• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
EU advierte: a 4T y su política energética elevan el costo de hacer negocios en México

EU advierte: a 4T y su política energética elevan el costo de hacer negocios en México

22 julio, 2021
China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

7 julio, 2025
Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

7 julio, 2025
Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

7 julio, 2025
Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

7 julio, 2025
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 8 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

EU advierte: a 4T y su política energética elevan el costo de hacer negocios en México

El Financiero-Héctor Usla / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
EU advierte: a 4T y su política energética elevan el costo de hacer negocios en México

El Departamento de Estado estadounidense dio a conocer un reporte sobre el clima de inversión en México para 2021, en el que señaló que las políticas energéticas impulsadas por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “elevan el costo de hacer negocios en México”.

El reporte acusa que los inversionistas estadounidenses se han ‘quejado’ de los cambios regulatorios repentinos en el sector energético mexicano, “la inestable salud financiera de la petrolera estatal Pemex y una respuesta fiscal débil ante la crisis económica del Covid-19 han contribuido a generar un clima de incertidumbre”.

Al interior del documento se especificó que los esfuerzos recientes del actual Gobierno de México por revertir la reforma energética de 2014, incluida la Ley a la Industria Eléctrica, cuyo objetivo consiste en darle prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como generador de energía eléctrica, “aumentan aún más la incertidumbre”.

El reporte también argumentó que la proximidad entre ambos países, el acceso preferencial al mercado estadounidense, la estabilidad macroeconómica, el gran mercado interno, la creciente base de consumidores y la mano de obra cada vez más calificada pero barata son una buena combinación para que México capte inversión extranjera, sin embargo, “los cambios en normativos del actual Gobierno crean dudas en el clima de inversión”.

“Especialmente en los sectores de la energía y en la gestión de las pensiones, la administración de López Obrador ha realizado importantes cambios regulatorios y de políticas que favorecen a Pemex y CFE sobre los participantes privados. Los cambios han llevado a empresas privadas a presentar demandas en tribunales mexicanos y varias están considerando el arbitraje internacional”, agregó el Departamento de Estado.

La dependencia de Estados Unidos aceptó que el gobierno mexicano ha establecido sistemas legales, regulatorios y contables que son transparentes y consistentes con las normas internacionales, sin embargo, denunció que la administración de López Obrador ha erosionado la autonomía y cuestionado públicamente el valor de instituciones reguladoras antimonopolio y del sector energético, e incluso, ha propuesto disolver algunos de ellos para reducir costos.

“Los inversionistas están cada vez más preocupados de que la administración esté socavando la confianza en las ‘reglas del juego’, particularmente en el sector energético, al debilitar la autonomía política de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Comisión Reguladora de Energía (CRE)”, detalló.

Además de los sectores de electricidad e hidrocarburos, la dependencia estadounidense también denunció que existen prácticas que generan incertidumbre en las telecomunicaciones y en la aviación.

El Departamento de Estado espera que la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sea un instrumento para generar confianza entre los inversionistas que pueda impulsar una integración económica regional.

“El presidente López Obrador ha expresado su optimismo de que el T-MEC impulsará a la economía mexicana”, citó el documento.

Publicación Anterior

¿Se viene alza en la gasolina a causa del SAT?

Publicación Siguiente

Ingresos de Pemex superan por primera vez en cinco años su aporte tributario

Publicación Siguiente
Ingresos de Pemex superan por primera vez en cinco años su aporte tributario

Ingresos de Pemex superan por primera vez en cinco años su aporte tributario

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.