• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sistemas Seguros en Ambientes de Alto Riesgo

Sistemas Seguros en Ambientes de Alto Riesgo

4 diciembre, 2018
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 21 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sistemas Seguros en Ambientes de Alto Riesgo

en Tecnología, Edición 96: Noviembre - Diciembre
Sistemas Seguros en Ambientes de Alto Riesgo

DESCARGAR PDF

Los equipos con certificación de “intrínsecamente seguros” son útiles para la comunicación efectiva y la reacción oportuna en caso de eventualidades en plataformas petroleras

Cientos de miles de kilómetros de tuberías con gas y petróleo corren a través de las áreas más inhóspitas, volátiles y con las temperaturas más cambiantes en el mundo.

Las tuberías expuestas poseen la ventaja de tener costos significativamente bajos en cuanto a ingeniería, asimismo permiten una rápida inspección visual de daños, al igual que una ágil reparación. Sin embargo, son vulnerables a las condiciones del medio ambiente, daño accidental, robo o sabotaje, Por lo tanto, mantener las líneas o sitios, seguros y eficientes en ambientes de operación complicados, significa un reto constante para la industria.

La habilidad para comunicarse de forma efectiva con todos los grupos de trabajo en turno, de manera segura e inmediata, no sólo demuestra eficiencia operacional, significa a la vez poder reaccionar oportunamente ante un accidente. Razón por la que los radios de 2 vías representan una parte medular en materia de comunicaciones, tanto en el ámbito petrolero como gasístico y en ambos casos son de utilidad durante la búsqueda, extracción, producción, refinación, almacenamiento, transportación y operaciones de distribución.

Gracias a la ventaja de los sistemas troncalizados —donde todos los canales o frecuencias asignadas están disponibles, evitando depender de un solo canal— que tienen los radios de 2 vías, la habilidad para comunicar voz y datos, constituye una significativa mejora en términos de calidad, cobertura, seguridad y funcionalidad.

Voz integrada y soluciones de datos

Diseñado y probado para ofrecer comunicaciones de voz o datos, a compañías nacionales o internacionales de gas y petróleo, a prueba de fallas y errores; la eficiencia del espectro radioeléctrico mediante la tecnología digital NEXEDGE™ de Kenwood®, es completamente escalable para alojar a grandes grupos de usuarios repartidos en zonas de trabajo amplias, utilizando enlaces de microondas o conectividad IP (siglas en inglés de protocolo de internet para la comunicación de datos digitales de manera confiable y asequible), brindando seguridad en las comunicaciones, aun cuando los sistemas cableados fallen debido a condiciones del medio ambiente o por actos de sabotaje.

A fin de complementar dicha seguridad, se utiliza el programa informático FLAV3.0 para el despacho y la localización vehicular; éste permite manejar y localizar mediante el Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés) una gran cantidad de usuarios sin necesidad de licencias adicionales, o bien, el acceso vía internet para el monitoreo y la administración de sus unidades de forma remota.

Los radios digitales NEXEDGE™ móviles y portátiles, cuentan con la característica de modo mezclado, permitiendo una comunicación automática con cualquier radio analógico existente, sin importar la marca y sin comprometer el servicio de calidad, ni el de seguridad; brindando con ello la posibilidad de utilizar los radios ya existentes (favoreciendo la economía), mientras se migra hacia la modalidad digital.

Para mayor información sobre estos equipos, certificados como intrínsecamente seguros, visite la página www.syscom.mx o escriba a: mhernandez@syscom.mx

Etiquetas: CertificaciónFLAV3.0GPSIPNexedgeSyscomplataforma petroleraradio de 2 víasradio digitaltroncalizadotuberías
Publicación Anterior

ABB Impulsa el Desarrollo de “Ciudades Inteligentes” para que Exista Mayor Crecimiento Económico, Social y Ambiental

Publicación Siguiente

Urge Crear Cultura de Seguridad Laboral en la Industria Petrolera para Evitar Accidentes

Publicación Siguiente
Urge Crear Cultura de Seguridad Laboral en la Industria Petrolera para Evitar Accidentes

Urge Crear Cultura de Seguridad Laboral en la Industria Petrolera para Evitar Accidentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.