• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 17 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Fuente: Expansión / Diana Gante

en Noticias del Día
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

El artículo 25 transitorio permite a Sener y Hacienda emitir disposiciones para sustituir contratos de exploración y extracción de hidrocarburos por asignaciones, bajo criterios de beneficio estatal.

El nuevo Reglamento de la Ley de Hidrocarburos abre la puerta a un cambio en la estructura del sector energético mexicano. En sus artículos transitorios, se incluye una disposición que permite a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) retirar contratos de exploración y extracción otorgados a privados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, para convertirlos en asignaciones directas a Pemex.

La medida, contemplada en el artículo vigésimo quinto transitorio, plantea que ambas dependencias podrán emitir disposiciones administrativas que permitan sustituir la modalidad de los contratos, siempre que ello “represente mejores condiciones para el Estado mexicano, incremente la renta petrolera o fortalezca a la empresa pública del Estado”, según establece el documento oficial.

Este cambio normativo representa, en los hechos, la posibilidad de recentralizar el control de los recursos energéticos, al facultar al gobierno para reasumir áreas adjudicadas a empresas privadas bajo la figura de contratos derivados de las rondas petroleras. Dichas rondas, impulsadas tras la reforma energética de 2013, marcaron el inicio de la apertura del sector.

El riesgo de discrecionalidad en manos del Estado

Entre 2016 y 2018, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) organizó tres rondas petroleras en las que se adjudicaron 106 contratos: 37 en la primera, 50 en la segunda, 16 en la tercera y tres bajo esquemas de asociación. Actualmente permanecen vigentes 103 contratos, con una inversión acumulada de 18,968 millones de pesos provenientes de 73 empresas de 20 países.

Los campos involucrados incluyen áreas emblemáticas como Zama, Hokchi, Ichalkil y Pokoch, donde se concentran los mayores descubrimientos y proyectos riesgo de la participación privada en hidrocarburos.

Ahora, el artículo transitorio del nuevo Reglamento de la Ley de Hidrocarburos señala que la sustitución de contratos podría realizarse tras una “evaluación técnica, económica y jurídica” que determine la viabilidad del cambio, con base en las leyes aplicables y bajo el principio de beneficio para el Estado.

“La Secretaría de Enerrgíay la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el ámbito de sus competencias y de manera conjunta, pueden emitir disposiciones de carácter general que establezcan los lineamientos y procedimientos aplicables para que, previa evaluación técnica, económica y jurídica, se determine la viabilidad de sustituir la modalidad de Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos por la de Asignación, siempre que ello represente mejores condiciones para el Estado mexicano, incremente la renta petrolera o fortalezca a la empresa pública del Estado”

Artículo 25 transitorio del Reglamento de Hidrocarburos

Para algunos especialistas, la redacción abre una ventana para que las dependencias tomen decisiones unilaterales, sin consulta o consentimiento de los privados. Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia, advirtió que la Sener tiene la posibilidad de hacer una evaluación administrativa a cada uno de los contratos que se tienen vigentes actualmente y que pudieron no haber cumplido con su plan exploratorio.

“Si alguno no cumplió, esa área puede pasar de nuevo a Pemex como una asignación”, apuntó Pech. Según el especialista, el riesgo radica en la discrecionalidad con que se podrían interpretar los criterios de incumplimiento, especialmente en un entorno donde las autoridades buscan fortalecer la producción de la empresa estatal.

De acuerdo con Pech, las áreas susceptibles de migrar serían aquellas en las que las autoridades demuestren que el privado no cumplió con el plan de desarrollo exploratorio ni con las inversiones comprometidas. En ese caso, el argumento sería que el cambio beneficiaría al Estado al incrementar la producción.

Gonzalo Monroy, consultor en temas energéticos, coincidió en la Sener y Hacienda tendrán la facultad de cancelar los contratos para pasarlos a asignaciones con Pemex y obligarlos a ser socios de la empresa estatal. “Lo que tienen las diversas empresas (de asignaciones), les pueden meter a Pemex como socio de manera unilateral, sin un mayor procedimiento o desahogo de pruebas más que el interés de la nación”, apuntó.

La industria ve una oportunidad más que una amenaza

Este potencial giro representa un desafío para las compañías que aún mantienen proyectos activos bajo los contratos de las rondas. Muchas de ellas —nacionales y extranjeras— apostaron por la apertura energética con compromisos de inversión de largo plazo, sujetos a marcos regulatorios estables.

Sin embargo, no todos en la industria comparten la percepción de riesgo. La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), que agrupa a las petroleras privadas, aseguró que la nueva disposición no debe interpretarse como una amenaza de expropiación.

“Entiendo que si lees ese transitorio se puede ver como sensacionalista, pero la industria no está preocupada; el marco normativo no se debe tomar cláusula por cláusula, sino de manera integral toda la regulación”, afirmó Merlín Cochran, director general de la Amexhi, durante su participación en el 15º Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía.

Cochran agregó que el artículo puede incluso representar una alternativa para empresas que enfrentan condiciones contractuales poco rentables. “Si esos contratistas quisieran tomar –en un tema de voluntad de partes– la posibilidad de irse a contrato mixto con Pemex y mejorar su régimen fiscal, derivado de eso se mejoraría la viabilidad económica de ese contrato bajo un nuevo modelo”, explicó. «En realidad es una cláusula que habilita algo nuevo para quien lo quiera tomar, no se ve como expropiación”, añadió.

En ese sentido, la disposición podría abrir una vía de colaboración, más que de conflicto, entre el Estado y los operadores privados, siempre que los procesos se realicen con transparencia y bajo acuerdos mutuos.

Un exintegrante de la extinta Comisión Nacional de Hidrocarburos, que habló bajo condición de anonimato, consideró que la medida podría representar una ventana de oportunidad para aquellas empresas que tenían asignaciones mal evaluadas o económicamente inviables. Según el especialista, ahora podrían buscar asociarse con Pemex para desarrollar el proyecto, en lugar de abandonarlo.

No obstante, el equilibrio entre oportunidad y control dependerá del uso que el gobierno dé a estas nuevas facultades. Si las decisiones se perciben como un intento de recuperar discrecionalmente el control del sector, advierten los analistas, podría debilitarse la confianza de inversionistas extranjeros en la política energética mexicana.

@DianaGante

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2025/10/17/sener-y-hacienda-podran-transformar-contratos-petroleros-en-asignaciones-directas

 

Publicación Anterior

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Publicación Siguiente

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Publicación Siguiente
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.