• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

26 marzo, 2021
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que era una “injusticia” que las empresas y grandes corporaciones reciban subsidios en el pago del servicio de electricidad, ya que “pagan menos que los consumidores en sus hogares”.

A su vez, Miguel Reyes, director general de la filial CFEnergía, aseguró que el monto total de los subsidios asciende a 471 mil 200 millones de pesos. Dichos costos, según dijo, corresponden a la transmisión y respaldo de energía, así como “el riesgo cambiario que asumió la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El directivo también atacó a los esquemas de autoabasto, y los tachó de “simulaciones”, ya que dice que generan tratos inequitativos y desiguales, y competencia desleal. Indicó que sus costos son menores “por los altos subsidios que reciben de uno de los competidores (CFE)”, no porque la energía que generan sea más barata.

Ejemplificó el tema con la central eólica “La Venta III”, perteneciente a la compañía Iberdrola, que vende energía a la CFE a 2.73 pesos por kwh. El costo de transmisión, distribución y otros servicios es de 1.28 pesos, y la CFE la vende a 2.33 pesos por kwh, por lo que la estatal recupera 60 por ciento del costo total de la energía.

En una gráfica más, Miguel Reyes describió que las pérdidas registradas por no despacho es de 60 mil 200 pesos; por transmisión, 29 mil pesos; respaldo, 21 mil pesos y 88 mil por riesgo cambiario.

Finalmente, concluyó que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, promovida por el presidente López, es una acción “para rescatar al sector eléctrico nacional”, y aseguró que las grandes empresas deben prestarse al diálogo y a las negociaciones, “para coexistir”.

Es importante destacar que la iniciativa privada ha buscado, de diferentes formas, llegar a acuerdos con el gobierno, en donde las empresas de energía renovable apoyen a CFE en la generación de energía eléctrica.

Publicación Anterior

CFE acusa a privados de «atracar» el sector eléctrico de México

Publicación Siguiente

Iberdrola conecta con energía solar a 36 comunidades de SLP

Publicación Siguiente
Iberdrola conecta con energía solar a 36 comunidades de SLP

Iberdrola conecta con energía solar a 36 comunidades de SLP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.