• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Se viene alza en la gasolina a causa del SAT?

¿Se viene alza en la gasolina a causa del SAT?

21 julio, 2021
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Se viene alza en la gasolina a causa del SAT?

El Financiero-Héctor Usla / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
¿Se viene alza en la gasolina a causa del SAT?

La decisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de suspender a 82 empresas del padrón de importadores y exportadores ha provocado incertidumbre en el mercado energético, además de que podría traducirse en un alza de precios en combustibles, señaló Ramsés Pech, analista del sector energético.

El especialista detalló que hasta junio de 2021 había 180 empresas en el padrón para importar y exportar, pero les quitaron los permisos a 58 empresas, por lo que ya únicamente quedaron 122 empresas con permisos vigentes para importar.

“Lo más importante sería saber la razón por la que quitaron los permisos y por qué el SAT tomó esta decisión en cada uno de los casos, podría subir el precio de combustibles si algunas de las espuelas que está revisando la Comisión Reguladora de Energía (CRE) son clausuradas y no pueden enviar producto, todo tendría que ser trasladado por ruedas, lo que incrementaría el costo en algunas regiones que mueven por tren”, dijo.

César Cadena, presidente del clúster energético de Nuevo León, dijo que una de las razones por las que se les pudo haber suspendido del padrón es porque no cumplían con la Ley de Almacenamiento.

“Habría que ver cuántas de estas empresas cumplían con la ley, ya que la Secretaría de Energía les dijo que si no tenían infraestructura para almacenar no les darían permisos. Muchas de estas compañías no quisieron invertir y no están preparadas para tener cinco o seis días de almacenamiento de combustibles”, indicó.

Agregó que por el momento no se esperan incrementos de precios en los combustibles, ya que desde hace un año la Secretaría de Energía no había renovado permisos para importar, por lo que las empresas afectadas no habían aportado al mercado y no hay riesgo de que falte producto.

Sin embargo, en el mediano y largo plazo las empresas que sí cuentan con permisos vigentes podrían encarecer el precio de los combustibles, ya que no habrá competencia, expresó César Cadena.

Pueden solicitar su reincorporación

Ramsés Pech puntualizó que las empresas a la que se les haya suspendido del padrón podrán solicitar que se deje sin efectos la medida.

“Si la Administración Central de Operación de Parones (ACOP) no cuenta con los elementos o medios suficientes para corroborar si el contribuyente desvirtuó o subsanó la irregularidad por la cual fue suspendido, se remitirán a la unidad administrativa que haya generado la información que suscitó la suspensión, las pruebas, alegatos y elementos aportados por el contribuyente, a efecto de que esta última lleve a cabo el análisis y valoración de estos”, dijo el especialista.

De esta forma, las firmas tendrán un plazo no mayor a 15 días para subsanar o corregir omisiones o inconsistencias para que sean reincorporados al padrón, “siempre que previamente la ACOP haya verificado el cumplimiento de los demás requisitos”, subrayó.

 KCS reporta interrupciones en importación de gasolinas

Patrick Ottensmeyer, presidente y director general de la empresa ferroviaria Kansas City Southern (KCS), dijo que debido a los cambios regulatorios en México se está limitando la importación de productos refinados energéticos como combustibles, lo que afectará el desempeño de su empresa para el cierre del año.

“Son dos tercios de la demanda (de gasolinas) de México que debe importarse, y la mayor parte proviene de Estados Unidos y no hay nadie mejor posicionado que KCS para llevar eso desde la costa del Golfo de Estados Unidos a México. Eso nos da mucha confianza de que sigue siendo un gran negocio para nosotros”, explicó el directivo en conferencia con analistas.

En el primer semestre de 2021, la empresa reportó ingresos por 179.7 millones de dólares solo por la importación de combustibles en el país, 86.2 por ciento superior a lo reportado en igual lapso del año pasado.

Publicación Anterior

Total México aclara que cuenta con los permisos en activo en el padrón de importadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Publicación Siguiente

EU advierte: a 4T y su política energética elevan el costo de hacer negocios en México

Publicación Siguiente
EU advierte: a 4T y su política energética elevan el costo de hacer negocios en México

EU advierte: a 4T y su política energética elevan el costo de hacer negocios en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.