• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Termoeléctrica en La Paz, BCS iniciará operaciones este mes

Termoeléctrica en La Paz, BCS iniciará operaciones este mes

6 julio, 2020
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 8 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Termoeléctrica en La Paz, BCS iniciará operaciones este mes

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Termoeléctrica en La Paz, BCS iniciará operaciones este mes

En un comunicado que lanzó este 5 de julio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que dos Unidades de Generación, con capacidad de 74 megawatts (MW), iniciarán operaciones en La Paz, Baja California Sur. Asimismo, de manera escalonada, esperan la entrada en operación de las Unidades Aeroderivadas de 108 MW, adquiridas por la Comisión a la compañía General Electric, mediante la convocatoria publicada el mes de marzo, para abastecer de gas natural a la península.

Estas acciones forman parte de la estrategia del gobierno federal para asegurar el suministro de energía eléctrica en BCS, así como satisfacer la demanda y evitar interrupciones en el servicio, como ocurrió en el verano de 2019. Cabe mencionar que, en febrero, surgió una polémica sobre este proyecto, debido a la supuesta compra de una barcaza que utilizaría combustóleo; además de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la planta termoeléctrica usaría gas, a pesar de los problemas de abastecimiento que existen en esa zona del país.

El objetivo de la central termoeléctrica en La Paz es el abastecimiento de gas natural para la generación de energía eléctrica, con lo que se reducirán los costos de producción y, en consecuencia, del servicio eléctrico para la población. Es importante recordar que, por su ubicación, el sistema eléctrico de la península de BCS está aislado del Sistema Interconectado Nacional.

De acuerdo con la información contenida en el comunicado de la CFE, las Unidades de Generación iniciaron su traslado a la Central de Combustión Interna BCS, desde la Central Turbogas Lechería, localizada en el Estado de México, en marzo de este año. Actualmente se encuentran en la fase final de montaje de los equipos principales y pretenden iniciar operaciones en este julio. Por su parte, las Unidades Aeroderivadas serán instaladas dos en la Central de Combustión Interna y dos en la Central Termoeléctrica Punta Prieta, ambas ubicadas en La Paz Baja California Sur.

Las seis Unidades de Generación están diseñadas para operar con diésel y gas natural, acciones que, según información de CFE, fortalecerán el parque de generación del Sistema Eléctrico de Baja California Sur, evitando interrupciones al suministro de energía eléctrica. Una parte de los equipos que conforman las Unidades Aeroderivadas, fueron enviados desde Eslovenia; el resto fue recibido vía terrestre y marítima desde Houston, Texas en Estados Unidos.

A pesar de que la termoeléctrica se presentó como un proyecto de energía renovable, desde un inicio causó polémica por el uso de diésel; en el mismo documento publicado por la Comisión, la empresa productiva refrenda su compromiso con el medio ambiente y con la sociedad sudcaliforniana.

Información Técnica

  • Como parte del proyecto de las Unidades Aeroderivadas, se requirió, por parte de CFE, trabajos de infraestructura que permitieran asegurar la evacuación de la energía a través de las Subestaciones existentes tanto en la Central Termoeléctrica Punta Prieta como en la Central de Combustión Interna Baja California Sur, para lo cual fue necesario trasladar equipo eléctrico primario desde las ciudades de Tepic, San Luis Potosí, Rosarito, Vizcaíno y Los Cabos.
  • Para la interconexión de las Unidades Aeroderivadas al Sistema Eléctrico, fue necesaria la recalibración de buses en la Subestación Eléctrica de Punta Prieta (115 kV), así como habilitar dos bahías de 115 kV en el mismo sitio y una bahía más en la Subestación Eléctrica Coromuel (230 kV).
  • Las nuevas Unidades Aeroderivadas fueron fabricadas por General Electric, y son del Modelo TM-2500 de nueva generación y alta eficiencia.
Publicación Anterior

Crisis Petrolera, Covid-19 y Finanzas Públicas

Publicación Siguiente

ASEA ordenó clausura de una estación de servicio en Ciudad del Carmen, Campeche

Publicación Siguiente
ASEA ordenó clausura de una estación de servicio en Ciudad del Carmen, Campeche

ASEA ordenó clausura de una estación de servicio en Ciudad del Carmen, Campeche

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.