El último informe de Pexapark muestra que el valor de arbitraje energético de los sistemas de almacenamiento en baterías durante los próximos 10 años aumenta hasta un 19% interanual, a pesar del bajo rendimiento reciente
El último informe de Pexapark muestra que el valor de arbitraje energético de los sistemas de almacenamiento en baterías durante los próximos 10 años aumenta hasta un 19% interanual, a pesar del bajo rendimiento reciente.
Los activos de almacenamiento de baterías continúan experimentando un aumento en los niveles de valor futuro y nuevas oportunidades de compra, incluso cuando los PPA de energía solar y eólica se enfrentan a una diferencia cada vez mayor entre ofertas y demandas, según un nuevo informe de Pexapark, la plataforma de inteligencia de precios para energía limpia.
La oportunidad de arbitraje energético de los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) para los próximos diez años aumentó a doble dígito en tres de los cuatro centros ERCOT, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Tras varios años de bajo rendimiento de los BESS, este hallazgo apunta a una perspectiva cada vez más optimista a largo plazo, dado que el crecimiento de la demanda y la penetración de las energías renovables siguen ampliando los diferenciales intradía.
Ofertas de peaje
Al mismo tiempo, las ofertas de peaje de BESS (los precios a los que los promotores están dispuestos a vender el potencial de ingresos de sus activos) se mantuvieron prácticamente estables o disminuyeron. Esta convergencia (el aumento del valor combinado con precios de oferta competitivos y estables) apunta a una oportunidad potencialmente creciente en las operaciones de BESS.
Yaniv Yaffe, gerente de producto de Pexapark , afirmó que “el crecimiento previsto de la demanda, junto con los altos niveles de penetración solar, implica que los diferenciales intradía en ERCOT, en general, se ampliarán, con caídas constantes al mediodía y picos cada vez más pronunciados en las horas centrales del día. Esta dinámica refuerza la justificación económica a largo plazo de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), incluso si en los últimos veranos se ha observado una menor volatilidad de los precios”.

En contraste, los contratos de compraventa de energía (PPA) para energía solar y eólica han experimentado un entorno de mercado más complejo desde la aprobación de la Ley Integral de Transformación de la Energía (OBBBA). Si bien un aumento del 7% en el mercado a plazo impulsó al alza el valor razonable de los PPA de energía eólica y solar en el tercer trimestre, los precios de oferta para dichos contratos aumentaron aún más: un 12% para los PPA de energía eólica y un 13% para los de energía solar.
Un mercado de PPAs cada vez menos líquido
El resultado es un mercado de PPA cada vez menos líquido. De hecho, en el tercer trimestre solo se anunciaron públicamente tres PPA de ERCOT, lo que representa menos de la mitad de los acuerdos firmados en el mismo trimestre del año anterior.
Los precios más elevados de las ofertas para los PPA de energía eólica y solar reflejan un entorno regulatorio cada vez más adverso. La OBBBA está eliminando gradualmente miles de millones de dólares en créditos fiscales para energías limpias para mediados de 2026, al tiempo que impone estrictas restricciones de abastecimiento a los componentes chinos. Si bien se mantuvieron las disposiciones de puerto seguro, los plazos de cumplimiento reducidos están generando dificultades para los promotores y elevando los costos de los proyectos.
“El mercado de ERCOT se enfrenta a perturbaciones temporales pero agudas derivadas de las políticas, que han creado una brecha de precios entre los costes de los proyectos y la disposición a pagar de los compradores. En el caso de la energía eólica y solar, esta brecha de precios es ahora significativa y está contribuyendo al cambio de enfoque hacia los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS)”, afirmó Luca Pedretti, director de operaciones y cofundador de Pexapark.
Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/los-valores-de-almacenamiento-en-baterias-alcanzan-maximos-historicos-en-ercot-desafiando-el-impacto-de-las-politicas-en-los-acuerdos-eolicos-y-solares/















