• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sheinbaum opta por expertos en renovables para dirigir la política energética

Sheinbaum opta por expertos en renovables para dirigir la política energética

7 octubre, 2024
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sheinbaum opta por expertos en renovables para dirigir la política energética

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Sheinbaum opta por expertos en renovables para dirigir la política energética

Las tres subsecretarías de Energía serán ocupadas por tres investigadores cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

 

El gobierno federal ya ha designado a quienes dirigirán el timón de la política energética desde las subsecretarías. La administración de Sheinbaum Pardo ha optado por tres perfiles especializados en energías renovables para comandar las divisiones de la Secretaría de Energía.

 

Todos son viejos conocidos de la hoy presidenta. Los tres perfiles tienen como común denominador un andar en la academia, según un listado que ha sido difundido entre la industria y que ya ha sido confirmado por Expansión.

 

Sheinbaum ha sumado a quien lideró el proyecto energético durante su proyecto de campaña: Jorge Islas Samperio –hasta ahora el perfil más visible de los tres– ha sido designado como subsecretario de planeación y transición energética, el área encargada de diseñar la política de transición, una en la que, de acuerdo con la información difundida hasta ahora, el gobierno morenista tiene especial interés.

 

Islas Samperio ya ha hecho algunas declaraciones sobre la política energética. Fue justo el encargado de mantener reuniones y esparcir entre el sector lo que piensa la ahora presidenta respecto al manejo del mercado eléctrico y petrolero. El investigador ha compartido, por ejemplo, que se contemplará la participación de la iniciativa privada en el mercado eléctrico y que se continuará el planteamiento implantado por el obradorismo respecto a que la estatal CFE mantendrá el 56% de participación en la generación eléctrica.

 

“La doctora (como se refiere Islas a Claudia Sheinbaum) quiere que la iniciativa privada nos acompañe, pero con reglas claras, que al rato no estemos otra vez con disputas en tribunales, sino que todo salga a través del diálogo”, compartió el investigador en una entrevista previa a las elecciones del 2 de junio. Islas Samperio dijo en ese momento que una de las prioridades de la administración de Sheinbaum sería evitar las disputas judiciales, un común denominador durante el sexenio obradorista.

 

“Su administración, en el caso de ganar, va a tener dos grandes sellos: energías renovables y eficiencia energética”, decía Islas Samperio en esa entrevista. Y ahora justo será el investigador quien liderará el diseño de la estrategia de la dependencia que ya lidera Luz Elena González, la experta en finanzas que ahora está al frente de la Secretaría de Energía y que logró que una de sus personas cercanas dirija el área financiera de Pemex.

 

Juan José Vidal Amaro y José Antonio Rojas Nieto son los otros dos académicos que han sido designados en los otros dos puestos clave: en la subsecretaría de Hidrocarburos y de Electricidad, respectivamente.

 

Hasta ahora, la Secretaría de Energía no ha anunciado de manera formal la designación de estos tres funcionarios.

 

La gran sorpresa para el sector ha sido el nombramiento de Vidal Amaro, un experto en transición energética y ex director de vinculación e instrumentación de apoyo de energías renovables en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) durante la administración de Sheinbaum en la Ciudad de México, que dirigirá la estrategia del mercado de hidrocarburos, de la que deberá formar parte la estatal Pemex. Hasta ahora, se ha planteado desde la presidencia que la producción de crudo durante el sexenio llegará a los 1.8 millones de barriles –desde alrededor de 1.7 millones de barriles que está actualmente– y que la petrolera nacional se sume a otros negocios más allá del crudo y el gas.

 

@Diann_Nava

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/10/07/sheinbaum-expertos-renovables-dirigir-politica-energetica

Publicación Anterior

Petróleo abre la semana con alzas de más de 1 dólar por temor a conflicto más amplio en Oriente Medio

Publicación Siguiente

Internacional: Hallazgo de gas en Colombia no resolverá actual déficit: analistas

Publicación Siguiente
Internacional: Hallazgo de gas en Colombia no resolverá actual déficit: analistas

Internacional: Hallazgo de gas en Colombia no resolverá actual déficit: analistas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.