La Secretaría de Marina (Semar) elevó a Plan Nacional de Contingencias Nivel III para atender derrame de hidrocarburos ocurrido en el río Pantepec-Tuxpan, en Veracruz, luego de que el incidente fuera inicialmente abordado con capacidades regionales.
La Secretaría de Marina (Semar) elevó a Plan Nacional de Contingencias Nivel III para atender derrame de hidrocarburos ocurrido en el río Pantepec-Tuxpan, en Veracruz, luego de que el incidente fuera inicialmente abordado con capacidades regionales. La medida se tomó, según informó la dependencia, con el fin de ampliar los recursos y la coordinación interinstitucional ante la magnitud de la emergencia ambiental.
De acuerdo con la Semar, el derrame —originado por una fuga en el oleoducto Poza Rica-Madero— se encuentra contenido gracias a la instalación de 22 barreras marinas con un total de 1,970 metros de longitud en distintos puntos estratégicos como los esteros de Zapotal Zaragoza, Quinta Las Puertas, Casa Blanca, Tenechaco, Palma Sola, Tumilco, La Calzada, Tampamachoco y Jácome.
Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la fuga ya fue sellada y el ducto volvió a operar con normalidad, mientras que los equipos en campo han logrado recuperar 345,000 litros de crudo mediante el uso de 230 cordones oleofílicos, sistemas skimmer y maquinaria especializada.
De acuerdo con las dependencias federales, el operativo involucra a 750 elementos de la Marina, Pemex, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Protección Civil municipal y estatal, así como empresas privadas y académicos que participan en labores de contención y limpieza.
También, se dio a conocer que la Cofepris lleva a cabo muestreos para evaluar la calidad del agua potable, mientras que la Conanp y especialistas apoyan en la recuperación de fauna silvestre afectada.
Aunque no hay información oficial de la longitud que ha alcanzado la afectación, medios locales detallaron que el derrame ya afectó a más de ocho kilómetros del cauce del río Pantepec-Tuxpan.
Aunque no hay información oficial de la longitud que ha alcanzado la afectación, medios locales detallaron que el derrame ya afectó a más de ocho kilómetros del cauce del río Pantepec-Tuxpan.
Según cifras del Inventario Nacional de Sitios Contaminados, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de algunos sitios contaminados por hidrocarburos reportados en 2023, la mayoría presentaron áreas afectadas de entre 200 y 6,000 metros cuadrados. Por ejemplo, el derrame del Pozo Tapanco, en Centla, Tabasco, alcanzó 6,043 m², mientras que el evento de Cumuapa, en Cunduacán, cubrió 3,606 m², ambos considerados entre los mayores del registro.
Por: Arturo Rojas
Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/politica/semar-eleva-alerta-derrame-hidrocarburos-20251024-783332.html














