• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener aprobará proyectos energéticos bajo argumento de prioridad nacional

Sener aprobará proyectos energéticos bajo argumento de prioridad nacional

10 junio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sener aprobará proyectos energéticos bajo argumento de prioridad nacional

Fuente: Expansión / Diana Gante

en Noticias del Día
Sener aprobará proyectos energéticos bajo argumento de prioridad nacional

Aunque la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) formalmente asumirá las funciones regulatorias, en el corto plazo será la Secretaría de Energía (Sener) la que decida qué permisos se podrán otorgar.

La autonomía regulatoria en el sector energético mexicano ha dado un paso atrás. Con la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la creación de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE), será en última instancia la Secretaría de Energía (Sener) la que decida qué permisos se otorgarán y cuáles no, bajo el argumento de priorizar proyectos de “interés nacional”.

El acuerdo publicado el jueves pasado establece que los permisos en materia eléctrica e hidrocarburos solo podrán tramitarse cuando se emitan los reglamentos de las leyes correspondientes: del Sector Eléctrico, del Sector de Hidrocarburos y de Planeación y Transición Energética. Hasta ahora, no hay una fecha oficial para su publicación, aunque estimaciones privadas apuntan a que podría ocurrir entre el tercer y cuarto trimestre de este año.

Mientras tanto, el documento abre la puerta a que ciertos permisos puedan resolverse antes de tiempo, a criterio exclusivo de la Sener. “Será la Secretaría de Energía la que decida qué permisos se puedan entregar, antes de tiempo, por considerarlos de ‘prioridad nacional’”, señala el texto. Sin embargo, no se establecen criterios claros sobre qué proyectos califican bajo esta categoría.

“(La redacción) dice solamente que va a ser a opinión favorable de la Secretaría de Energía, entonces, queda a discrecionalidad de la Sener”, advirtió Daniela Suárez, directora jurídica de Grupo Ciita. Esta falta de claridad preocupa a las empresas del sector, que ven en este nuevo marco un riesgo de discrecionalidad y pérdida de transparencia en el proceso de otorgamiento de permisos.

Para el sector eléctrico, el documento es explícito en limitar las autorizaciones: los permisos de generación no serán otorgados a menos que se encuentren relacionados con «proyectos prioritarios de generación eléctrica» para garantizar el suministro eléctrico en las regiones deficitarias del territorio nacional. Una restricción que cierra la puerta a nuevos proyectos privados no alineados con la estrategia gubernamental.

De manera similar, las solicitudes de permisos para expendio de gas natural, petrolíferos y gas LP, distribución de petrolíferos por medios distintos a ductos y nuevos permisos de comercialización tampoco se podrán emitir aún, salvo que sean considerados prioritarios para garantizar el abasto en regiones con escasez.

“Por un lado te dice que no atenderá ciertos permisos, a menos que tengan relación con proyectos prioritarios para garantizar el abasto. Es decir, está priorizando proyectos que tengan que ver con regiones deficitarias, no van a atender cualquier asunto”, comentó Carlos Vallejo, socio fundador de Qua Energy.

Aunque Vallejo reconoce que es positivo que la CNE comience a destrabar ciertos temas, advierte que la falta de criterios objetivos genera incertidumbre. “Los criterios no se han definido, pero pueden ser bajo los que haya mapeado la CRE (ya extinta) o los que la misma Sener haya identificado”, explicó.

Vallejo ilustra el tipo de proyectos que podrían entrar en esta categoría.
“Zonas con déficit eléctrico, algunas regiones del norte como las Bajas Californias, o algunos proyectos en el sur del país donde haya un déficit en el suministro eléctrico”. Estas áreas podrían ver avances en proyectos que ayuden a mejorar su infraestructura energética.

Lo mismo ocurre con el abasto de combustibles. “Regiones con déficit de abasto de combustibles, como pudiera ser algunas zonas de Puebla y Veracruz, que en estas últimas semanas se estuvo diciendo que había escasez de productos, podrían ser alguna de esas zonas o zonas en las que no haya una terminal de almacenamiento de Pemex cercana”, describió.

La desaparición de la CRE marcó el fin de una etapa en la que el sector contaba con un regulador autónomo. Su sustitución por la CNE, un organismo más vinculado a la estructura gubernamental, representa un cambio en la arquitectura institucional del sector energético mexicano.

@DianaGante

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2025/06/09/sener-aprobara-proyectos-energeticos-bajo-argumento-de-prioridad-nacional

Publicación Anterior

Celebran fallo contra explotación de hidrocarburos con daños irreversibles

Publicación Siguiente

La producción de petróleo y gas natural en el Golfo de México se mantendrá estable hasta 2026

Publicación Siguiente
La producción de petróleo y gas natural en el Golfo de México se mantendrá estable hasta 2026

La producción de petróleo y gas natural en el Golfo de México se mantendrá estable hasta 2026

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.