• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Si el Gobierno desaparece a la CRE y CNH habrá graves consecuencias? México Evalúa lanza alerta

¿Si el Gobierno desaparece a la CRE y CNH habrá graves consecuencias? México Evalúa lanza alerta

7 agosto, 2024
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 7 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Si el Gobierno desaparece a la CRE y CNH habrá graves consecuencias? México Evalúa lanza alerta

Fuente: Reporte Índigo / Índigo Staff

en Noticias del Día
¿Si el Gobierno desaparece a la CRE y CNH habrá graves consecuencias? México Evalúa lanza alerta

Este centro aseguró que no hay una carga significativa de los 7 organismos autónomos que se pretende eliminar sobre el presupuesto federal

 

En recientes fechas se ha dado a conocer el avance para la desaparición de 7 organismos autónomos que actualmente existen en México, esto con el fin de reducir los gastos federales, dictamen que ya ha pasado a manos de la Cámara de Diputados tras la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pero, ¿si esto se aprueba habrá graves consecuencias para el país?

 

La respuesta para México Evalúa es sin duda  un “sí”, pues por medio de un informe han destacado que es preocupante que se quiera poner en manos de la Administración Pública Federal las tareas de a Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

 

“Estos órganos autónomos desarrollan funciones clave de especialización y agilización de tareas del Estado, destinadas a salvaguardar derechos humanos consagrados en la Constitución sin alterar la división de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La autonomía de estos órganos se fundamenta en la necesidad de permitirles operar y resolver de manera separada de los ciclos políticos, sin conflictos de interés en sus resultados”, indicaron.

 

Y es que se destacó que, sin cualquiera de las instituciones ya mencionadas, la sana competencia económica, la eficiencia en los mercados, la transparencia y rendición de cuentas, la objetiva medición de la pobreza o del desempeño del sistema educativo del país tendrían un gran vacío legal para la población.

 

 

 

Existir no impacta el presupuesto

 

México Evalúa también quiso dejar en claro que se ha comentado por parte del Gobierno Federal que esta decisión fue tomada porque supuestamente dichos órganos resultan ser costosos para el Estado, aunque se ha confirmado que esto no es así.

 

“El presupuesto asignado a ellos para 2024, de 4 mil 534 millones de pesos, representa apenas el 0.05% del presupuesto federal”, y se argumentó que “dichas instituciones no se han consolidado como entidades técnicas e imparciales, sino que han garantizado intereses privados, pues incluso, en varios casos el objetivo de los organismos fue para cooptar núcleos académicos, políticos, económicos y de representación social”.

 

Riesgos de no proceder

 

Este centro de análisis dijo que, si se eliminan la Cofece o el IFT, también se pone en riesgo la competencia y regulación de mercados, incrementando prácticas anticompetitivas, y afectando la calidad y precios de bienes y servicios; lo mismo para el el Coneval y Mejoredu.

 

“Son indicadores cruciales que los votantes requieren para valorar su elección de candidatos a cargos públicos en tiempos electorales”, detallaron.

 

 

 

México Evalúa lanza alerta

 

Finalmente, México Evalúa pidió a todos los legisladores que, con tiempo y espacio, así como la incorporación de especialistas y de evaluaciones completas y objetivas, verifiquen el desempeño verdadero de los órganos autónomos.

 

“Instamos a los tomadores de decisiones a reconsiderar la propuesta de reforma en vista de las afectaciones que tendría para el bienestar de los mexicanos, para la democracia y la economía nacional”, puntualizaron.

 

Encuentre la nota en: https://www.reporteindigo.com/energia-industria/gobierno/gobierno-desaparece-cre-cnh-graves-consecuencias-mexico-evalua-lanza-alerta/

Publicación Anterior

Internacional: Creíamos que esto bajo tierra era un mito, y lo hemos encontrado: 150 años y más valioso que el petróleo

Publicación Siguiente

Fitch ratifica calificación de CFE ante posibles subsidios de 170,500 mdp

Publicación Siguiente
Fitch ratifica calificación de CFE ante posibles subsidios de 170,500 mdp

Fitch ratifica calificación de CFE ante posibles subsidios de 170,500 mdp

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.