• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Se acumulan pendientes de permisos en la CRE para estaciones de servicio

Se acumulan pendientes de permisos en la CRE para estaciones de servicio

17 agosto, 2023
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 13 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se acumulan pendientes de permisos en la CRE para estaciones de servicio

Fuente: Excélsior / Nayeli González

en Noticias del Día
Se acumulan pendientes de permisos en la CRE para estaciones de servicio

Durante su participación en La Semana del Combustible 2023, expertos del sector aseguraron que el avance del órgano regulador ha sido lento.

 

 

Al cierre de 2023, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) habrá desahogado no más de 550 permisos para la operación de estaciones de servicio, sin embargo, el avance es lento y no podrán ponerse al corriente con las más de siete mil solicitudes que aún están pendientes.

 

Durante su participación en La Semana del Combustible 2023, expertos del sector aseguraron que el avance del órgano regulador ha sido lento, una tendencia que podría mantenerse para 2024 debido a que será un año electoral y con presiones presupuestales para los organismos gubernamentales.

 

Marcial Díaz Ibarra, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético, aseguró que hasta ahora se tienen pendientes no menos de siete mil solicitudes de permisos para petrolíferos, los cuales mantienen pendientes proyectos e incluso inversiones.

 

En su intervención Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación en México Evalúa, aseguró que el nivel de permisos que la CRE ha otorgado el año pasado y lo que va de este 2023 sigue siendo hasta 50% menos en comparación a los niveles que se alcanzaron en 2016 cuando se abrió el mercado.

 

Recordó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) calcula un potencial para la instalación de hasta cinco mil nuevas estaciones de servicio, sin embargo, al ritmo de avance por parte de la CRE, alcanzar esta meta resulta incierto.

 

Sobre el tema, Santiago Arroyo, CEO de Ursus Energy, dijo que actualmente ya se emitieron más de 200 permisos, sin embargo, ante la tendencia actual calcula que para el cierre del año se alcance un nivel similar al de 2022, es decir, de 500 a no más de 550 proyectos resueltos si el organismo mantiene la tendencia actual.

 

 

SIN CAMBIOS

 

Otro de los factores que destacaron los especialistas es la prioridad que desde la CRE se está dando a las empresas del Estado, es decir, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues en el caso de la primera se ha favorecido de manera evidente a su franquicia.

 

“No hay un cambio en la dirección de la política, se sigue buscando favorecer a las empresas estatales de una manera indebida desde el punto de vista de competencia económica, falta un órgano regulador con mayor autonomía que trascienda los ciclos electorales. Si la CRE va a depender de los ciclos políticos estamos ante un sector que depende del gusto e ideología de quien tenga el poder político, lo que da incertidumbre a la inversión”, dijo Ana Lilia Moreno.

 

 

HIDRÓGENO VERDE, CON POTENCIAL

 

México tiene un importante potencial para el desarrollo de un mercado del hidrógeno verde, un nicho de negocios que incluso podría detonarse de manera más importante en un contexto de nearshoring y la evolución hacia la electromovilidad.

 

Lorena Espinoza, asesora de la Cooperación Alemana para al Desarrollo Sustentable en México, aseguró que en el país existen industrias que podrían convertirse en las principales consumidoras de este combustible.

 

Tal es el caso del sector minero, químico, acerero, el transporte de carga e incluso la refinación, pues el hidrógeno verde podría ser el sustituto ideal de los combustibles fósiles que actualmente utilizan. Sin embargo, uno de los principales pendientes de este sector es la falta de regulación que permita dar certeza a las primeras inversiones que podrían detenerse en el país.

 

 

“El hidrógeno se utiliza ampliamente en México, en refinación, en la fabricación de vidrio para ciertos productos, el hidrógeno como tal ya es un insumo que utilizan las industrias como la química y la del petróleo”.

 

 

Insistió en que las posibilidades podrían ampliarse de manera importante, pues los sectores actualmente utilizan hidrógeno gris.

 

 

Por: Nayeli González.

 

Vea la nota en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/se-acumulan-pendientes-de-permisos-en-la-cre-p/1603727

 

Publicación Anterior

Internacional: Rusia y Sudáfrica analizan la construcción de una central eléctrica de gas

Publicación Siguiente

La confiabilidad de la red eléctrica

Publicación Siguiente
Se acumulan pendientes de permisos en la CRE para estaciones de servicio

La confiabilidad de la red eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.