahora está más cara que en el sexenio de Peña Nieto y seguirá subiendo hasta quitar el subsidio porque ese billete lo necesita la hacienda pública para tener recursos y financiar el gasto corriente del gobierno.

 

El presidente López Obrador apostó sin los estudios técnicos, ambientales, operativos y de rentabilidad a la construcción de la refinería de Dos Bocas en su tierra natal, y luego de casi cinco años y 18 mil millones de dólares destinados a su construcción, a la fecha no refina nada, no obstante haber sido inaugurada en julio del año pasado.

 

Desde hace varios sexenios, Pemex va en picada debido a múltiples razones entre las que destacan la corrupción, la ineptitud, el sindicalismo charro y la pésima administración, problemas que se han recrudecido con Octavio Romero Oropeza y para cuando termine su gestión al frente de lo que queda la empresa, pasará a la historia como el funcionario que le dio el último empujón hacia el precipicio.

 

Podría sonar exagerado, pero es la verdad y lo más grave es que ese escenario para Pemex se trasladará a las finanzas públicas del gobierno federal y ello, de suyo, pondrá a México al borde de otra crisis económica de proporciones mayúsculas.

 

El próximo presidente, sin importar su origen partidista, tendrá que lidiar con esta bomba de tiempo ya que sus márgenes para rescatar a Pemex estarán muy acotados por los enormes pasivos que enfrenta y la caída en la capacidad de extracción. Pero sobre todo porque el mundo camina hacia el consumo de las energía limpias y sustentables para dejar atrás a los combustibles fósiles.

 

Publicación Anterior

Gobierno de AMLO ha hecho transferencias a Pemex por 772,000 millones de pesos

Publicación Siguiente

Nota Internacional: Aumenta 5% consumo de electricidad de China en primer semestre de 2023

Publicación Siguiente
Se acaban a Pemex

Nota Internacional: Aumenta 5% consumo de electricidad de China en primer semestre de 2023

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.