• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

26 marzo, 2021
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que era una “injusticia” que las empresas y grandes corporaciones reciban subsidios en el pago del servicio de electricidad, ya que “pagan menos que los consumidores en sus hogares”.

A su vez, Miguel Reyes, director general de la filial CFEnergía, aseguró que el monto total de los subsidios asciende a 471 mil 200 millones de pesos. Dichos costos, según dijo, corresponden a la transmisión y respaldo de energía, así como “el riesgo cambiario que asumió la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El directivo también atacó a los esquemas de autoabasto, y los tachó de “simulaciones”, ya que dice que generan tratos inequitativos y desiguales, y competencia desleal. Indicó que sus costos son menores “por los altos subsidios que reciben de uno de los competidores (CFE)”, no porque la energía que generan sea más barata.

Ejemplificó el tema con la central eólica “La Venta III”, perteneciente a la compañía Iberdrola, que vende energía a la CFE a 2.73 pesos por kwh. El costo de transmisión, distribución y otros servicios es de 1.28 pesos, y la CFE la vende a 2.33 pesos por kwh, por lo que la estatal recupera 60 por ciento del costo total de la energía.

En una gráfica más, Miguel Reyes describió que las pérdidas registradas por no despacho es de 60 mil 200 pesos; por transmisión, 29 mil pesos; respaldo, 21 mil pesos y 88 mil por riesgo cambiario.

Finalmente, concluyó que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, promovida por el presidente López, es una acción “para rescatar al sector eléctrico nacional”, y aseguró que las grandes empresas deben prestarse al diálogo y a las negociaciones, “para coexistir”.

Es importante destacar que la iniciativa privada ha buscado, de diferentes formas, llegar a acuerdos con el gobierno, en donde las empresas de energía renovable apoyen a CFE en la generación de energía eléctrica.

Publicación Anterior

CFE acusa a privados de «atracar» el sector eléctrico de México

Publicación Siguiente

Iberdrola conecta con energía solar a 36 comunidades de SLP

Publicación Siguiente
Iberdrola conecta con energía solar a 36 comunidades de SLP

Iberdrola conecta con energía solar a 36 comunidades de SLP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.