• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sin energía nuclear no se puede frenar el cambio climático, advierte la ONU

Sin energía nuclear no se puede frenar el cambio climático, advierte la ONU

11 agosto, 2021
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sin energía nuclear no se puede frenar el cambio climático, advierte la ONU

EFE/Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Sin energía nuclear no se puede frenar el cambio climático, advierte la ONU

Los objetivos globales de freno del calentamiento global no podrán alcanzarse si se excluye el uso de la energía nuclear, que en los últimos 50 años ha evitado que se emitieran 74 gigatoneladas de dióxido de carbono adicionales, asegura hoy un informe de Naciones Unidas.

El documento de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), publicado dos días después de las alarmantes conclusiones lanzadas por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), indica que esas 74 gigatoneladas equivalen a dos años de emisiones mundiales de CO2.

“Sólo la energía hidráulica ha jugado un papel mayor a la hora de evitar emisiones adicionales en este periodo”, defiende el informe, que señala que en la región estudiada por la UNECE (Europa, Norteamérica y Asia Central) las centrales nucleares producen un 20 por ciento de la electricidad total.

“El tiempo corre para transformar rápidamente el sistema energético global, en el que los combustibles fósiles todavía suponen la mitad de la generación de electricidad en la región”, indica UNECE.

La agencia defiende que la nuclear puede ser parte del grupo de fuentes energéticas útiles para descarbonizar el planeta y lograr los objetivos fijados por el Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En once países de la región UNECE, entre ellos Francia, Suiza, Suecia y Bélgica, la energía nuclear genera un 30 por ciento de la electricidad consumida a nivel nacional, aunque en los casos belga y suizo sus gobiernos se han comprometido a abandonar esa fuente energética a medio plazo.

El informe publicado el lunes por el IPCC indicaba que incluso con una fuerte reducción de emisiones como la que muchas economías han anunciado hacia mediados de siglo se alcanzará una subida de temperaturas de 1,5 grados hacia 2040, la cifra que el Acuerdo de París recomienda no superar.

A finales de siglo, sólo unas emisiones netas cero permitirían al planeta bajar a 1,4 grados, mientras que manteniendo el estatus actual se superarían los 2,7 grados, lo que según advierten los expertos podría producir un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y los desastres naturales.

Publicación Anterior

Exxon lanza venta de gas de esquisto en EE.UU. Para impulsar desinversiones estancadas

Publicación Siguiente

Peso recupera terreno por repliegue del dólar tras datos de inflación de EU

Publicación Siguiente
Peso recupera terreno por repliegue del dólar tras datos de inflación de EU

Peso recupera terreno por repliegue del dólar tras datos de inflación de EU

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.