• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 25 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Fuente: El Sol de México / Bertha Becerra

en Noticias del Día
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Los trabajadores estallarán en huelga si la SENER no aumenta un 4% su último ofrecimiento hecho por 12.7 millones de pesos

El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN) en asamblea hoy, decidió que sí no se aumenta en 4 por ciento la Bolsa de 12.7 millones de pesos que ofrece la Secretaría de Energía, estalla la huelga el lunes próximo.

Se trata del último ofrecimiento diferente que hizo la Secretaría de Energía a través de la Unidad de Administración y Finanzas. Se trata de una bolsa de 12.7 millones de pesos.

“Esta tarde en las instalaciones sindicales en Asamblea se decidió el rumbo que tomará la revisión salarial 2025”, afirmó el secretario del Exterior del SUTIN, Carlos Guillén, integrante de la Comisión Revisora que encabeza el secretario general, Ricardo Flores Bello.

Comentó en entrevista que se revisaron los números esta tarde. “Los 12.7 millones de pesos son prácticamente lo mismo, con la diferencia de la discusión sobre su distribución. Y no sería el aumento de todo el año sino a partir del 31 de mayo”.

Esto se discutirá este viernes en una mesa de trabajo con funcionarios de la SENER, para un análisis detallado de cifras, dijo a El Sol de México.

La asamblea acordó demandar que la Bolsa propuesta sea equivalente a 4 por ciento de incremento o se estalla la huelga el lunes venidero.

Refirió el secretario del Exterior del SUTIN, que fue en el marco del mítin ante las instalaciones de la SENER y pese a las dificultades con la lluvia, que el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, José María Castañeda Lozano y otros funcionarios les presentó esta propuesta diferente.

“El titular de la TUAF dijo que se hizo un cálculo de las implicaciones económicas del salario de los trabajadores nucleares”.

Refirió que se analizaron prestaciones, primas vacionales, impuestos y demás. También destacó que no plantea reducir nada, pero sí hacer un tratamiento más equitativo.

Detalló el funcionario de la SENER, dijo Carlos Guillén, que podría contemplar la Bolsa tres porcentajes: el mayor para las personas trabajadoras que tienen los salarios más bajos,

Un porcentaje intermedio para quienes tienen salarios medios y un incremento menor para los de percepciones más altas.

Señaló que la propuesta de la SENER, de acuerdo a Castañeda Lozano, busca avanzar hacia una situación más equitativa y que reconoce el valor del trabajo del personal del ININ.

Hoy viernes se reúnen en la SENER en Mesa de Trabajo, en donde harán un análisis detallado de las cifras que les presentaron, informó Guillén.

También dejó en claro, el funcionario de la SENER que la negociación salarial puede proseguir en la Secretaría de Energía y todo lo concerniente a la parte legal en el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos.

 

Encuentre la nota en: https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/trabajadores-de-la-industria-nuclear-revisan-propuesta-de-la-sener-24438595

Publicación Anterior

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Publicación Siguiente

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

Publicación Siguiente
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.