• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Leopoldo Rodríguez: “La energía eólica y las demás renovables deben ser el centro de toda política energética”

Soberanía energética, un espejismo ante el deterioro de Pemex

5 septiembre, 2023
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Soberanía energética, un espejismo ante el deterioro de Pemex

Fuente: Forbes México / Esther Arzate

en Noticias del Día
Leopoldo Rodríguez: “La energía eólica y las demás renovables deben ser el centro de toda política energética”

En favor de Pemex se puede decir que por segundo año consecutivo reportó una utilidad neta en los primeros 6 meses de 2023, de 82,200 mdp.

 

El mantra de esta administración ha sido alcanzar la soberanía energética. Para lograrlo, inició la construcción de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, y compró la de Deer Park, en Texas, entre otras relevantes obras y ajustes; pero también aumentó la deuda y le liberó montones de dinero a Petróleos Mexicanos (Pemex), una empresa que se ha convertido en barril sin fondo.

 

En su favor, se puede decir que por segundo año consecutivo Pemex reportó una utilidad neta en los primeros seis meses de 2023, de 82,200 millones de pesos. Sin embargo, entre el 1 de enero de 2011 y el 30 de junio de 2023, Pemex acumula pérdidas por 2.85 billones de pesos.

 

De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), al 30 de junio de 2023 el saldo total de la deuda financiera bruta de Pemex fue de 1.89 billones de pesos, lo cual equivale al 6.1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país estimado para 2023.

 

Hace unos días, la calificadora Fitch indicó en un informe que Pemex, es la empresa estatal de energía más endeudada del mundo, con 25,000 millones de dólares en deuda de corto plazo y 4,000 millones de dólares en bonos que aún vencen en el 2023.

 

Pemex tiene pendiente amortizar la mitad del saldo total de su deuda en un plazo de cuatro años, ya que tendrá que pagar el 51.6% es decir 973,500 mdp de su deuda.

 

Además, el saldo de las obligaciones que Pemex debe pagar a proveedores y contratistas en el plazo de menos de un año al cierre del primer semestre de 2023 es de 231,200 mdp. Este monto es 423.7% (187 mmdp) superior al reportado al 30 de junio de 2011 (44,100 mdp).

 

A pesar de tener el respaldo financiero del gobierno federal, existe preocupación de que incurra en impagos porque el estado operativo, laboral y económico sigue deteriorándose.

 

En cuestiones operativas, la petrolera ha alcanzado los menores niveles de producción de los últimos 20 años, con 1.8 millones de barriles de petróleo al día. Sólo en junio de este año Pemex registró compras en el extranjero de 540 millones de pies cúbicos de gas natural; 620,000 barriles de petrolíferos y 25,000 toneladas de petroquímicos.

 

Por si fuera poco, los costos de extracción de Pemex aumentaron a 26.15 dólares por barril en el 2022, lo que equivale a 36.6% respecto del costo de 19.14 dólares por barril que registraba el año anterior. La inflación, los mayores desafíos en la explotación de los hidrocarburos, los accidentes y las ineficiencias siguen pasando factura a las finanzas públicas que mantenemos quienes cubrimos nuestros impuestos.

 

La soberanía energética que prevalece en la narrativa gubernamental es sólo un espejismo que se quiere mantener con la idea romántica de tener un sector público estratégico en manos del Estado, aunque sea una empresa enferma en fase terminal porque por años ha estado en quiebra técnica.

 

Contacto:

Correo: earzate2003@yahoo.com.mx

Twitter: @earzate2003

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/soberania-energetica-un-espejismo-por-deterioro-de-pemex/

 

Publicación Anterior

Los dichos del presidente sobre Dos Bocas y Pemex

Publicación Siguiente

Internacional: Los estados alemanes piden a la UE que permita subvencionar los precios de la electricidad a la industria

Publicación Siguiente
Leopoldo Rodríguez: “La energía eólica y las demás renovables deben ser el centro de toda política energética”

Internacional: Los estados alemanes piden a la UE que permita subvencionar los precios de la electricidad a la industria

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.