• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

12 noviembre, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

11 noviembre, 2025
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

11 noviembre, 2025
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

11 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

10 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 12 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Fuente: El Financiero / Por Redacción

en Noticias del Día
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

A través de una ficha informativa, la Secretaría de Energía negó rotundamente la discriminación a empresas de EU.

La Secretaría de Energía (Sener) negó un supuesto dumping para favorecer a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto luego de que reportaran petroleras estadounidenses violaciones al T-MEC de parte de las autoridades mexicanas.

A poco más de una semana de la publicación de una serie de notas periodísticas en las que se afirma que la industria de petróleo y gas de Estados Unidos acusó a México de violar el tratado comercial entre México-Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC, el Gobierno negó dichas acusaciones y aseguró que no discriminan a nadie con tal de beneficiar a Pemex.

La queja no solo vino de los empresarios, sino que integrantes de la Cámara de Representantes en Estados Unidos presentaron una iniciativa de ley llamada “Ley de Cumplimiento del Comercio Energético Mexicano” (Mexican Energy Trade Enforcement Act), con el objetivo de que las autoridades se apeguen al T-MEC.

Dicho documento propone un panel de solución de controversias por supuestas violaciones a compromisos de México en el T-MEC para garantizar que las empresas estadounidenses reciban un trato no discriminatorio, y que no les restrinjan la participación en proyectos de generación eléctrica, transporte de gas natural y energías renovables.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos afirmó que México implementa políticas que complican la competencia energética e impiden el acceso al mercado.

¿Qué respondió México a empresarios y políticos de EU sobre violaciones al T-MEC?

En su nota aclaratoria, la Secretaría de Energía explicó que el marco jurídico mexicano en la materia energética es consistente con las reglas del T-MEC, con todo y la reforma energética aprobada en la primera mitad del año.

Además, aseguraron que la legislación mexicana promueve la inversión para el desarrollo y la reactivación de sectores de hidrocarburos y electricidad “bajo reglas claras y transparentes”.

«México no viola sus obligaciones del T-MEC, ni genera un trato discriminatorio en contra de los inversionistas estadounidenses y canadienses, tampoco elimina o restringe su participación, sino que establece de manera clara y transparente las formas en que los privados desarrollen actividades en este sector“, explicó la Secretaría de Energía.

Finalmente, las autoridades aclararon que el T-MEC ya prevé mecanismos para las supuestas irregularidades que acusó Estados Unidos, y en ese contexto, los “presuntos incumplimientos no han dado pie a la necesidad de establecer un panel de solución de controversias, inclusive frente a ciertas inconformidades esgrimidas en 2022.»

Pese a su respuesta, en la que no respondieron directamente si permiten o no la participación de empresas extranjeras los sectores que acusaron los legisladores estadounidenses, la Sener aseguró que hay disposición para el diálogo ante cualquier inquietud, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de proyectos energéticos en el país.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/11/12/sener-niega-violaciones-al-t-mec-para-favorecer-a-pemex-y-cfe-sobre-petroleras-de-estados-unidos/

Publicación Anterior

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Publicación Siguiente

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

Publicación Siguiente
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.