• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

11 noviembre, 2025
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

11 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

10 noviembre, 2025
Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

AMPES: Realiza la 6ª edición de ExpoGas 2025 Encuentro Técnico y de Negocios

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 11 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Fuente: El Economista / Por: Karol García

en Noticias del Día
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Desde el pasado 20 de octubre, la Secretaría de Energía invitó a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país a realizar un trabajo histórico en conjunto con el Gobierno de México, con el propósito de concretar inversiones en el menor tiempo posible en las zonas prioritarias del país.

La Secretaría de Energía (Sener) extendió por segunda vez el plazo para generadores de energía interesados en participar con sus proyectos en la planeación vinculante del crecimiento de la capacidad nacional.

El organismo publicó este lunes, en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que se emite la modificación a la Convocatoria para la Atención Prioritaria de Solicitudes de Permisos de Generación Eléctrica e Interconexión al Sistema Eléctrico Nacional, alineados a la planeación vinculante.

Y es que el plazo para realizar el pago de los estudios realizados por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para todos aquellos interesados en obtener un permiso de generación eléctrica en el marco de la Convocatoria para la atención prioritaria de solicitudes de generación e interconexión eléctrica al Sistema Eléctrico Nacional vencía este lunes, pero ahora las empresas tienen cuatro días adicionales para realizar este trámite hasta el 14 de noviembre.

“Las personas que manifestaron su interés de participar en la Convocatoria, a través de la Ventanilla Única de Proyectos Estratégicos del Sector Energético, han manifestado a esta Secretaría la necesidad de ampliar el plazo para acreditar que realizaron los pagos de los estudios realizados por el Centro Nacional de Control de Energía”, explicó la dependencia en los Considerandos del documento.

Con esta ampliación de plazos se modificaron por segunda vez los términos de la Convocatoria, en su sección sexta referente al Calendario, desde que fue dada a conocer el pasado 20 de octubre por la titular de la Secretaría, Luz Elena González, ante el interés que ha despertado en la industria, según ha referido el propio organismo.

“Las personas interesadas en obtener un permiso de generación energía eléctrica en términos de esta Convocatoria deben realizar el pago de la línea de captura enviada por CENACE y presentar la evidencia de dicho pago en la VUPE (Ventanilla Única de Proyectos Estratégicos), para los casos que resulten conducentes. Las personas que no acrediten realizar el pago correspondiente no pueden obtener un permiso de generación de energía eléctrica con base en la Convocatoria”, según el documento.

Desde el pasado 20 de octubre, la Secretaría de Energía invitó a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país a realizar un trabajo histórico en conjunto con el Gobierno de México, con el propósito de concretar inversiones en el menor tiempo posible en las zonas prioritarias del país.

Estas acciones, según Luz Elena González, contribuirán al Plan México, al Plan Nacional de Desarrollo y a las metas de transición energética.

Explicó que la Convocatoria ordena el proceso, agiliza la atención de las solicitudes y agrupa los proyectos por regiones, lo que permitirá optimizar las obras de refuerzo y dar viabilidad financiera al desarrollo de los mismos.

Detalló que, en total, los proyectos aportarán una capacidad de poco más de 6,000 megawatts, lo que representa una inversión aproximada de 7,140 millones de dólares. De esta capacidad, 3,790 megawatts corresponden a generación de energía fotovoltaica y 2,100 megawatts a energía eólica.

Por: Karol García

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/sener-amplia-plazo-inscribir-proyectos-planeacion-vinculante-sector-electrico-20251110-785906.html

 

Publicación Anterior

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Publicación Siguiente

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Publicación Siguiente
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.