• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Titular de la CFE se reúne con productores de carbón en Coahuila

Titular de la CFE se reúne con productores de carbón en Coahuila

5 agosto, 2019
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 16 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Titular de la CFE se reúne con productores de carbón en Coahuila

en Noticias del Día
Titular de la CFE se reúne con productores de carbón en Coahuila
Coordinación de Comunicación Corporativa de la CFE / Redacción Petroquimex

Atendiendo el mandato presidencial de platicar con los productores de carbón y establecer compromisos mutuos para impulsar el desarrollo carbonífero, así como la generación de energía, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz acudió el sábado 3 de agosto en curso al municipio de Sabinas para reunirse con directivos de la Promotora para el Desarrollo Minero de Coahuila (Prodemi), a quienes informó sobre el análisis de un mecanismo que permita a las carboeléctricas estar en funcionamiento permanente y de este modo, apoyar a los productores de la región. 

“El ‘coyotaje’ y acaparamiento o monopolios deben evitarse; la compra de carbón debe ser de calidad, como lo requieren las carboeléctricas y a un precio justo, a fin de incentivar la economía de la zona y apoyar a los pequeños productores, tal como se comprometió el presidente López Obrador”.

Posteriormente, platicó con productores de carbón de la cuenca de Sabinas, destacando el esfuerzo que debe hacerse para devolverle a la región su capacidad productiva, cumpliendo con calidad y diseño eficientes, y que la CFE se desarrolle nuevamente como conducto de energía con carbón, dándole mantenimiento adecuado a las plantas que estuvieron abandonadas.

“La CFE no tiene compromiso con nadie, sólo debe hacerse justicia social y existir desarrollo económico mediante la generación de energía eléctrica. Se cuenta con el apoyo del gobierno estatal y se hará una vigilancia estrecha. Además, el uso del carbón es para no desperdiciar este recurso natural. Japón, Estados Unidos y Alemania lo siguen utilizando. Empero, ello no implica el establecimiento de un rumbo hacia la carbonización”.

Por su parte el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó la importancia de este encuentro para los productores de carbón, “no es sencillo saber qué pasa en cada una de las plantas, pero se encontraron planteamientos muy viables para que a futuro exista estabilidad y derrama económica en la región carbonífera y, de esta manera, ser partícipes en la generación de energía para el país.

En tanto, los productores de la región aludieron a que el problema de raíz es despachar mayor energía desde las centrales de carbón para incentivar el uso de este mineral y que la CFE pueda comprar más. Se comprometieron a que el carbón sea de calidad y a un precio justo, como lo requieren las plantas. 

Un día anterior a ambos encuentros, Bartlett Díaz estuvo con directivos de la CFE y de las centrales carboeléctricas Carbón II y José López Portillo (Río Escondido) en el municipio de Nava, éstas representan una de las principales fuentes de empleo para los municipios cercanos y su consumo de carbón proviene de la Región de Sabinas Coahuila, principalmente, con un promedio anual de 11 millones de toneladas, generando mil 200 megavatios (MW) y mil 400 MW respectivamente. 
En este lugar se presentaron las mejoras que se implementarán en las dos plantas y también se discutió la necesidad de incrementar la generación de energía en todas las centrales que tiene la CFE actualmente, con el propósito de evitar pérdidas económicas y garantizar el suministro en industrias, comercios y hogares del país. 
“Si bien el uso de carbón sólo representa siete por ciento de la capacidad instalada de la CFE, es necesario establecer reglas claras y equitativas para la compra de este mineral, sin descartar la inversión en generación con energías limpias. Actualmente la CFE sólo produce 54 por ciento de la energía a nivel nacional, cuando antes su cobertura era de 100 por ciento. Por ello, exhorto a los trabajadores a que se lleve electricidad a cada rincón del país y así cumplir con el principal propósito de la CFE —desde hace más de 80 años— el de servir a la nación”

Etiquetas: CFEcarboncoahuilaproductorestitular
Publicación Anterior

Suscriben CCT Pemex y el STPRM

Publicación Siguiente

Las tres posiciones más solicitadas para la refinería de Dos Bocas

Publicación Siguiente
Las tres posiciones más solicitadas para la refinería de Dos Bocas

Las tres posiciones más solicitadas para la refinería de Dos Bocas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.