• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

26 marzo, 2021
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 14 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Subsidios a grandes empresas deben desaparecer: AMLO

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que era una “injusticia” que las empresas y grandes corporaciones reciban subsidios en el pago del servicio de electricidad, ya que “pagan menos que los consumidores en sus hogares”.

A su vez, Miguel Reyes, director general de la filial CFEnergía, aseguró que el monto total de los subsidios asciende a 471 mil 200 millones de pesos. Dichos costos, según dijo, corresponden a la transmisión y respaldo de energía, así como “el riesgo cambiario que asumió la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El directivo también atacó a los esquemas de autoabasto, y los tachó de “simulaciones”, ya que dice que generan tratos inequitativos y desiguales, y competencia desleal. Indicó que sus costos son menores “por los altos subsidios que reciben de uno de los competidores (CFE)”, no porque la energía que generan sea más barata.

Ejemplificó el tema con la central eólica “La Venta III”, perteneciente a la compañía Iberdrola, que vende energía a la CFE a 2.73 pesos por kwh. El costo de transmisión, distribución y otros servicios es de 1.28 pesos, y la CFE la vende a 2.33 pesos por kwh, por lo que la estatal recupera 60 por ciento del costo total de la energía.

En una gráfica más, Miguel Reyes describió que las pérdidas registradas por no despacho es de 60 mil 200 pesos; por transmisión, 29 mil pesos; respaldo, 21 mil pesos y 88 mil por riesgo cambiario.

Finalmente, concluyó que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, promovida por el presidente López, es una acción “para rescatar al sector eléctrico nacional”, y aseguró que las grandes empresas deben prestarse al diálogo y a las negociaciones, “para coexistir”.

Es importante destacar que la iniciativa privada ha buscado, de diferentes formas, llegar a acuerdos con el gobierno, en donde las empresas de energía renovable apoyen a CFE en la generación de energía eléctrica.

Publicación Anterior

CFE acusa a privados de «atracar» el sector eléctrico de México

Publicación Siguiente

Iberdrola conecta con energía solar a 36 comunidades de SLP

Publicación Siguiente
Iberdrola conecta con energía solar a 36 comunidades de SLP

Iberdrola conecta con energía solar a 36 comunidades de SLP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.