• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Subsidio para precios bajos de Gas LP equivaldría al costo de refinería Dos Bocas: analista

Subsidio para precios bajos de Gas LP equivaldría al costo de refinería Dos Bocas: analista

30 julio, 2021
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

11 septiembre, 2025
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

11 septiembre, 2025
Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

11 septiembre, 2025
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 14 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Subsidio para precios bajos de Gas LP equivaldría al costo de refinería Dos Bocas: analista

El Financiero-Héctor Usla / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Subsidio para precios bajos de Gas LP equivaldría al costo de refinería Dos Bocas: analista

El subsidio del Gas LP mediante la creación de Gas Bienestar podría costarle al gobierno entre 150 y 200 mil millones de pesos anuales, según un reporte publicado por Ramsés Pech, socio de la firma Caraiva y Asociados-Leon & Pech Architects.

De esta forma, el subsidio sería equivalente a entre 6 y 10 mil millones de dólares, lo que podría llegar a representar hasta la cuarta parte de las remesas que ingresaron al país en 2020 (10 mil millones de dólares) o el costo estimado de la refinería de Dos Bocas (alrededor de 9 mil millones de dólares).

“También sería equivalente a entre el 50 y 60 por ciento del total recaudado del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplicó a gasolina y combustibles en 2020”, según el especialista, quien detalló que llegó a las cifras mediante un análisis de mercado.

“Hay alrededor de 29 millones de hogares en México, si cada hogar llena un tanque de 20 kilos de gas LP, el subsidio gubernamental sería de 18.43 pesos por kilo, lo que equivaldría a 123 mil 849 millones de pesos anuales”, explicó.

Esta cifra de 123 mil 849 millones de pesos aumentaría a 150 o hasta 200 mil millones de pesos dependiendo la cantidad de gas LP subsidiado (suponiendo que los hogares compran más de un tanque al mes) y de la región del país en la que se encuentren los consumidores.

“Subsidiar deja un mercado virtual simulado a no tener los costos reales, por ejemplo, los costos de transportes por ruedas no están regulados, solo los ductos y el almacenamiento, entonces cómo puedes bajar los costos ante la falta de infraestructura para la movilidad de este producto”, se cuestionó el analista.

Agregó que el dinero que se pretende destinar para crear precios artificiales para el Gas LP sería de más ayuda para apoyar a que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) generen empleos y puedan pagar más salarios, “sobre todo ahora que hay más de 40 millones de personas ganando entre 1 a 3 salarios mínimos, 3 millones más antes de la pandemia”, dijo.

Carlos Serrano, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), señaló en entrevista con El Financiero que ya existió un control de precios de Gas LP en el pasado y los hechos mostraron que no fue la solución, “crea muchas distorsiones y afectaciones”.

Resaltó que no es una buena idea estatizar la economía, ya que el gobierno podría ver fácil comenzar a subsidiar otros productos, como la tortilla, el tomate, el frijol y el maíz.

“Nosotros le damos la bienvenida a Gas Bienestar, pero es importante que compita con equidad, no se trata de que por ser (una empresa) del gobierno reciba un trato diferente, todas las empresas deben cumplir con la Ley Federal de Competencia Económica”, subrayó.

En el reporte realizado por Ramsés Pech se puede leer que, en 2015, el consumidor mexicano pagaba 290 pesos por un cilindro de 20 kilos de gas LP, mientras que a junio de 2021 el precio ronda los 506 pesos.

Publicación Anterior

Repuntan ingresos públicos, pese a la pandemia

Publicación Siguiente

La Comisión Federal de Electricidad y TC Energía firman acuerdo para terminar la construcción del gasoducto Tuxpan-Tula e invertir en el Sureste de México

Publicación Siguiente
La Comisión Federal de Electricidad y TC Energía firman acuerdo para terminar la construcción del gasoducto Tuxpan-Tula e invertir en el Sureste de México

La Comisión Federal de Electricidad y TC Energía firman acuerdo para terminar la construcción del gasoducto Tuxpan-Tula e invertir en el Sureste de México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.