Contiene información de producción y distribución de hidrocarburos, electricidad, energías renovables y eficiencia energética
El estado de Tamaulipas contará con el Sistema de Información Energética Estatal, una plataforma digital pionera en México que concentra más de 80 campos de datos georreferenciados sobre infraestructura, producción y distribución de energía.
El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Jiménez, anunció la creación de esta herramienta, desarrollada en solo cuatro meses con recursos propios de la dependencia.
¿Qué información proporciona la plataforma?
El funcionario mencionó la plataforma digital se integra información estratégica sobre hidrocarburos, electricidad, energías renovables y eficiencia energética. Además, incorpora elementos complementarios como carreteras, líneas férreas, cuerpos de agua, parques industriales y áreas naturales protegidas.
“Es un portal único que no solo transparenta datos abiertos, sino que da certeza a inversionistas, investigadores y autoridades para la toma de decisiones”, destacó Jiménez.
¿Cuándo será lanzada oficialmente la plataforma digital?
Señaló el caso de una empresa de Canadá interesada en proyectos de almacenamiento de carbono, a la que se le pudo identificar un sitio con condiciones geológicas, energéticas y logísticas óptimas gracias al sistema.
El mapa interactivo, inspirado en el modelo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), pero ampliado con capas de renovables y electricidad, será presentado oficialmente durante el Congreso Nacional de la Energía 2025, donde se espera proyectar a Tamaulipas como un referente nacional en innovación y planeación energética.
La plataforma no solo busca atraer capital y consolidar cadenas productivas locales, sino también fortalecer la cooperación institucional y académica para impulsar el desarrollo sostenible.
“Queremos que este esfuerzo se convierta en un ejemplo nacional: un instrumento transparente, eficiente y replicable en otros estados”, subrayó el funcionario.
Con esta iniciativa, Tamaulipas apuesta por colocarse al centro del mapa energético mexicano, combinando apertura de datos, visión de largo plazo y capacidad técnica local.
Encuentre la nota en: https://oem.com.mx/elsoldetampico/local/tamaulipas-lanza-plataforma-digital-con-informacion-energetica-desean-atraer-inversiones-26035376